· Por Marc Ambrock, President & FOUNDER - adminex
18/12/2024@08:37:43
Tenemos un problema, Europa ha subcontratado su defensa a Estados Unidos, su suministro de energía a Rusia y su fuerza laboral a naciones extranjeras. La guerra iniciada por Rusia ha puesto de manifiesto que Europa necesita una reorientación en todos estos aspectos, pero ahora el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca presenta aún más desafíos para el viejo continente. La retórica de Trump sobre que Estados Unidos es lo primero señala posibles perturbaciones en las relaciones transatlánticas, genera preocupación sobre la cohesión de la OTAN y la seguridad de Europa. El mandato anterior de Trump (2016-2020) puso de relieve su escepticismo hacia las alianzas multilaterales, y a menudo presionó a las naciones europeas para que aumentaran su gasto en defensa mientras cuestionaba el valor de la alianza.
EN MARCHA LA FERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA FEINDEF
· La secretaria de Estado de Defensa anuncia en la presentación de la III edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España una inversión del 1,2% en Defensa en 2023
FEINDEF23, la tercera edición de la Feria Internacional de Seguridad y Defensa organizada por Fundación FEINDEF, ha sido presentada oficialmente en un acto presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Dña. María Amparo Valcarce, y el presidente de Fundación FEINDEF, D. Julián García Vargas. Dicho acto también contó con la participación de D. Marc Murtra, presidente de Indra, patrocinador principal de esta tercera edición.
AVANZAN CONVERSACIONES SOBRE LAZOS BILATERALES Y UCRANIA
· Erdogan se ha ofrecido además a Putin como mediador en la central nuclear de Zaporiyia
MOSCÚ (Xinhua) -- Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, intercambiaron opiniones sobre los lazos bilaterales durante una llamada telefónica este pasado sábado 3 de septiembre. Putin y Erdogan reafirmaron su compromiso de ampliar las relaciones comerciales y económicas entre los dos países, incluyendo la promoción de proyectos estratégicos conjuntos en el sector energético, de acuerdo coon un comunicado oficial del Kremlin. En una conversación con su homólogo ruso, el presidente turco indicó que puede desempeñar un rol de facilitador en la planta nuclear de Zaporiyia, al igual que lo hizo en el acuerdo sobre los cereales. Aunque la inclinación de Turquía hacia Rusia es positiva, muchos analistas no pasan por alto que Turquía es miembro de la OTAN y que debe su lealtad a esta alianza, por lo que su papel y propuestas en este asunto son controvertidas y contradictorias, salvo que sean impulsadas desde los servicios especiales de los aliados de la OTAN y con conocimiento de los Estados Unidos.
EN EL TRANSCURSO DE UNA CONFERENCIA ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN FEINDEF
- El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha puesto de manifiesto el necesario papel de Europa como proveedor de seguridad para un mundo en paz, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha solicitado atención en "otros escenarios fundamentales para la seguridad española y europea", mencionando específicamente el flanco sur y el Sahel
La Fundación FEINDEF ha organizado hoy la conferencia ‘La nueva Europa de la defensa: Brújula Estratégica de la Unión Europea’ en la que Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha realizado un análisis del actual escenario internacional en el que la Unión Europea necesita pasar de ser espectador a actuar como un proveedor de seguridad. El acto ha comenzado con unas palabras de bienvenida por parte del presidente de la Fundación FEINDEF, Julián García Vargas, quien ha agradecido a los participantes su predisposición en todo momento a participar en un evento de tal importancia a la hora de informar a los españoles los pasos que está dando la Unión Europea para el reforzamiento de su política de seguridad y defensa de aquí a 2030.
|
NO QUIEREN DEPENDER DE USA
· El presidente francés tiene como objetivo formar una Francia "más fuerte, más influyente, más independiente" y mantener al país como un "poder de equilibrio" que construye la paz y la estabilidad
PARÍS (Xinhua) -- Francia debe apegarse a una política exterior independiente y construir asociaciones más equilibradas para el multilateralismo, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, durante una conferencia con embajadores. En los últimos años, hubo muchos incidentes impredecibles, incluidos la pandemia de COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania, declaró a los diplomáticos el jueves, y agregó que Francia por sí sola no tiene los medios para resolver estas crisis. Por lo tanto, su interés es "construir asociaciones cada vez más equilibradas, equitativas, bilaterales y regionales", acotó.
PARA MISIONES CRÍTICAS EN 22 EMPLAZAMIENTOS
· Este nuevo contrato cubre la actualización de dos sistemas de ciberseguridad clave de la estrategia de resiliencia de la OTAN: el sistema de protección/detección de intrusiones en red (NIPS) y el sistema de captura de paquetes completos (FPC)
CAMINO A LA CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID
· El pasado día 19 de abril, en el Club Financiero Génova de Madrid, la Deputy Assistant Secretary General for Public Diplomacy (NATO/OTAN), Excma. Sra. Dña. Carmen Romero participó en el Desayuno-Conferencia organizado, en formato presencial y retransmitido en directo de forma online, por el Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, en colaboración con el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, la Dirección de Diplomacia Pública de la NATO/OTAN, y con el patrocinio de la empres
La jornada, presidida por D. Francisco de Borbón, Duque de Sevilla, como Presidente de la Nobleza de Asturias, fue inaugurada, en nombre del Presidente del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, D. Manuel Ruiz de Bucesta, por el Académico D. Alfredo Leonard, quien dio la bienvenida a las autoridades asistentes, tanto los que acudieron de forma presencial, como a todos aquellos que seguían, vía online, el evento y procedió a presentar a la ponente, la Sra. Romero, quien impartió la conferencia “Camino a la Cumbre de la OTAN en Madrid”.
|
|
|