www.elmundofinanciero.com

navarra

JUGANDO CON LOS PACTOS

· Nueva cesión del PSOE al separatismo: el presidente del Instituto Navarro del Euskera será de Geroa Bai, marca del PNV en la Comunidad foral

17/09/2023@10:55:34
El Gobierno de Navarra está siguiendo la misma conducta que predicó en la anterior legislatura. Aunque las elecciones municipales y autonómicas de mayo supusieron un cambio de rumbo para muchas regiones españolas, no es el caso de la Comunidad foral. A principios de este año se anunciaba la gran cesión de Sánchez a los proetarras de Bildu en Navarra a cambio de que votaran a favor de la reforma laboral: la Guardia Civil ha perdido su competencia de tráfico en esta comunidad. El amiguismo de Sánchez, el PSOE y la presidenta de Navarra (María Chivite) con el brazo político de ETA parece estar ya normalizado tanto en Ferraz como en Navarra y el País Vasco.

El Partido Socialista Navarro y el independentismo vasco seguirán gobernando en Navarra

· Navarra es una de las pocas autonomías en las que el Partido Socialista ha conseguido evitar el desastre (han mantenido los 11 escaños que obtuvo en 2019) al no ser superado por Bildu

Las elecciones municipales y autonómicas dejan en Navarra un escenario que era totalmente esperado por la población y predecido por las encuestas y el contexto. Era previsible que, tras la ruptura de Navarra Suma, Javier Esparza (UPN) iba a encabezar la lista más votada en las elecciones autonómicas, dada la hegemonía y la reputación que la marca de su partido ostenta en la Comunidad foral desde hace ya muchos años y por ser la fuerza de derechas con más peso histórico en Navarra (nada que ver con la irrelevancia del Partido Popular y la novedad de Vox). Sin embargo, era también previsible que la victoria tanto en voto popular como en escaños de Esparza no iba a hacer que UPN presidiera Navarra por los próximos cuatro años. María Chivite (Partido Socialista Navarro) es la actual presidenta y seguirá siéndolo a lo largo de la siguiente legislatura. 11 escaños han obtenido los socialistas, que podrían volver a formar gobierno mediante ese tripartito junto a Geroa Bai (que ha obtenido 7 escaños en estos comicios) y Contigo/Zurekin (la marca foral de Podemos, que cuenta con 3 escaños) que ya le permitió presidir Navarra la anterior legislatura.

· La disolución de Navarra Suma otorga una mayoría izquierdista en el Parlamento navarro

(Por Ricard López, Corresponsal de ElMundoFinanciero.com en Navarra).- Navarra es una de las doce comunidades donde el 28 de mayo, además elecciones municipales, se celebrarán comicios autonómicos. Por su foralidad, se trata de un territorio que cuenta con especial peso en el marco político español, lo cual implica que “las relaciones de orden tributario y financiero entre estos territorios forales y el Estado vendrán reguladas por el sistema de Concierto o Convenio”, estipula el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Es decir, que, según Hacienda, “tienen potestad para mantener, establecer y regular su régimen tributario”. Tanto Navarra (Comunidad foral) como el País Vasco (comunidad autónoma con régimen foral) cuentan con esta competencia, y, por tanto, son de especial relevancia para la gestión y el funcionamiento del Estado español. Además, ciertos sectores del panorama político navarro abogan por una anexión al País Vasco en caso de independencia de ambas comunidades. Navarros y vascos llevan planteando una hipótesis desde hace ya décadas en la que ambas comunidades (junto con el territorio del País Vasco francés) dejarían de formar parte de España y se convirtieran en un mismo Estado independiente llamado Euskal Herria.

NAVARRA PREVÉ RECAUDAR MÁS DE 100 MILLONES DE EUROS EN 2 AÑOS CON LOS NUEVOS IMPUESTOS

· El Congreso de los Diputados, con los votos en contra de Ciudadanos y Vox, avaló el miércoles de la semana pasada el proyecto de ley para cambiar el Convenio Económico entre Navarra y el Estado

Este acuerdo estipula la concertación de los impuestos a la banca, las energéticas y a los envases de plástico no reutilizable. El Gobierno de Navarra prevé recaudar 104 millones de euros en los próximos dos años por estos nuevos impuestos. Estas tres leyes se han tramitado mediante un proceso de vía rápida, es decir, sin ponencia ni comisión y acortando los plazos. Por tanto, ahora deberán pasar por el Senado para ser aprobadas definitivamente y poder así entrar en vigor. Tanto Vox como Ciudadanos se mostraron en contra de esta tramitación 'exprés'. Ambos entienden que las leyes deberían volver al Gobierno. Sin embargo, las tres normas han sido aprobadas por 273 diputados.

PESE A ELLO, LOS TRIBUNALES ENTIENDEN QUE LA EDUCACIÓN DIFERENCIADA NO ES DISCRIMINATORIA

· “Al mantener separado al alumnado de esta etapa, los centros no cumplen los requisitos para poder concertar, por lo que, una vez constatado el incumplimiento, procede la extinción del concierto”, afirma el propio Gobierno navarro en su web navarra.es

Se trata de una decisión del Departamento de Educación, que cree que los centros han incumplido la disposición adicional 25ª de la LOMLOE. El Departamento de Educación afirma que los colegios se comprometieron a cumplir los puntos que se establecen en la ley con tal de poder renovar el concierto. En dicha ley se estipula que hombres y mujeres deben convivir en las aulas. De todos modos, este proceso no es de carácter inmediato, sino que se retomará el 31 de agosto para no entorpecer la actividad del colegio durante el periodo lectivo.

· Los populares quieren presentarse como la "alternativa real" a Chivite

Sergio Sayas y Carlos García Adanero estarán en las listas del PP para las elecciones autonómicas y generales. Ambos diputados fueron expulsados de Unión del Pueblo Navarro y pasan a ser miembros de pleno derecho del PP para las dos grandes citas electorales de 2023.

ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS

· Bildu sube en las encuestas y pone en peligro el liderazgo del partido socialista en el Gobierno foral

El bloque foralista navarro corre peligro de volver a sentarse en la bancada de la oposición en la siguiente legislatura. Los resultados que anticipan las encuestas en la Comunidad foral no favorecen a los partidos que antes pertenecían a Navarra Suma. Sigma Dos en una encuesta telefónica publicada por El Mundo, afirma que María Chivite seguiría siendo presidenta de Navarra por un estrecho margen. Aunque Geroa Bai y Podemos perderían escaños (estos últimos hasta podrían no obtener representación), el bloque izquierdista sumaría más escaños que UPN, PP, Vox y Ciudadanos. El partido que ganaría las elecciones sería UPN.

ACUERDO PSOE-UP Y BILDU

· Las Haciendas Forales controlarán los gravámenes extras al menos durante dos años rompiendo el principio de caja única

EH Bildu consiguió la semana pasada llegar a un acuerdo con el Gobierno por el cual se les traspasa a las Haciendas Forales del País Vasco y Navarra las competencias de los impuestos extra a la banca y a las eléctricas. Además, esto sucederá antes de que se cumplan tres meses desde la entrada en vigor de la ley por la que se han creado estos nuevos gravámenes. En su pacto con Bildu, el poder Ejecutivo asegura que redactará un informe que garantice que estos impuestos se convertirán en permanentes. Esto ocurriría tras dos ejercicios, dado que estos impuestos extras han sido diseñados para este periodo de tiempo.

¿QUÉ HAY MÁS DISCRIMINATORIO QUE DISTINGUIR ENTRE RAZAS?

· Navarra ya ofrece cupos como los "laborales femeninos" o los trans

Los votos de PSOE, Podemos, Geroa Bai (marca del PNV en Navarra) y Bildu han propiciado que el Parlamento autonómico apruebe esta Ley Foral de lucha contra el racismo y la xenofobia. Estos partidos de la izquierda navarra, que ya invistieron a María Chivite como presidenta, han sido cómplices de las medidas que, dado el radicalismo de Bildu y Pedro Sánchez, se han aprobado en Navarra a lo largo de este último año (como la expulsión de la Guardia Civil de las carreteras de la Comunidad foral, por ejemplo).

María Chivite, presidenta de Navarra, anunció el jueves la fecha en que las competencias de Tráfico dejarán de estar gestionadas por la Guardia Civil

· Este hecho tendrá efecto práctico a partir del 1 de julio de este año, como consecuencia del pacto entre el Gobierno central y EH Bildu

A partir de esa fecha, la Policía Foral comenzará a ejercer -progresivamente- las tareas de Tráfico y Seguridad Vial que a día de hoy llevan a cabo los agentes de la Guardia Civil. Este proceso podría durar, según afirma el Gobierno de Navarra, un mínimo de 5 años. La presidenta navarra, afirmó el jueves que es “un gran día para Navarra”, dado que se va a ejecutar una medida que es “una demanda histórica”. El presidente del Gobierno español pactó con Bildu la retirada de la Guardia Civil de las carreteras navarras para que los batasunos votaran a favor de los presupuestos del gobierno de Sánchez. Se trata de un pacto parecido al que firmaron PSOE y Esquerra Republicana, mediante el cual se terminaron derogando los delitos de malversación y sedición para conseguir que los independentistas dieran luz verde, también, en la votación de los Presupuestos Generales del Estado.

DESCENSO EN LA PRODUCCIÓN

· La fábrica de Volkswagen en el polígono de Landaben, a 5 kilómetros de Pamplona, es una de las plantas industriales más importantes de España

Junto a las sedes de Seat-Audi en Martorell (Barcelona), PSA en Zaragoza y Vigo… Esta fábrica de turismos forma parte de las más importantes del tejido industrial español. En Navarra, la automoción supone una parte muy notable del PIB autonómico (se calcula que alrededor de un 30%). La fabricación de vehículos tiene mucho peso en la Comunidad foral, donde aproximadamente 12.680 personas trabajan en el sector y en torno a 4.600 tienen empleo en esta planta de Volkswagen. Asimismo, Navarra vive pendiente de cómo se desarrolla la actividad de esta fábrica y cuánto excedente genera. La Comunidad foral vive ahora preocupada tras conocerse los datos de producción de enero de Volkswagen Navarra. A lo largo del primer mes de este año, la producción ha bajado un 28,5 % con respecto a los datos de enero de 2022. Esta planta de Volkswagen produjo alrededor de 18.000 coches a lo largo del primer mes del año pasado, mientras que no llegó a los 13.000 durante enero de este 2023. Este dato es el más bajo de los meses de enero de los últimos 6 años.

LA SANIDAD, TERMÓMETRO ELECTORAL

· La presidenta de Navarra no se puso de acuerdo con el Sindicato Médico

2.200 médicos (727 se dedican a la atención primaria) comenzaron el miércoles de esta semana una huelga indefinida convocada por el Sindicato Médico de Navarra. Este paro ya se anunció en octubre del año pasado, dado que hace meses que el sindicato reniega de la inacción del Gobierno foral, a quienes demanda soluciones a la necesidad inmediata de mejorar las condiciones laborales. El SMN presenta una serie de reivindicaciones que el departamento de Salud de Navarra no está dispuesto a ceder. La consejería, encabezada por Santos Induráin (PSN), ha propuesto alternativas que puedan servir para evitar la huelga, aunque han sido, afirman los sindicalistas, “insuficientes”.

HAY COSAS QUE NO SE PUEDEN PREGUNTAR

· El joven reportero Tate Barceló, de EDATV, pudo con los nervios del director de comunicación de María Chivite, presidenta del Gobierno Foral de Navarra, tras preguntarle a esta acerca de la expulsión de la Guardia Civil de la Comunidad

Pedro Sánchez aceptó la propuesta de Bildu de retirar la Guardia Civil de Tráfico en Navarra para conseguir el apoyo de los proetarras en la votación de los Presupuestos, lo cual ha causado tensión en la esfera pública navarra. Miguel Moreno Ariztegi, director de comunicación de la presidenta de Navarra, al oír la pregunta del reportero en el transcurso de la Feria FITUR, empujó a Barceló y le dio un golpe en el móvil que acabó tirando al suelo. Como afirma EDATV, este altercado ha sido objeto de incredulidad en el equipo de seguridad de Chivite. De todos modos, uno de los escoltas de Chivite sí se disculpó con el joven reportero: "Lo sentimos. Nosotros no nos responsabilizamos de esa actitud lamentable que no venía a cuento".

UNA MEDALLA DE SÁNCHEZ QUE SE APUNTARÁ EH-BILDU

· El Gobierno de Sánchez cede ante Bildu a cambio de su apoyo en los Presupuestos

Dentro de cinco meses la Policía Foral comenzará a hacerse cargo de las competencias de tráfico de Navarra. Esta medida puede dejar sin trabajo a alrededor de 220 guardias civiles (de los 1200 que hay en la Comunidad foral), muchos de ellos autóctonos. "Se transferirá de manera efectiva, antes de 31 de marzo de 2023, la competencia de Tráfico y Seguridad Vial a la Comunidad Foral de Navarra”, afirma el acuerdo. La Asociación Unificada de Guardias Civiles permanece a la espera de conocer qué soluciones se les ofrece a los agentes que se verán obligados a desplazarse de Navarra a partir de marzo: "Tampoco sabemos si van a tener opciones a la pasarela para ingresar a la Policía Foral”. Ante esta situación, este sábado 26 de noviembre se celebrará una manifestación junto al Sindicato Unificado de Policía (SUP), en Madrid.

¿REEDITARÁ LA COALICIÓN CON UPN?

· Ana Beltrán, actual presidenta del Partido Popular de Navarra, anunció hace ya semana y media que no presentará candidatura para renovar el liderazgo de la formación en la Comunidad foral

La empresaria y política zaragozana formó parte del equipo de Pablo Casado. “Ha llegado el momento de dar paso a una nueva dirección en el partido y coger impulso, porque el PP es un partido muy importante en Navarra y hay que sacar al socialismo y al nacionalismo del gobierno foral”, afirmó la aún presidenta del PP en Navarra. A pesar de ello, Beltrán afirmó que no dejará la política y estará donde el partido le necesite. El 4 de diciembre se celebrará el VIII Congreso del PPN, en el que se elegirá presidente a Javier García Jiménez. De hecho, no habrá ninguna otra candidatura en este congreso, dado que la dirección nacional del partido, presidida por Alberto Núñez Feijóo, dio luz verde a esta candidatura.