www.elmundofinanciero.com

nuclear

UN 71% DE LOS CIUDADANOS APOYAN LA DECISION

Un total de 10.323 colegios electorales estuvieron abiertos para la votación, incluidos 74 en el extranjero en 59 países

07/10/2024@08:00:00
Han cerrado en Kazajstan los colegios donde se ha producido el referendum. Más de 12 millones de ciudadanos tienen derecho a votar. La votación tendrá lugar de 7 a.m. a 8 p.m. hora local, mientras que 84 colegios, incluidos los de unidades militares y campamentos de turno, abrirán antes, a las 6 a.m. Aproximadamente 230 asociaciones públicas en Kazajstán actuarán como observadores, y los observadores internacionales también supervisarán la transparencia del proceso de votación. Kazajstán ha acreditado a 200 periodistas extranjeros de 37 países para observar e informar sobre el referéndum, entre los cuales se encuentra ElMundoFinanciero.com, que ha desplazado a su director a Qazaqstan. «¿Está usted de acuerdo con la construcción de una central nuclear en Kazajistán?», es la pregunta a la que deben responder los más de 12 millones de kazajos que están llamados a las urnas. En las votaciones han participado mas de 7,8 millones de ciudadanos, con una participación electoral que ha alcanzado el 63,87%, lo que valida los resultados y la consulta promovida por el Gobierno.

EL 50% DE LA POBLACIÓN EN CONTRA

· Qazaqstán es el primer productor del mundo de uranio, pero carece de centrales de energías nuclear, y hoy el 98,2 % de la producción mundial se concentra en solo diez países, entre las que se encuentran sademás Canadá, Australia, Níger, Rusia, Namibia y Uzbekistán

El próixmo de octubre de 2024 se va a celebrar un referéndum sobre la construcción de la primera central nuclear de Kazajistán. Hasta el país de Asica Central se ha desplazado nuestro Director, José Luis Barceló, el único periodosta español acreditado en el proceso y que nos desarrolla en este trabajo la información recabada sobre el terreno. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles, frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y reforzar la generación nacional de electricidad en vista de los frecuentes cortes de energía de los últimos años. Qazaqstén es también un gran productor global de gas y petróleo, pero a pesar del dominio sobnre estas materias estragéticas, el presidente Kassym-Jomart Tokayev propuso por primera vez la idea de celebrar un referéndum ya en 2019 y también en septiembre de 2023,. Este referéndum, que se considera vinculante, se va a llevar a cabo para abordar la necesidad del país de desarrollar energía nuclear, aprovechando el estatus de Kazajstán como el mayor productor de uranio del mundo. En junio de 2024, el presidente Tokayev anunció que el referéndum se celebraría en otoño, y que el Gobierno determinaría la fecha específica, producièndose este domingo 6 de octubre.

UN DEBATE AUSENTE EN ESPAÑA

· Por Eduard Saura, socio director de Accuracy (España) y René Pigot, socio de Accuracy (Francia)

Después de haber sido debilitada por diversos acontecimientos y decisiones que la perjudicaron (Fukushima, Flamanville, Garoña), ahora, la industria nuclear está experimentando un cierto resurgimiento. El reciente anuncio por parte del presidente francés de un programa de construcción de seis reactores EPR2 manifiesta su decisión de mantener parte de la producción de electricidad descarbonizada mediante energía nuclear.

  • 1

¿ACIERTO O ERROR?

· La energía nuclear se posicionaba casi como la única opción realista para acabar con las emisiones de CO2

BERLÍN (Xinhua) -- Alemania apagó hoy las tres plantas de energía nuclear que le faltaban dentro de su plan de transición hacia las energías renovables. El cierre de las plantas Emsland, Neckarwestheim II e Isar II se llevó a cabo poco antes de la medianoche, como parte de una planificación ya programada.