www.elmundofinanciero.com

paro

AJUSTAR POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO

· La patronal exige a los partidos políticos la aprobación urgente del régimen sancionador contra la morosidad que lleva más de dos años paralizado en el Congreso. La morosidad es la mayor lacra que afecta a la viabilidad de las pymes. Una verdadera política de empleo debe proteger a las pymes, que son un pilar fundamental para la retención y creación de empleo

06/12/2022@11:59:13

El Presidente de la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), José María Torres, ha señalado que, “si bien los datos de paro registrado del mes de noviembre expresan que el mercado de trabajo continúa resistiendo a la actual situación de incertidumbre, es imprescindible un mayor detalle clarificador de los datos estadísticos”. CONPYMES pide a los Ministerios de Trabajo y Economía Social y al de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, una mejora cualitativa de los datos para disponer de información más detallada con respecto a aquellas personas que están desempleadas. Torres considera que “para poder tomar medidas más eficaces respecto a las políticas de empleo y poder comparar de forma más homogénea y con perspectiva temporal la evolución del mercado trabajo, son necesarias estadísticas más precisas”. CONPYMES es una entidad económica y políticamente independiente que surge de la necesidad de impulsar el desarrollo, el bienestar y, sobre todo, la representación real de las pymes y de los autónomos y autónomas en España. www.conpymes.org

SEGÚN UNA ENCUESTA DEL PORTAL DE EMPLEO JOBATUS

  • El 23% de los encuestados afirmó que en un futuro si les gustaría cambiar de trabajo debido a diferentes motivos y el 28% de las personas están interesadas en cambiar su trabajo actual por uno nuevo

Con el fin del verano y la entrada de septiembre, para los españoles ha llegado de nuevo la normalidad en sus vidas, y muchos de los casos retoman sus trabajos después de las vacaciones y en otros de los casos empieza la temporada de buscar trabajo. Es muy normal que en el mes de septiembre sean muchas las personas que se estén planeando un cambio en sus vidas, ya que es un mes en el que muchas personas quieren adquirir nuevos retos y dar un cambio radical en sus vidas Y uno de esos cambios es el trabajo. El periodo de verano son meses de reflexión para muchas personas, por ello en muchos de los casos deciden iniciar un periodo de búsqueda de un nuevo empleo.
  • 1

EL IMPULSO EMPRENDEDOR NO CUBRE LA DESTRUCCIÓN DE EMPRESAS

· La combinación de datos y de la analítica avanzada de Experian y Axesor permite ofrecer una solución diferencial, siendo el único proveedor con información de consumidores y empresas en España, lo que permite la construcción de los modelos de riesgo más completos, robustos y predictivos del mercado, adaptados a la nueva coyuntura económica

La recuperación de la economía y el tejido productivo en España tras la pandemia del Covid-19 se mueven actualmente a un ritmo diferente. Por una parte, existen indicios de recuperación e incluso crecimiento en diferentes sectores de actividad, mientras que en otros la situación todavía es preocupante. De hecho, según los datos del balance de los cinco primeros meses del año recogidos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian, compañía tecnológica especializada en servicios crediticios, decision software, advanced analytics y data, existen claras diferencias entre las tendencias de volumen de creación de empresas en España y los datos de declaración de concursos de acreedores.