www.elmundofinanciero.com

partidos politicos

La IA conversacional es una herramienta poderosa con grandes ventajas tanto para los partidos políticos, como para los votantes

· En pleno auge de IA, partidos políticos y candidatos apuestan por la utilización de bots para conectar mejor con su audiencia, mantener conversaciones uno a uno, perfilar mejor sus campañas de marketing y convertir a más electores

31/05/2023@09:02:43
En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción. En 1932, Roosevelt utilizó la radio para conectar con su audiencia; luego, Reagan transmitió vídeos pregrabados, y durante su tiempo en la Casa Blanca, Obama se ganó el apoyo de los estadounidenses con una exitosa campaña de marketing y redes sociales. “En pleno auge de la inteligencia artificial, cada vez más partidos políticos y candidatos utilizan bots para conectar mejor con su audiencia, mantener conversaciones uno a uno, perfilar mejor sus campañas de marketing y convertir a más electores. Hemos visto un aumento en la activación de WhatsApp Business Platform para este fin”, comenta Jaime Navarro, CEO de GUS.

Más de 1.000 personas asisten al ‘Gran Acto: la Cataluña Valiente’ organizado por Valents en Barcelona

· En las próximas semanas, Valents presentará decenas de candidatos de otros municipios, llegando a ser la fuerza constitucionalista que más listas presentará en Cataluña

Se manifiestan cambios importantes en la política de Cataluña con la aparición del nuevo partido político Valents (Valientes en catalán), un partido moderno y de nuevo cuño cuyo espectro de acción es solamente Cataluña, pero con postulados muy alejados de los actualmente vigentes por la extensión de la mancha anticonstitucional del independentismo. Valents se propone como un partido de catalanes para los catalanes que ofrezca soluciones a los problemas reales de la gente, de los votantes y de esa gigantesca mayoría silenciosa que ni es españolista ni es independentista, es decir, la inmensa mayoría de la población, que lo único que quiere es poder ir a trabajar con normalidad, que nadie le diga en qué idioma tiene que hablar, o que sus hijos vayan y aprovechen el colegio y su formación con naturalidad. Valents ya ha dado un paso muy importante: ha preentado sus candidaturas a las 4 capitales de provincia de Cataluña, adelantándose al resto de formaciones. En el ‘Gran Acto: la Cataluña Valiente’, del sábado 5 de noviembre, y ante más de 1.000 personas, los candidatos de Valents a las alcaldías de Barcelona, Eva Parera; Tarragona, Robert Hernández; Lleida, Ángeles Ribes; y Girona, Xavier Cuadrado, han presentado las principales líneas de sus programas de gobierno. Algo está cambiando en Cataluña.

  • 1