¿REEDITARÁ LA COALICIÓN CON UPN?
· Ana Beltrán, actual presidenta del Partido Popular de Navarra, anunció hace ya semana y media que no presentará candidatura para renovar el liderazgo de la formación en la Comunidad foral
La empresaria y política zaragozana formó parte del equipo de Pablo Casado. “Ha llegado el momento de dar paso a una nueva dirección en el partido y coger impulso, porque el PP es un partido muy importante en Navarra y hay que sacar al socialismo y al nacionalismo del gobierno foral”, afirmó la aún presidenta del PP en Navarra. A pesar de ello, Beltrán afirmó que no dejará la política y estará donde el partido le necesite. El 4 de diciembre se celebrará el VIII Congreso del PPN, en el que se elegirá presidente a Javier García Jiménez. De hecho, no habrá ninguna otra candidatura en este congreso, dado que la dirección nacional del partido, presidida por Alberto Núñez Feijóo, dio luz verde a esta candidatura.
OASIS DE LIBERTADES Y REGIÓN EN CRECIMIENTO PERMANENTE
· Por José Ramón Riera
Tengo un gran amigo murciano, que siempre me dice que Murcia es una región damnificada por el reparto de ingresos que le pasa el Estado a las comunidades. Me dice, que reciben muy poco dinero de los impuestos que Murcia genera porque no se ha sabido negociar con la Administración Central del Estado. Hasta ahora no he podido nunca hacer un estudio serio para saber si estas informaciones son correctas o no, porque, aunque si se en teoría lo que el Estado va a transferir a cada comunidad, no tenía todavía el dato real del montante de dinero que recibe realmente cada región. Ya tengo todos los datos a través de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y hoy vamos a comparar peras con peras.
CONSTRUIR ES LIDERAR
· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, Administrador Civil del Estado
Hay una mayoría, que crece cada día, que considera que el mentiroso Presidente Sánchez embarcó a España por un mal camino al unirse, para lograr ser investido, con todos aquellos enemigos de España, de la paz y del progreso. Engañó al electorado al incumplir todas sus rotundas promesas, hechas durante su campaña electoral, de que nunca iba a gobernar con separatistas, terroristas ni comunistas. Ahí está cediendo ante todos ellos y llevando a España camino del abismo. Se necesita por tanto una amplia oposición firme y democrática. Hoy por hoy no cabe contar con el antaño partido socialista español cuyo aparato está vendido a Sánchez. La alternativa es la derecha, pero ese término no tiene ningún contenido en sí mismo.
EL PAPEL DE LA 'CENTRAL LECHERA'
· Miguel Ángel Rodríguez, MAR, ha demostrado que en esto de la Comunicación tiene más conchas que un galápago
El último logro del ex secretario de Estado de Comunicación de Aznar, convertir a una diputada de cuarta de la Asamblea, de las de ni fu ni fa, en la referencia del PP, la que mueve la silla a su amigo-hermano Pablo Casado. Y, claro, la trasmutación de Isabel Díaz Ayuso ha sido de tal calibre que aun panal de rica miel 100.000 moscas se acercaron, como diría aquel. Y, el más pomposo, el más pintón le ‘ha echado la caña’. Si, Florentino Pérez, el perejil de todas las salsas, le ha propuesto ser el mandamás de la comunicación de la ‘central lechera’ y ACS. Experiencia de tornero a MAR, desde luego, no le falta. Basta con ver -así, por tirar de lo más reciente- el panorama tan mono (lítico) que ha dejado en Telemadrid o en los suplementos de Madrid de las principales cabeceras nacionales. Nadie estornuda sin preguntar. A la vieja usanza.
|
EL PP RECHAZA "NAVARRA SUMA"
· Los partidos que conforman el panorama político navarro están perfilando sus estrategias para las elecciones autonómicas (en este caso forales) que se celebrarán el 28 de mayo, al igual que en otras 13 comunidades
Sin embargo, Navarra es uno de los escenarios más decisivos para España, dado que la Constitución contiene una transitoria que podría abrir la puerta a una hipotética anexión de la Comunidad foral al País Vasco. Por una parte, Núñez Feijóo ha dicho basta a la coalición con Navarra Suma. A pesar de no ser el partido más implantado del centro derecha en la región, el presidente del Partido Popular se ha atrevido a romper lazos y salir de Navarra Suma. El gallego ve a su partido en una situación de superioridad, ya que las encuestas a nivel nacional le son favorables. De hecho, Feijóo expresó que sólo entenderían una coalición de centroderecha en Navarra si se diera en torno a las siglas del PP.
GUERRA CIVIL EN EL PP
· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, Administrador Civil del Estado
Entremos en la esencia del conflicto de actualidad que explotó ayer, 17 de febrero, entre el presidente del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la C.A de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La entrevista que le ha hecho hace unas horas Carlos Herrera ha demostrado que Casado es alguien que sabe hablar y reflexionar, que se mueve muy bien en la corta distancia y que afirma ser partidario de la transparencia. Parece ser, a tenor de esa entrevista, que la esencia del problema Casado-Ayuso está en un contrato de adjudicación directa de 1.5 millones de euros, que la Comunidad de Madrid hizo para comprar mascarillas sanitarias y del cual se derivó una comisión de 286.000 euros para un hermano de la presidenta de la Comunidad.
LA VERDAD POR DELANTE
· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Presidente de ULIS
Cerrando la semana se han producido algunas buenas noticias en el sur de Europa, lejos de Ucrania, que podemos recordar para empezar febrero con buen ánimo europeo. No nos detendremos en Grecia, ya que la buena noticia es que prosigue su desintoxicación de la etapa Tsipras (Podemismo heleno) con serenidad y éxito, sin nada reciente que reseñar; ni en Francia por no considerarla del “gran sur”, sino una Nación central y vertebradora de la UE, y nada indica que vaya a disminuir su vocación europeísta.
REVITALIZAR LAS ESPERANZAS DEL PP
· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, autor del libro “Historia del Comunismo. De Marx a Gorbachov, el camino rojo del Marxismo”; Administrador Civil del Estado
Resulta cada vez más evidente que la teórica renovación que Casado aparentaba traer cuando fue elegido para sustituir a Rajoy, fue apenas un soplo de aire caliente, sin contenido alguno. Venía a la presidencia del PP tras la decepción que causó la gestión de Rajoy sobre el 155, que ha sido el intento de golpe de Estado más grave que ha afectado a España en sus 43 años de Constitución. En las primeras elecciones generales de abril de 2019 obtuviera el PP, con Casado al frente, obtuvo apenas 66 diputados frente a los 137 que tenía el PP de Rajoy, a la vez que entraba VOX en el congreso con 24 diputados. En las siguientes elecciones generales de noviembre de 2019, Casado recuperó escaños llegando a 89 pero VOX obtuvo 52 escaños. Por si este aviso fuera poco, en las elecciones catalanas de febrero de 2021, el PP obtuvo apenas 3 diputados mientras que VOX logró 11.
|