El proyecto EMERALD se enmarca en el programa Horizonte Europa
• Un total de 11 entidades participan en este grupo de trabajo, entre las que además de CaixaBank se encuentran otras dos entidades españolas: Tecnalia y OpenNebula Systems
30/12/2023@08:22:18
CaixaBank participa en un consorcio europeo enfocado en proporcionar herramientas para automatizar y unificar la gestión de controles de seguridad para servicios cloud. Con este proyecto, los integrantes del consorcio pretenden definir un marco europeo homogéneo de evaluación y certificación continua de servicios en la nube. El proyecto de investigación, denominado EMERALD (Evidence Management for Continuous Certification as a Service in the Cloud), está financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte Europa bajo la GA 101120688 con una inversión de 4,7 millones de euros y tendrá una duración de tres años. En total, está integrado por 11 entidades (CaixaBank, Tecnalia, Fabasoft, Nixu, Fraunhofer, scch, Know Center, Consiglio Nazionale delle Ricerche, IONOS, Cloud Ferro y OpenNebula Systems), entre las que se encuentran tres entidades españolas: CaixaBank, Tecnalia -Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico referente en Europa- y OpenNebula Systems – proveedor de la plataforma de código abierto para la administración de entornos cloud y edge OpenNebula-.
· Nadia Calviño abandona el Gobierno “más progresista de la historia”, tal y como repiten sin rubor los voceros de la Moncloa y los creadores de falsos relatos cuyo único objetivo consiste en amansar el pueblo y tapar un escándalo con otro siempre mayor
La economista regresa a Bruselas, lugar del que probablemente nunca hubiera querido marcharse al conocer de antemano las peripecias y las dificultades que la aguardaban. Como bien acierta José Antonio Zarzalejos, fino analista político, la gallega ha sido “una outsider que ha defraudado demasiadas expectativas porque no ha ejercido de tal, sino de progresista sobrevenida”. No cabe duda de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) le sentará mejor que el Ministerio de Economía y la vicepresidencia de un Gobierno maniqueo y que convierte lo indecible en lo esperable. Voces autorizadas confirman “su deseo de poner tierra de por medio” de un Consejo de Gobierno “que surge enfrentado y que recibe a diario más ráfagas de metralletas desde los presuntos socios que de la oposición”. A Pedro Sánchez inquieta “muchísimo el fuego amigo”, precisa un conocedor de los entresijos monclovitas, y el funambulismo se ha convertido de virtud a obligada necesidad.
PROYECTA AMPLIAR SU USO EN 2024
· Bolivia abrió sus puertas este 2023 a la moneda china, el yuan, que gana cada vez más espacio en la región, para que se posicione en el país sudamericano como una divisa de intercambio comercial, permita enfrentar las fluctuaciones del dólar, que generan presiones inflacionarias, y se disminuya la dependencia de la moneda estadounidense
LA PAZ (Xinhua) -- El Banco Central de Bolivia (BCB), el Gobierno y expertos consideran que, con el inicio de operaciones en el país de las sucursales de dos de los principales bancos chinos, que se presentaron en septiembre pasado, el próximo año se incrementará considerablemente el uso del yuan, tomando en cuenta que los bolivianos tienen un importante intercambio comercial con China. En declaraciones a Xinhua, el analista económico Martin Moreira remarcó que existen varios factores provechosos para el país en la importación, la exportación y la confianza en una moneda fuerte a nivel internacional. Con datos del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE), el experto precisó que Bolivia importa alrededor del 60 por ciento de bienes de capital y comercio minorista desde China.
· Por Luis Carlos Ramírez
Ni la Navidad aplaca la hostilidad de sus señorías en el último pleno del año, en el que vuelven a saltar chispas a cuenta la amnistía, el acoso a los jueces por las comisiones de investigación, el enfrentamiento de gobierno y oposición, las grietas internas en los bloques de izquierda y derecha, la anunciada foto de Sanchez con Puigdemont o, incluso, la futura despenalización de las injurias al Rey. Sus señorías despiden el año con la tensión de un hemiciclo gélido y mutuos reproches, además de subidas de tono y desaires entre los nueve grupos parlamentarios de la legislatura más inestable de los últimos años.
· Por Julio García Gómez, experto en comunicación social, expresión y lenguaje
A pocos días del tradicional mensaje de Navidad del Rey de España, es momento de reflexionar sobre cómo debería potenciarse la comunicación del discurso con habilidades en la voz, el tono, el ritmo, la imagen a proyectar, el lenguaje no verbal, el entorno y escenografía, la interactividad y proximidad con el ciudadano y hasta la vestimenta, entre otros aspectos que podrían aportar novedades para potenciar su difusión. El experto en comunicación de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, describe unas pautas de expresión y comunicación para el mensaje de Navidad 2023 de Felipe VI centradas en la innovación.
· Taiwán ocupa el puesto 12 entre 165 países y territorios evaluados en el último informe del Índice de Libertad Humana publicado conjuntamente el 19 de diciembre por el Instituto Cato, con sede en Washington, y el Instituto Fraser, con sede en Vancouver
Utilizando 86 indicadores distintos en dos categorías principales: Libertad Personal y Libertad Económica, el Índice de Libertad Humana presenta el estado de la libertad humana en el mundo. En una escala de 0 a 10, en la que 10 representa la máxima libertad, Taiwán obtuvo una puntuación de 8,56, muy por encima de la media mundial de 6,75, lo que sitúa a la nación en el primer puesto de Asia. Los cinco primeros puestos del mundo fueron para Suiza, Nueva Zelanda, Dinamarca, Irlanda y Estonia, en ese orden. Japón, vecino asiático de Taiwán, ocupa el puesto 16, Corea del Sur el 28 y Singapur el 42.
· La creación de un corredor logístico en la costa mediterránea lleva años siendo un proyecto por el que cada vez más empresas apuestan
Este enclave logístico constituye un eje clave en el comercio con Europa y, por extensión, con el mundo ya que su ubicación estratégica permite conectar cualquier zona con los principales puertos europeos y llevar los productos por vía marítima, pero también es importante tener en cuenta las conexiones ferroviarias, terrestres y aéreas que tiene, por ejemplo, la Comunidad Valenciana. “Proyectos como Onda Logistic Mediterranean Park con la oferta de servicios que ponen a disposición de las empresas lo que están permitiendo es poner a la Comunidad Valenciana a la cabeza de las infraestructuras españolas. Empresas como Amazon o las principales azulejeras ya han confiado en este parque empresarial para crear entornos logísticos y comerciales que reducen los tiempos de tránsito para los suministros” explican desde Onda Logistic.
· Por Julio García Gómez, experto en comunicación social, expresión y lenguaje
El experto en comunicación de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, presenta unas pautas de expresión y relación social en el siguiente decálogo. La familia vuelve a casa por Navidad. Con muchos deseos de encuentro en el caso de sus miembros a kilómetros de distancia, ha llegado el momento de compartir. Por otra parte, y como antesala, están los encuentros sociales con amigos y compañeros. Hay un factor social que envuelve a estas tradiciones, que se imponen desde hace años, y es qué hago, cómo me desenvuelvo y cómo sobrevivo al encuentro familiar y a la celebración “obligada” con compañeros a los que en muchos casos ni conozco.
|
TECNOLOGÍAA INNOVADORA
· Una delegación de 96 nuevas empresas tecnológicas con sede en Taiwán asistirá a la exhibición Consumer Electronics Show (CES) del 9 al 12 de enero en Las Vegas para fortalecer las conexiones con inversores extranjeros y destacar la destreza tecnológica de la nación
Organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (NSTC, siglas en inglés) a nivel de Gabinete, el grupo comprende empresas en campos como inteligencia artificial y robótica, salud digital, ciudades inteligentes y sostenibilidad, hogares inteligentes, tecnología deportiva y de vehículos, y movilidad avanzada. Dos empresas participantes recibieron los Premios a la Innovación CES 2024; entre ellas FaceHeart Corp., con sede en la ciudad de Hsinchu, por su FaceHeart Vitals, un proceso sin contacto basado en video e impulsado por inteligencia artificial para medir signos vitales como frecuencia cardíaca, presión arterial, saturación de oxígeno e índice de estrés. La segunda es TSGC Technologies Inc., con sede en la ciudad de Tainan, que fue reconocida por su equipo PV Circulator que recicla paneles solares con cero contaminación.
· Los pagos sin efectivo gestionados por los bancos chinos mantuvieron una expansión constante en el tercer trimestre de este año, según un informe del banco central
BEIJING (Xinhua) -- Los pagos sin efectivo a través de tarjetas bancarias, instrumentos de pago electrónico, documentos comerciales, transferencias de créditos y otras liquidaciones llegaron a 1.326,19 billones de yuanes (186,91 billones de dólares) en el período citado, lo que representa un aumento interanual del 3,92 por ciento, de acuerdo con el documento, que fue emitido por el Banco Popular de China.
· Ambas compañías están comprometidas con la securización de la información y la protección de la privacidad de los datos
La empresa de ciberseguridad Ironchip y la asesoría riojana de tecnología avanzada Bosonit han unido fuerzas en una alianza estratégica que ha fortalecido de manera exponencial la seguridad digital y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito de la ciberseguridad. Lo que ha respaldado la eficiencia operativa de ambas empresas.
NUEVO ORDEN MUNDIAL
· El conflicto en Oriente Medio socava la certidumbre de una geopolítica multilateral
Tanto Naciones Unidas (UN) como la Organización Mundial de la Salud y otras instituciones de alcance global están atravesando crisis sin precedentes mientras la comunidad internacional se polariza por lo acontecido en Gaza. Transcurrirán décadas antes de que pueda reconstruirse la totalidad de edificios derrumbados en la Franja por parte del ejército (IDF). Pero no han sido únicamente los inmuebles del pueblo gazatí ni la seguridad de la zona meridional del Estado quienes permanecen bajo los escombros. El mismo equilibrio internacional ha sufrido una profunda herida que no sanará en mucho tiempo e incluso podría ser incurable. El multilateralismo, o sea la esperanza de que se pueda gobernar con acuerdos globales y no mediante la fuerza bruta, se encuentra en la cuerda floja.
ENTREVISTA >>> Silvia Revilla, Directora de Estrategia Digital de Santander Consumer Finance España
Simple Finance es una propuesta educativa online que se puso en marcha en 2021 desde el área de Innovación de Santander Consumer Finance España. Se trata de un aula virtual de economía y finanzas cuyo principal objetivo es simplificar la vida financiera de las personas con recursos e información que les ayuden a tomar mejores decisiones en relación con el dinero y las finanzas personales. Conversamos con Silvia Revilla León, Directora de Estrategia Digital de Santander Consumer Finance España.
· Por Pieter Cleppe
En los últimos años han cambiado las actitudes hacia el arbitraje internacional, que es un método de resolución de conflictos en el que las partes acuerdan resolver sus disputas ante árbitros privados en lugar de ante un tribunal nacional. Mientras que tradicionalmente eran sobre todo los activistas de izquierdas quienes lo veían con escepticismo, muchos gobiernos han adoptado ahora su punto de vista. Un ejemplo es el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), suscrito por todos los Estados miembros de la UE. Prevé que los inversores de la industria energética puedan arrastrar a los gobiernos ante tribunales de arbitraje privados, de modo que no necesiten recurrir a los tribunales estatales. Firmado a principios de los noventa, este acuerdo pretendía tranquilizar a los inversores para que desviaran su capital hacia países con tribunales a menudo poco fiables. En este sentido, en última instancia también beneficiaba a esos países.
· Si los socialistas hubieran apoyado todas las candidaturas de EH Bildu con posibilidades de gobernar Pamplona, los abertzales llevarían ocho años al mando de capital navarra
Bildu volverá a gobernar el Ayuntamiento de Pamplona, pero esta vez gracias al apoyo del PSOE. Joseba Asirón, que ya fue alcalde de Pamplona entre 2015 y 2019, asumirá el mando antes de fin de año mediante una moción de censura que expulsará a la actual alcaldesa, Cristina Ibarrola, del Consistorio pamplonés. Se trata de un hecho que rompe con la “línea roja” que el PSOE afirmaba haber puesto con respecto a los abertzales, con los que los socialistas no pactaron en Pamplona ni en 2015, ni en 2019, ni en mayo de este año. Desde 2015, si Bildu hubiera contado con los votos a favor del PSN en todo momento, la formación de Otegi llevaría ocho años gobernando la capital pamplonesa (tres legislaturas consecutivas).
|
|
|