HOY ENTREVISTAMOS A >>> GUY DE MAILLÉ
· Por Edward Martin, Corresponsal en Barcelona
11/10/2023@06:44:17
Cuando pensamos en la palabra emprendedor, a veces olvidamos que es un concepto que puede incluir tanto a personas con una gran experiencia como a otras que son noveles en la admirable tarea de impulsar empresas que requieren muchas horas de estudio hasta que un proyecto factible, y susceptible de ser financiado, cobra vida. Guy de Maillé (Lisboa, 1968 - ) es un empresario de espíritu alejandrino que impulsa la creación de proyectos que promueven un esfuerzo común -por el bien de todos- combinando estabilidad, prosperidad económica para los agricultores y un desarrollo sostenible enfocado en las generaciones venideras. ¿Cómo? Incorporando unas garantías de desmontaje y gestión concebidas en 2009 y resumidas en su personal concepto: Empreinte Photovoltaïque Zero.
· En palabras de Juan: “ha sido el momento más esperado ver el Cívitas Metropolitano por primera vez, ya puedo morir a gusto, he disfrutado mucho”
A sus 93 años de edad, Juan, residente en el Centro de Mayores Casaverde de Villamanta en la Comunidad de Madrid, ha hecho realidad su sueño que era conocer el Estadio Cívitas Metropolitano. Lo recibió Adelardo, ex futbolistas del equipo, visitó el museo, vio el partido ante la Real Sociedad y conoció a Simeone. Esto ha sido posible gracias a “Adopta un abuelo” y la Fundación Atlético de Madrid en colaboración con Casaverde.
MÁS INFORMACIÓN EN:
https://www.casaverdemayores.com/
https://www.grupocasaverde.com/
· Don Felipe acaba de proponer a Pedro Sánchez como candidato a presidente del Gobierno
Y es cierto que algunos sectores de la opinión pensaban que le era posible al Rey posponer -esto es, dificultar- esa designación, de manera que no quedara otra alternativa que la repetición electoral, y con ella, situar al conjunto de los ciudadanos españoles ante la responsabilidad de una decisión que presenta pocos matices: la amnistía para los cientos de personas participantes en el proceso soberanista o la confirmación del proceso democrático que los españoles acometimos en la transición que culminaría en la Constitución de 1978. El comunicado de la Casa Real que acompaña la designación del candidato socialista se justifica en el cumplimiento de las previsiones establecidas en la Carta Magna. Que el candidato Sánchez no pueda exhibir ante Su Majestad la mayoría para resultar investido no era razón suficiente para no designarlo. Tampoco la tenía Feijóo, y antes de éste, tampoco Rajoy en 2016 -que rechazó el real encargo-, ni Sánchez -que lo intentó sin éxito después de pactar con Ciudadanos.
· Por Pablo Sanz Bayón, Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Pontificia Comillas
El Acuerdo de Bretton Woods, en julio de 1944, estableció el sistema monetario internacional de la posguerra basado en la primacía del dólar de la Reserva Federal. Un orden monetario internacional pero unipolar arbitrado por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, ambos con sede en Washington. Bretton Woods trajo un nuevo sistema de tipo de cambio en el que cada país fijó el valor de su moneda con referencia al dólar estadounidense, lo cual otorgó a la divisa estadounidense un poder inmenso para dominar la economía global. El dólar estadounidense había comenzado ya a suplantar a la libra esterlina como moneda de reserva internacional desde la década de 1920. La Pax Britannica comenzaba entonces a ceder terreno en beneficio de la Pax Americana, que sería ya una realidad definitiva en Occidente tras la Segunda Guerra Mundial.
· Ante un gobierno en funciones, escenografía Sánchez, y desayuno Nueva Economía Fórum en el hotel Ritz, con Juan Luis Cebrián presentado por Rodríguez Ibarra. Político y periodista, jubilados, no están en el banquillo, calientan
Según Ibarra, en sobremesa de una vida sin eutanasia política. Mientras, la vicepresidenta segunda se apeaba de una tribuna en la que estaba anunciada el día 11. Podría encarrilar las declaraciones de Ibarra y Cebrian o discrepar pero se arredró. Mientras, expectación, expectoración y titulares. Del político sueltos, del periodista menos. Ibarra supone que Cebrián contó desde El Pais el saludo de Pasionaria en el Congreso al llegar la democracia. Antes de la Constitución que es lo más importante que se ha hecho. Tres años después, con Tejero, tuvo la sensación de que lo del 78 se podría desvanecer. El Pais y Cebrían se la jugaron; y el rey Juan Carlos. Han pasado cuarenta años y vuelve a tener la sensación de que la democracia está en peligro. “Está empezando a desvanecerse sin saber a dónde vamos”. Puigdemont exigía amnistía y alardea con siete diputados intentando humillar al PSOE. Reacio a admitir que un fugado en el maletero de un coche decida el futuro. No entiende a dirigentes del PSOE allanando el camino. A nadie se le ocurriría amnistiar a quien viole a cuarenta millones de españoles. Se puede cambiar de opinón, pero sin explicar es traición ¿Los indultos un acierto? Hablamos de amnistía porque no sirvieron. Estamos en la sobremesa de la vida, no tenemos eutanasia política. Cuando hacemos actos como éste no queremos nada para nosotros. La política ahora no es atractiva. No se mueven pensamientos nobles, mueven egoismos.
· Desde 1953 la ciudad de San Sebastián acoge el Festival Internacional de Cine
La urbe vasca se convierte en el epicentro del séptimo arte con la presencia de mediáticos actores internacionales que desfilan por la alfombra roja mientras reparten sonrisas y autógrafos a las decenas de fanes que suelen amontonarse en los laterales del teatro Victoria Eugenia. Intérpretes de la talla de Al Pacino, Gregory Peck, Denzel Washington y Audrey Hepburn alojaron en el hotel María Cristina disfrutando de la renombrada gastronomía autóctona. Algunos de los invitados suelen callejear por el casco viejo o el agradable paseo marítimo. Servidor chocó fortuitamente en 2017 con John Malkovich.
· Entre los días 28 y el día 30 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela y organizado por el Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos de Telecomunicación de Galicia (COETTGA) y la Asociación Galega de Blockchain e IoT (AGALBIT) e impulsado por DEXTools líder mundial en su área tecnológica y la Xunta de Galicia se celebrará el I Congreso de Blockchain de Galicia
Se trata de una oportunidad única para conocer las iniciativas más punteras que se están desarrollando dentro del sector y que, hasta ahora, se había relegado al ámbito privado y a la divulgación de esta tecnología. El presidente de AGALBIT, Frederic Fernández, destaca que “Es una oportunidad única para juntar a los mayores expertos del sector y al mismo tiempo acercar la tecnología blockchain a la gente de a pie, queremos romper los mitos y barreras que dificultan la adopción de esta nueva tecnología tanto en las grandes empresas como en los nuevos usuarios, además de enseñar las diversas iniciativas que se están desarrollando, todo ello en un ambiente distendido apto para todo tipo de públicos.”
CLAVES DE LA SESIÓN DE INVESTIDURA
· Por Julio García Gómez, analista de comunicación política y estrategias del lenguaje verbal y gestual
Estos martes 26 y miércoles 27 de septiembtre son los días en que Núñez Feijóo desarrolla su discurso en el Congreso con el objetivo de ser investido presidente del Gobierno tras ganar las elecciones del 23J. Es el primer debate de investidura plurilingüe en el que el candidato habrá de mostrar sus mejores dotes de comunicación para explicar su programa de Gobierno.
|
ASESINOS Y DELINCUENTES TRATADOS COMO VÍCTIMAS
· El PSOE ya negocia con Bildu y se inventa una investigación que asegura que los terroristas de ETA sufrieron abusos policiales
En estos expedientes, el Gobierno de Navarra califica de “víctimas estatales” a los etarras. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, ya negocia la conformación del que podría ser el segundo ‘Gobierno Frankenstein’. Para ello, necesita los votos de partidos minoritarios, que tienen entre sus filas a condenados por terrorismo y enaltecimiento del mismo, en el caso de Bildu, y por sedición y por malversación de fondos, en el caso de Junts y ERC. Para seguir presidiendo el Gobierno, Sánchez necesitará los votos del independentismo catalán y los filoetarras de Bildu. La foto de Yolanda Díaz en Bruselas junto a Puigdemont y sus compañeros fugados ya anunciaba el avance de las negociaciones por la amnistía. Sin embargo, según publicó esta semana ‘Libertad Digital’, el PSOE de Navarra estaría empezando a tramitar expedientes que justifiquen que los etarras sufrieron torturas policiales y puedan, entonces, acogerse a esa amnistía.
· Alrededor de cincuenta jefes de Estado se han reunido los días 5 y 6 de octubre en la ciudad andaluza
Cuarenta y ocho horas en las que se abordarán temáticas complejas como la guerra en Ucrania, el delicado equilibrio en el Nagorno-Karabaj, la crisis medioambiental y climática y los retos que plantean de cara al futuro la inteligencia artificial y los fenómenos migratorios. Asimismo, los líderes continentales tendrán que reflexionar cómo promover la integración y facilitar la ampliación comunitaria a nuevos países miembros antes de finales de la década. El pistoletazo de salida ha sido una reunión de los 47 en el marco de la Comunidad Política Europea, cuya presidencia rotatoria detiene España en este semestre, como alianza contra la invasión rusa. No es baladí que todos los gobiernos participen menos el Kremlin y Bielorrusia, socio geoestratégico de Putin.
ENTREVISTAMOS A >>> EDMUNDO BAL
· Edmundo Bal volvió a la Abogacía del Estado a mediados de agosto pasado después de cuatro años de experiencia política en Ciudadanos
Fue uno de los pocos dirigentes que criticó duramente a la dirección del partido naranja cuando decidieron no presentarse a las elecciones del 23-J. A raíz de ello se le abrió un expediente disciplinario que ha acabado en su expulsión. Además, el 23 de septiembre se presentó en Madrid la plataforma Nexo, de la que es socio fundador. «Quiero hablar del futuro, de la ilusión de hacer nacer un proyecto nuevo rodeado de buenas personas. Se llama Nexo»
· Según el comparador de hipotecas de Rastreator hasta el 49% de los españoles desconocen las ayudas, lo que podría evitar que el 25% de personas que admiten no poder acceder a la vivienda por no tener los ahorros de los costes iniciales sorteen esa carencia
El acceso a la vivienda no es fácil, esa es una realidad a la que se enfrenta la sociedad española, especialmente la población más joven. Si a eso se unen las condiciones que el sector hipotecario establece para la concesión de estos productos, se eleva, mucho más, la dificultad. Por eso, comparadores de hipotecas como Rastreator han realizado un análisis para conocer si la ciudadanía es consciente de las ayudas estatales y autonómicas que impulsan a la población más afectada por estas circunstancias a que puedan calcular hipoteca contando con avales y garantías de acceso en mayor proporción. Pero los datos que han arrojado son verdaderamente sorprendentes, ya que hasta un 49% de la ciudadanía no es consciente de que existen las ayudas.
MACARRISMO PARLAMENTARIO: SOBRA
· Por Luis Carlos Ramírez, periodista
La consolidación parlamentaria del ya líder de la oposición preocupa a las bancadas de la izquierda, en la que puede ser la legislatura más inestable de las últimas décadas. La fallida investidura de Feijoo da paso al candidato socialista empeñado en sellar el voto independentista para renovar el mandato 'cuanto antes'. El secesionismo cierra filas con la amenaza de plantar al nuevo candidato si no pacta el referéndum y pone fecha a la amnistía ‘a partir de 2013'. A Sánchez le llega la hora de retratarse -tras parapetarse en el burladero y utilizar a todos los subalternos posibles, provocadores y zafios dentro y fuera del hemiciclo- para encarar una de las mayores afrentas de la democracia. Desde que perdió las elecciones, el presidente del Gobierno en funciones mantiene la sonrisa descompuesta tras la consolidación de su némesis política -el espíritu Feijóo- y el chantaje de un independentismo que marcará su deriva futura si se atreve a dinamitar la Constitución.
· Por Pieter Cleppe, editor de Brussels Report
En su discurso sobre el "estado de la Unión", la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció "presentar las primeras propuestas legislativas para reducir las obligaciones de información a nivel europeo en un 25%." Se trata de un anuncio bienvenido, y de la primera vez que la Comisión Europea vuelve a hablar de "legislar mejor" desde que esta agenda fracasó en gran medida después de que la promoviera el comisario europeo holandés Frans Timmermans durante el mandato anterior, entre 2014 y 2019. Irónicamente, el principal responsable del fracaso fue el propio Timmermans, que se transformó sin problemas en un verdadero fanático de la regulación, con su afán por una regulación cada vez más verde en el contexto del "Acuerdo Verde Europeo", lanzado por la Comisión von der Leyen a partir de 2020. Con la marcha de Timmermans, que se presenta a las elecciones neerlandesas de noviembre, von der Leyen recupera algo de fuelle aquí. Y eso a pesar de que, como dice Dave Keating, "aunque estuvo a cargo de la puesta en marcha del Pacto Verde Europeo, Timmermans no fue su creador, ni se lo hizo tragar a la fuerza a von der Leyen. Este es su bebé, y que su partido sugiera que la pequeña Ursula estaba indefensa ante el corpulento Timmermans es francamente insultante".
ECONOMÍA EN PARALIZACIÓN
· Hace poco más de una semana el INE confirmó que había revisado el crecimiento económico de España entre los años 2020 y 2022
En esta nueva revisión confirmó el dato al alza del crecimiento en 1,3 puntos, lo que deja entrever que España recuperó el PIB prepandemia ya en el año 2022, y no entre enero y marzo de este año, que eran los cálculos del INE hasta la fecha. El Ministerio de Asuntos Económicos señaló que la revisión es habitual en todos los países de la Unión Europea y que sirve para tener una estimación más desagregada y definitiva del PIB al disponer de información más completa.
|
|
|