www.elmundofinanciero.com

principal

  • María Teresa Campos se convirtió en un icono de la televisión en nuestro país con un interesante pasado radiofónico y destacó por su capacidad de persuasión, talento de entrevistar con destreza singular, excelente capacidad de moderadora de tertulias y debates

06/09/2023@06:43:08

(Por Julio García Gómez, experto en expresión y lenguaje audiovisual de la Fundación Casaverde*).- María Teresa Campos fue una auténtica líder y estratega de las audiencias televisivas porque acertó con las predilecciones del espectador en sus diversos formatos puestos en marcha que la convirtieron en icono de la televisión en nuestro país. Su forma de expresar atrapó la atención del espectador por la proximidad y familiaridad con los personajes que fueron invitados a sus programas. Siempre hubo complicidad a tres bandas entre ella, los espectadore y el invitado. Dominó la capacidad profesional de la conducción de programas, supo seducir, conquistar a las audiencias y captar su atención con maestría y oficio en el espacio escénico del plató y trabajó como nadie el arte de saber trabajar los directos, mostrarse con naturalidad y salir airosa de cualquier situación por complicada que fuera. Modeló su voz y la expresión verbal a fondo en su etapa radiofónica y más tarde desarrolló las habilidades de la comunicación audiovisual del medio televisivo a través de la imagen y el lenguaje no verbal de miradas y gestos que apoyaron y complementaron sus alocuciones de manera excepcional. Supo dirigir su mirada a la cámara como si fueron los ojos de las personas que seguían sus programas: desarrolló el arte de la seducción en televisión.

· Blackcatcard ofrece con este movimiento el acceso a ofertas especiales de algunas de las marcas más importantes en las categorías de Compras, Belleza, Bienestar y Viajes

Los clientes de Blackcatcard, titulares de tarjetas de pago Mastercard, ya pueden disfrutar del Portfolio Europeo de Privilegios de Mastercard. Este programa permite acceder a ventajas, ofertas únicas y descuentos en los principales comercios con reconocimiento mundial. Al alinearse con Mastercard, mejora su capacidad para ofrecer experiencias financieras a medida de clientes de toda Europa. Además, para disfrutar de estas ventajas, no hay necesidad de registro adicional. Los detalles pueden encontrarse aquí.

· Las recompensas son proporcionadas por FINTECH ASSETS OÜ. Más detalles acá

· Por Ramón Boixadós Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

Alrededor de 130 barcos aguardaban para cruzar el canal. En circunstancias normales no se superan los 90. El tiempo de espera para cruzar el Canal de Panamá ha aumentado en casi 16 días. De 4 días de media ha alcanzado los 20 días y los fletes han subido un 30%. Los barcos esperan el triple de tiempo para cruzar la infraestructura que el año pasado o que en 2021. El atasco se ha producido después de que se limitara a 32, los barcos que diariamente pueden cruzar y a que se restringiera el calado de estos. Este es la profundidad que alcanza en el agua, la parte sumergida de una embarcación. Ahora se ha reducido a 44 pies (13,41 metros) de un máximo de 50. Al haber menos agua hay que evitar que los barcos toquen fondo. Los buques deben pasar con menos carga.

· La Real Academia Española (RAE) define el vocablo negociación como “tratos dirigidos a la conclusión de un convenio o pacto”

En su sentido más aséptico trátense de una palabra que invita a la conciliación y la resolución de desavenencias mutuas. Lo ideal sería que los dos antagonistas o rivales, basándonos en la teoría del equilibrio del miedo de Nash y Cournot, obtengan un resultado de suma cero, o sea una situación en la que la ganancia o la pérdida de un contendiente se equilibran con exactitud con las pérdidas o ganancias del otro participante. Sin embargo la acepción puede evolucionar negativamente dependiendo del contexto en el que suele utilizarse. Muestra inequívoca de tal permuta es el resultado de varios acuerdos refrendados entre sujetos que cometieron atrocidades y manifiestas ilegalidades y los representantes institucionales de varios estados. A continuación nos referiremos a los gobiernos de España y del Reino Unido.

DESDE SU LANZAMIENTO EN 2022

• El programa, fruto de un acuerdo entre MicroBank y el FEI, ha beneficiado hasta el momento a 1.171 personas y 206 empresas del sector educativo, la formación y el desarrollo de habilidades profesionales

MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha financiado un total de 1.377 proyectos de educación, formación y competencias en España a través del programa Skills & Education desde su lanzamiento en 2022. La iniciativa es fruto del acuerdo firmado por MicroBank y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y está destinado a facilitar el acceso a la financiación de particulares que deseen mejorar su formación, y también de aquellos autónomos, empresas y organizaciones vinculadas al sector de la educación que quieran perfeccionar sus servicios. En total, MicroBank ha destinado 36,3 millones de euros en préstamos para las dos ramas de Skills & Educationdesde su entrada en vigor. La primera línea, la enfocada a cualquier persona que desee seguir estudiando y mejorar sus competencias a través de la formación académica, la formación profesional u otras formas de educación, ha beneficiado a 1.171 personas en España, que han solicitado una cantidad media de 6.600 euros. Así, el importe global de estos préstamos otorgados por MicroBank ha alcanzado los 7,7 millones de euros. Catalunya, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas con más beneficiarios. El préstamo Skills & Education tiene como finalidad financiar ciclos formativos de grado superior, grados y másteres univeristarios y doctorados, así como cursos de habilidades digitales y capacitación profesional.

ALCANZA UNA DEMANDA SUPERIOR A LOS 3.000 MILLONES

• La gran acogida de los inversores ha permitido a CaixaBank reducir el tipo de interés en 30 puntos básicos desde el nivel de midswap + 150 pbs ofrecido en el anuncio, en una jornada muy activa en el mercado

CaixaBank ha colocado un bono de 1.250 millones de euros a 7 años en formato de deuda senior preferente. El precio se ha fijado en 120 puntos básicos sobre el midswap y el cupón ha quedado establecido en el 4,25%. Se trata de la primera emisión senior preferente del año de CaixaBank, que no recurría a este formato desde agosto de 2022.

EL TRANSPORTE, EN RETO CONSTANTE

· Por Alex Rodríguez Viñas, Ocean product strategy manager de Ibercondor

A medida que hemos ido avanzando en nuestra civilización, hemos ido añadiendo complejidad a la cadena de suministro, pasando de una red de abastecimiento local a un mercado global e internacional que ha dado paso a:

  • Una mayor complejidad geográfica.
  • Una mayor competencia.
  • Un aumento en los riesgos de interrupciones (desastres naturales, conflictos…).
  • Una mayor volatilidad (tipo de cambio…).
  • Un fuerte desarrollo tecnológico que ha facilitado el control y la comunicación en tiempo real de todas las operaciones.

· La sociedad del bienestar no existiría si no fuese por los progres, más falso que un billete de 1 euro

Gracias a los socialistas existe la gratuidad de la sanidad.

Más falso que un billete de 2 euros.

El seguro de desempleo es la clave de la sociedad del bienestar y se mantiene porque existe la sociedad del bienestar.

Más falso que un billete de 3 euros.

Sin el socialismo hoy estaríamos en la edad de piedra de la igualdad.

Más falso que un billete de 4 euros.

ARRANCA LA 78ª ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS

· La República de China (Taiwán) hace un año más un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye su participación significativa en la 78ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra a partir del 5 de septiembre en Nueva York, de la que Taiwán permanece excluido debido a la presión de China

Como faro de la democracia en Asia y fuerza para el bien en el mundo, Taiwán destaca como un miembro de la comunidad internacional sobradamente capacitado para ayudar a superar los desafíos globales que ahora enfrenta el mundo, tales como la era pospandemia, la lucha contra el cambio climático, las interrupciones en la cadena de suministro y la invasión rusa de Ucrania. Dado que las Naciones Unidas continúan siendo la mejor plataforma para el diálogo mundial, la participación significativa de Taiwán en el sistema de la ONU se hace hoy más necesaria que nunca, y su inclusión en la ONU demostraría la determinación de este organismo para unirse por la paz mundial en un momento crítico en el que está en riesgo el futuro del mundo.

· ¿Bitcoin y Blockchain representan innovaciones tecnológicas que alterarán para siempre la forma en que realizamos las transacciones financieras, o son simplemente una exageración alimentada por ciertos intereses?

El dinero es posiblemente lo único que todos los seres humanos tenemos hoy por hoy en común, en todo el planeta, sin importar nacionalidad, género, religión y origen. Usar dinero, ahorrarlo, gastarlo, es una necesidad. Hace avanzar nuestras vidas, la sociedad y el mundo. Todos nos esforzamos por ganar y atesorar dinero para comprar los bienes y servicios que necesitamos y deseamos. Sin embargo, en los últimos años, Bitcoin -la primera criptomoneda y la más célebre- ha cobrado impulso y creado muchas comunidades financieras y tecnológicas. Muchos dieron por muerto a Bitcoin en varias ocasiones, pero tras el criptoinvierno o criptocrash del año pasado, lo cierto es que sigue muy vivo como instrumento de inversión, sobre todo especulativo, aunque también ha sido capaz de proteger valor en lugares donde existe hiperinflación y control de capitales y canalizado ciertos tipos de transacciones como las remesas.

· Se habla mucho en los últimos años de una posible desdolarización de la economía global. Los debates acerca de esta cuestión se han intensificado en los últimos meses

La última cumbre de los BRICS ha abordado ya abiertamente políticas comunes para articular el comercio internacional dentro del propio bloque económico al margen del dólar estadounidense. Además, China ha tomado nota de lo ocurrido con Rusia, cuando a propósito de la invasión de Ucrania, EE.UU. y sus aliados europeos congelaron 300.000 millones de dólares de las reservas de divisas de Moscú. Hablar del dólar estadounidense es referirse al dominio global de EE.UU. como superpotencia y por consiguiente a casi 80 años del dólar como moneda de reserva mundial. Referirse al dólar es también hablar del rol de SWIFT, instrumento de mensajería financiera interbancaria esencial para la efectividad de las sanciones económicas que impone Washington, ciudad que no por casualidad alberga la sede del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, esto es, el centro neurálgico del orden monetario y financiero unipolar desplegado desde los acuerdos de Bretton Woods.

TAIWÁN EN NACIONES UNIDAS

· Por Jaushieh Joseph Wu, Ministro de Asuntos Exteriores, República de China (Taiwán)

La invasión rusa de Ucrania es un recordatorio de lo poco que les importa a las autocracias causar muerte y destrucción. La guerra es una grave violación de los derechos humanos y del principio de arreglo pacífico de controversias internacionales estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, que ha contribuido a preservar el orden internacional basado en reglas y a mantener el mundo en relativa paz desde el final de la Guerra Fría. Las consecuencias humanitarias y económicas de la guerra han demostrado que, en un mundo globalizado, las crisis no pueden contenerse dentro de las fronteras nacionales. Por lo tanto, es imperativo disuadir de que se produzcan amenazas similares contra la seguridad mundial en otros lugares. Taiwán —una democracia donde viven más de 23 millones de personas y a la que me enorgullece representar— continúa enfrentándose a enormes desafíos planteados por China.

· Los últimos coletazos del verano, acompañados de un más que necesario descenso de las temperaturas, ofrecen un nuevo capítulo de la política convertida en opera buffa

Alberto Nuñez Feijóo interpreta el papel de un aprendiz Indiana Jones en la búsqueda de los votos necesarios para garantizar una efímera y utópica investidura. Mientras tanto Pedro Sánchez se mueve en las sombras aprovechando el harakiri popular acompañado de Yolanda Díaz. Como Thelma y Louise – estoy convencido que el madrileño no se ofenderá por una comparativa más que legitimada por el socialmente reconocido género líquido – conducen al unísono el descapotable hacia el precipicio. Una certera metáfora de nuestros tiempos.

· En la era digital, la tecnología ha revolucionado la forma en que interactuamos con el mundo financiero

Uno de los desarrollos más destacados es el auge del crowdlending y los préstamos entre particulares, también conocidos como préstamos P2P (peer-to-peer). Estas plataformas han democratizado el acceso al financiamiento, permitiendo a individuos y pequeñas empresas obtener préstamos de una manera más rápida y sencilla que nunca antes. Vamos a explorar en detalle qué es el crowdlending, cómo funciona el mundo de los préstamos P2P y cómo está transformando el panorama financiero global. El crowdlending es un recurso cada vez más utilizado y que se conoce también con nombres como financiación participativa, P2P o préstamos entre particulares. Se trata de un sistema en el que un grupo de inversores financian de forma colectiva a empresas o personas. Es decir, que si se solicita un préstamo P2P, en lugar de un banco, son particulares los que prestan el dinero.

· El encargo monárquico de conformar una alternativa al Frankenstein engendrado por el actual secretario general del PSOE es tarea inalcanzable y utópica

Tom Cruise es uno de los actores más prolíficos y renombrados de la industria cinematográfica. Desde los primeros años ochenta sus actuaciones en decenas de largometrajes han despertado admiración y recelo a partes iguales. Hasta un inculto del séptimo arte como quién escribe logra diferenciar la magnificencia de Rain Man y Nacido el 4 de Julio de la ordinariez de Cocktail o Valkyria. Pero si en algo destaca el neoyorquino es en el compromiso y la profesionalidad. Un buen amigo, colaborador del aclamado Ridley Scott, me explicó que Cruise rechaza a menudo usar dobles y que nadie ha arriesgado tanto para lograr una toma perfecta.