· Por Ramón Boixadós Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística
25/01/2023@10:12:54
En las últimas semanas he viajado de forma continuada a Sevilla y a Barcelona. Es sorprendente que siempre que cojo un Ave a Andalucía, el modelo de tren es de los antiguos. En cambio, si viajo a Barcelona, El Ave es moderno. Me llama la atención y me pregunto ¿por qué? Y cuidado que hay riesgo si viaja a Sevilla. Vigile cuando entre en un lavabo que la puerta abra con facilidad. El otro día tarde varios minutos en poder salir, la cerradura no funcionaba bien. Ahora compruebo si la cerradura funciona bien antes de encerrarme. ¿Y están limpios? Bueno, mi experiencia es que no. ¿Habrá que esperar a la entrada de la competencia en las líneas Madrid Andalucía para que las cosas mejoren?. El transporte ferroviario de pasajeros está abierto a la competencia desde diciembre del año 2020. Pero no fue hasta el año 2021, cuando la compañía francesa Ouigo comenzó a operar en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. Un mes más tarde Renfe lanzó su servicio AVLO de bajo coste, en ese mismo trayecto. Ouigo amplió su actividad al corredor Madrid-Valencia en octubre del año pasado. Iryo comenzó a operar entre Madrid-Barcelona el pasado 26 de noviembre y en el corredor Madrid-Valencia, el 16 de diciembre.
LA CUMBRE DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL FINALIZÓ EL VIERNES CON ALTAS EXPECTATIVAS
· Durante el Foro de Davos se ha puesto de manifiesto que Europa se encuentra dividida geopolíticamente y es dificil alcanzar acuerdos
GINEBRA (Xinhua) -- La reunión anual del Foro Económico Mundial de 2023 finalizó el viernes, con más de 2.000 honorables invitados participantes en cientos de sesiones en una semana. La edición de este año permaneció sin cambios en algunos aspectos. Por ejemplo, las élites globales reunidas para una tormenta de ideas en el mismo "espíritu de Davos", otorgaron una enorme atención a China, mientras que el cambio climático fue un asunto candente. Pero se percibió algunos otros cambios notables y persistentes.
HAY COSAS QUE NO SE PUEDEN PREGUNTAR
· El joven reportero Tate Barceló, de EDATV, pudo con los nervios del director de comunicación de María Chivite, presidenta del Gobierno Foral de Navarra, tras preguntarle a esta acerca de la expulsión de la Guardia Civil de la Comunidad
Pedro Sánchez aceptó la propuesta de Bildu de retirar la Guardia Civil de Tráfico en Navarra para conseguir el apoyo de los proetarras en la votación de los Presupuestos, lo cual ha causado tensión en la esfera pública navarra. Miguel Moreno Ariztegi, director de comunicación de la presidenta de Navarra, al oír la pregunta del reportero en el transcurso de la Feria FITUR, empujó a Barceló y le dio un golpe en el móvil que acabó tirando al suelo. Como afirma EDATV, este altercado ha sido objeto de incredulidad en el equipo de seguridad de Chivite. De todos modos, uno de los escoltas de Chivite sí se disculpó con el joven reportero: "Lo sentimos. Nosotros no nos responsabilizamos de esa actitud lamentable que no venía a cuento".
• El director de Negocio de CaixaBank, Jaume Masana, ha destacado que la firma de este acuerdo pone de manifiesto “el compromiso de CaixaBank por la inclusión social, la formación, el empleo, la accesibilidad o la sostenibilidad”
CaixaBank y Grupo Social ONCE han firmado un marco de colaboración para promover la inclusión social, financiera y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. El acuerdo entre ambas entidades establece un amplio paquete de medidas y acciones en diferentes ámbitos orientados a este objetivo. El acuerdo ha sido firmado en la sede operativa de CaixaBank en Madrid por parte de la entidad financiera por el director de Negocio, Jaume Masana; el director de Acción Social, Josep Parareda; y el director territorial Madrid Metropolitana de CaixaBank, Rafael Herrador. Por su parte, han rubricado el acuerdo el director general de la ONCE, Jorge Íniguez; el director general de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; y el consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro.
UNO DE LOS PAÍSES MÁS PRÓSPEROS DEL MUNDO
· Taiwan ocupa el puesto 14 de las 50 principales economías analizadas en el informe de recomendación de oportunidades de ganancias de Inteligencia sobre Riesgo del Entorno Empresarial SA (BERI, siglas en inglés), con sede en Estados Unidos
Con una puntuación de 53 sobre 100 en el informe trianual, Taiwan se situó junto a países como Suiza (69), Noruega (67), Canadá (60), Dinamarca (59), China (58), Países Bajos (58), Australia (57), Corea del Sur (57), Austria (56), Finlandia (56), Singapur (56), Indonesia (55) y Alemania (54). La nación también superó a sus vecinos regionales Japón, 52; Vietnam, 51; Malasia, 47; y Filipinas, 45. La clasificación 2C de Taiwan se evaluó en función de sus resultados en tres índices: riesgo de operaciones, riesgo de política y factor de remesas y repatriación. Suiza fue el único país que obtuvo la máxima calificación 1A, mientras que Noruega recibió la segunda mejor calificación 1B.
ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS
· Bildu sube en las encuestas y pone en peligro el liderazgo del partido socialista en el Gobierno foral
El bloque foralista navarro corre peligro de volver a sentarse en la bancada de la oposición en la siguiente legislatura. Los resultados que anticipan las encuestas en la Comunidad foral no favorecen a los partidos que antes pertenecían a Navarra Suma. Sigma Dos en una encuesta telefónica publicada por El Mundo, afirma que María Chivite seguiría siendo presidenta de Navarra por un estrecho margen. Aunque Geroa Bai y Podemos perderían escaños (estos últimos hasta podrían no obtener representación), el bloque izquierdista sumaría más escaños que UPN, PP, Vox y Ciudadanos. El partido que ganaría las elecciones sería UPN.
• La entidad ha colocado 1.250 millones de dólares, en formato de bono senior no preferente, con el objetivo de diversificar su base inversora y la demanda ha superado los 3.400 millones de dólares. Hasta un total de 90 inversores institucionales han acudido a la emisión inaugural de CaixaBank en dólares
CaixaBank ha realizado su primera colocación de deuda en dólares en el mercado americano. El banco ha colocado 1.250 millones de dólares de deuda senior no preferente a 6 años, con opción de amortización anticipada en el quinto año, en formato de bono senior no preferente. El precio se ha fijado en 250 puntos básicos (pbs) sobre la referencia al plazo del Tesoro americano (US Treasury a 5 años), 25 pbs por debajo de los 275 pbs ofrecidos en el anuncio, gracias a la elevada demanda obtenida, que ha superado los 3.400 millones de dólares. Hasta un total de 90 inversores institucionales han acudido a la emisión inaugural de CaixaBank en dólares.
SEGÚN UN ESTUDIO DE CAIXABANK DUALIZA
• Frente a los nueve millones y medio de trabajadores que tienen más de 51 años, solo siete y medio cuentan con menos de 30 años
El mercado laboral español afrontará durante los próximos años una salida masiva de trabajadores activos que pasarán a la jubilación, según se desprende del estudio FPAnálisis, realizado por el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza en colaboración con Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, y que no se compensará totalmente con la entrada de nuevos trabajadores. En concreto, casi uno de cada tres personas en edad de trabajar, 9.491.311 del total de 30.555.766, tiene hoy entre 51 y 64 años, con lo que es previsible que durante los próximos años pase a la jubilación. Por el contrario, el grupo de trabajadores o potenciales trabajadores de los 16 a los 30 años cuenta con 7.327.602 personas, lo que provocará una diferencia entre quienes salen y quienes entran o acaban de entrar al mercado de más de dos millones de personas.
|
ENTREVISTAMOS A >>> DING KE, INVESTIGADOR SENIOR DEL INSTITUTO DE ECONOMIAS EN DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR DE JAPÓN
· Eeste investigador ha estimado que se podría alcanzar un crecimiento del PIB superior al 5 por ciento
TOKIO (Xinhua) -- Dada la optimización china de su respuesta contra la COVID-19, la economía del país asiático seguramente experimentará una robusta recuperación este año, afirmó un investigador en Japón. Ding Ke, investigador sénior del Instituto de Economías en Desarrollo, perteneciente a la Organización de Comercio Exterior de Japón, manifestó en una entrevista reciente por escrito con Xinhua que es optimista sobre los fundamentos económicos de China para 2023. Analizando las industrias competitivas de China, Ding elogió la economía digital del país, añadiendo que China encabeza la lista mundial en número de fabricantes líderes vinculados con la Industria 4.0, que representan el nivel más elevado de manufactura inteligente global. La economía digital ocupa un 40 por ciento del PIB de China, una proporción que sigue creciendo, remarcó Ding, indicando que no solamente se refiere al consumo, sino que la transformación digital de los procesos productivos también está acelerándose.
• La medida se ha formalizado una vez que Unidas Podemos ha considerado insuficiente la limitación del 2% en la subida de las rentas del alquiler y como novedad, las medidas en materia de vivienda incluyen la extensión forzosa de los contratos que expiren entre enero y junio del 2023
Ante las medidas aprobadas por el Gobierno, como la suspensión de los desahucios medio año más, la continuación de la limitación del 2% durante todo 2023 y, como novedad, la prórroga forzosa de seis meses de los contratos que expiren entre enero y junio de 2023; desde Alquiler Seguro prevemos un perjuicio al correcto funcionamiento del mercado, debido a la “enorme presión a la que los propietarios están sometidos desde el inicio de la limitación de la actualización de las rentas del alquiler el pasado mes de marzo”.
LA FERIA DE TURISMO MAS IMPORTANTE DEL MUNDO
· Hasta el próximo domingo 22, un total de 8.500 participantes, 131 países, 755 expositores titulares configuran la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo en IFEMA MADRID
SS.MM. Los Reyes de España han inaugurado hoy la 43 edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo organizada por IFEMA MADRID, que se celebra en un momento clave para consolidar la recuperación de la actividad turística en todo el mundo. S.M. el Rey Don Felipe VI y S.M. la Reina Doña Letizia, han sido recibidos por el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, y han podido saludar el presidente de Guatemala, País Socio FITUR, Alejandro Eduardo Giammattei Falla. Juntos han recorrido los distintos pabellones de la Feria Internacional de Turismo, acompañados también por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto; el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikasvili, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Se prevé una asistencia de alrededor de 120.000 profesionales y cerca de 90.000 visitantes de público general en esta edición, que cuenta con Guatemala como País Socio FITUR.
UNA OPCIÓN DE AHORRO
· Los alquileres vacacionales son un negocio rentable del que todos quieren participar
¿Pero es realmente rentable invertir en inmuebles para este negocio? Lo cierto es que muchos consideran que sí, que el ratio de inversión es considerablemente alto en los tiempos en los que vivimos, además de existir múltiples ventajas para coordinar entradas, salida y precios, como un software de alquiler vacacional. Si bien es cierto que un alquiler a largo plazo parece más tranquilo y una entrada de dinero asegurada y constante, los alquileres vacacionales pueden suponer un negocio atractivo. Además, contando con un programa como un channel manager de alquiler vacacional, las tareas serán mucho más sencillas. El principal problema por el que muchos se echan atrás a la hora de pensar en invertir en inmuebles destinados para el alquiler vacacional es que estos suelen ofrecer mayor rentabilidad en la temporada alta. ¿Y qué sucede el resto del año? mucho dependerá de varios factores, ya que los alquileres vacacionales están en auge y es posible tenerlos completos en cualquier época del año.
ENTORNO CAMBIANTE Y EXIGENTE
· Por Miquel Romero, Director de Transformación e Innovación en el Club Excelencia en Gestión
Las organizaciones sobresalientes generan mayor valor y mejores resultados a través de la innovación sistemática aprovechando la creatividad y el pensamiento disruptivo de sus grupos de interés y potenciando la colaboración con otras organizaciones a través de la co-creación y el benchmarking. La innovación es clave en el futuro de la gestión empresarial ya que permite a las organizaciones mejorar su desempeño y competitividad en un entorno cada vez más cambiante y exigente. La innovación puede ayudar a las empresas a identificar y aprovechar nuevas oportunidades de negocio, a desarrollar productos o servicios más eficientes y de alta calidad, y a adaptarse a las necesidades y preferencias de los clientes. Además, la innovación es una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos y riesgos del entorno empresarial como la competencia global, la incertidumbre económica y el cambio tecnológico. Es, en definitiva, una ventaja competitiva valiosa para cualquier empresa que busque mejorar su desempeño y sostenibilidad a largo plazo.
HEMOS VUELTO A 2015
· Por José Ramón Riera, economista
Lo primero que quiero poner por delante, es que yo no soy periodista ni mis ingresos dependen de lo que yo escribo. Y esto lo digo porque, leyendo la sección de economía de la prensa electrónica, me encuentro con una gran noticia, que publica ese diario que cada día se parece más al Boletín Oficial de La Moncloa, que pertenece a un grupo económico, que en el 2022 ha perdido el 50% de su valor en bolsa, que tiene una deuda de 1.000 millones de euros y que a pesar de todo ello ha sacado milagrosamente dinero como para comprar el 9,9% de Indra, que vale en bolsa 1.900 millones de euros. Es sorprendente que ese grupo, cuyo valor en bolsa sea de 217 millones, deba 1.000 y pueda comprar el 10% de una compañía que vale casi 10 veces más que ella, salvo que se convierta oficialmente en el medio portavoz del Gobierno.
PERIODISTA VALIENTE
· Abogado, periodista, de vida universitaria, social e intelectual muy intensa. Estuvo en el equipo de Gustavo Villapalos cuando accedió al Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid
Hemos perdido a un gran amigo y camarada. Ha fallecido víctima de un cáncer cruel y devastador, el abogado y periodista Javier Castro-Villacañas. Hombre de enorme cultura y rigor, a la vez sencillo y humilde, cultivó con intensidad la Radio, en la que, haciendo uso de su mesura y razón, siempre pretendió la máxima objetividad, tolerancia y respeto hacia las opiniones ajenas. Javier Castro-Villacañas fue un patriota auténtico y convencido, un patriota de los de verdad, eso sí, de profesión republicana, algo que hoy en día parece que solo pueden atribuirse socialistas o comunistas. Fue cofundador de la revista Generación XXI, dirigió muchísimos programas de radio en emisoras como Radio Intercontinental y cadena COPE, haciendo gala de su maravillosa voz, que ahora se nos ha ido. Escribió asimismo en diversos diarios, revistas, publicaciones y medios online, haciendo uso de su pluma siempre correcta e incisiva. Fue profesor universitario y publicó numerosos libros y trabajos entre los que sobresalen "El expolio de las clases medias", escrito junto a su amigo Luis Suárez o "El fracaso de la monarquía". Los que cultivamos su amistad, sus confidencias, sus consejos, su ánimo y su aliento, le echaremos de menos.
|
|
|