www.elmundofinanciero.com

principal

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

• AgroBank se posiciona como el principal referente en aceleración de startups agro que ofrece al sector soluciones de digitalización e innovación

27/10/2022@08:57:25

CaixaBank ha lanzado ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, un programa de aceleración de startups para el sector agroalimentario. Con esta iniciativa, la entidad se posiciona como el principal referente de startups que ofrecen al sector soluciones tecnológicas. El programa se ha diseñado y desarrollado conjuntamente entre AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida a la actividad agro, e Innsomnia, una de las aceleradoras más importantes de España, que cuenta con un vertical especializado en agrotech. El objetivo de AgroBank es crear el mayor programa de innovación y digitalización agro en España a través del impulso a la aceleración de startups y la transformación competitiva de la industria agroalimentaria del país.

3 Y 4 DE NOVIEMBRE EN IFEMA

· El evento, cuya asistencia es gratuita, cuenta ya con más de 80 empresas expositoras y en él está previsto que participen entre 3.500 y 4.000 profesionales, cifras sin precedentes para un encuentro de este sector en nuestro país

ACCOUNTEX ESPAÑA 2022, el primer encuentro de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas, que se lleva celebrando con gran éxito en Londres desde 2012, aterriza en España los próximos 3 y 4 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. El Salón es organizado en colaboración entre Diversified Communications y la institución ferial madrileña.

Se puede consultar el programa completo de ACCOUNTEX ESPAÑA en la página web oficial: https://www.accountexespana.es/

EL EBITDA SE INCREMENTA UN 17% HASTA LOS 9.529 MILLONES DE EUROS

· Iberdrola cuenta actualmente con una liquidez de 24.000 millones de euros, que permite cubrir 27 meses de necesidades financieras sin necesidad de acceder al mercado

Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la autosuficiencia energética y en su papel proactivo para aliviar la crisis energética en las familias e industrias. Gracias a un modelo resiliente, a los buenos resultados internacionales y unas inversiones de 10.500 millones de euros en los últimos doce meses, la compañía ha obtenido un beneficio neto de 3.104 millones de euros, según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El fuerte crecimiento en todas las zonas geográficas internacionales ha compensado el resultado adverso de Iberdrola España, que registra una caída del 14% en su beneficio neto, impactado por las medidas regulatorias y fiscales y los altos precios del gas y de la electricidad, que no se han traspasado a los clientes con precios fijos acordados previamente.

NUEVOS MEDIOS

· Incluirá un magazine político todas las mañanas dirigido y presentado por el periodista Javier García Isac y contará con espacios propios de Cristina Seguí, Pío Moa y Vito Quiles

‘Informa Radio’ es el nombre de la nueva radio digital que van a lanzar Javier Negre y Marcos de Quinto. El nuevo proyecto, que comenzará a emitir el próximo miércoles 2 de noviembre a través de su aplicación –posteriormente saldrá en las ondas-, es el nuevo proyecto informativo del grupo Estado de Alarma TV.

La emisora arrancará con 34 programas distintos de carácter informativo, cultural y deportivo. La plantilla contará con periodistas como Javier Negre y Javier García Isac, director general de la cadena, según adelantó Confidencial Digital, y con Cristina Seguí y Vito Quiles además del historiador Pío Moa.

LA CONTENCIÓN DE LA INFLACIÓN

· Los últimos años han sido desafiantes para las economías globales, pero afectaron especialmente a las economías que dependen del turismo como un aporte

España ha sido líder en el sector turístico y sintió gravemente las restricciones del COVID, la espera por las vacunas, y los efectos económicos. Sin embargo, su economía ya está comenzando a recuperarse gracias a los avances en la salud pública, demanda para turismo, y políticas que tienen el fin de controlar la inflación para los residentes de España. Gracias a esto el producto interno bruto (PIB) de España tiene un pronóstico del 4,3% de crecimiento.

CRISIS ENERGETICA GLOBAL

  • La imparable subida de precios y la inestabilidad económica actual son algunos de los motivos que alarman a los españoles de cara a la llegada del frío, según un estudio de IO Investigación

2022 ya está marcado por la desbocada subida de los precios en las facturas de luz y gas. En marzo de 2022 se llegó a un récord histórico con 283,30€/ MWh, empeorando en verano con 307€/MWh en agosto. Esta inestabilidad económica inquieta enormemente a los españoles. Tanto es así que, el 83% confiesa estar preocupado por la subida de precios en los suministros de cara a la llegada del invierno, según una encuesta lanzada recientemente por IO Investigación. Esta preocupación se extiende a la duda de si los españoles podrán pagar las facturas durante los meses de frío. El 41% de los encuestados considera que puede llegar a tener dificultades para pagar los suministros durante el período de invierno. El Gobierno ya ha tomado medidas para ayudar a la población, como la rebaja del IVA de la luz al 5%, prorrogar la limitación de la subida del alquiler y la bonificación del carburante, entre otras iniciativas.

IRRUPCIÓN CON GRUPO PROPIO

· Valents, según la encuesta, obtendría 5 diputados en el Parlament de Cataluña, lo que supondría que obtendría grupo propio

A lo largo del día de hoy se ha hecho público el Electo Panel de Electomania de Cataluña. Las últimas encuestas daban a Valents una representación de 3 diputados, por lo que los resultados publicados demuestran el rápido y afianzado crecimiento.

ESPECIAL XX CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO

· Por Marco Mencini, gestor senior de renta variable de Plenisfer Investments SGR

El mercado bursátil chino ha experimentado la mayor corrección a la baja de los últimos 18 meses desde la crisis financiera de 2008. En comparación con el máximo del 16 de febrero de 2021, el índice que representa a la renta variable china, el MSCI China, ha bajado un 55%*; sólo el sector de Internet ha perdido más de 2 billones de dólares de capitalización bursátil, un descenso que ha penalizado especialmente a los inversores extranjeros, que poseen 1/3 de la capitalización del sector. Por ello, ¿podemos decir que hay una trayectoria ascendente similar a la del ciclo que se inició desde los mínimos de 2008, cuando el índice MSCI China ganó de media un 42% y un 59% a los 6 y 12 meses desde los mínimos relativos?

NUEVAS MEDIDAS A LA VISTA

· Por Basilio Sáez Lorenzo, mánager fiscal de Ponter Abogados

Entre las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno está una limitación del 50% a la compensación de pérdidas por parte de filiales en los grupos que se consolidan fiscalmente. Estos son los formados por una sociedad dominante y sociedades dependientes, que reúnen los requisitos establecidos en la Ley de Impuestos sobre Sociedades y deciden optar por tributar en este impuesto como un solo contribuyente, que es el grupo fiscal. Vamos a mostrar que los problemas derivados van mucho más allá de una simple limitación. Podemos diferenciar las bases imponibles negativas en dos grandes grupos: pérdidas generadas dentro del grupo y pérdidas que una filial tenía previamente a su incorporación al grupo.

QUIEREN QUE SE FORMULE UN PROYECTO REALISTA

• Las previsiones macroeconómicas carecen de credibilidad como destacan numerosas instituciones y analistas y según el Círcuo de Empresarios se trata de unos presupuestos transformados en arma preelectoral de un Gobierno y unos partidos que tienen perdido el rumbo económico

El Círculo de Empresarios considera que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 presentados a las Cortes por el Gobierno no son los que precisa España pues no resultan creíbles y son imprudentes e insolidarios. El Círculo entiende que estos Presupuestos son el arma preelectoral de un Gobierno y de unos partidos que le sustentan que tienen perdido el rumbo económico. Por ello, los PGE 2023 deben ser devueltos para ajustarlos a previsiones macroeconómicas realistas y formular un proyecto en el que se empiece a reducir el déficit.

CHINA SE MUEVE: EL DRAGÓN HA DESPERTADO

· Por Eduardo Madroñal Pedraza

El ruido mediático busca que innumerables árboles nos impidan ver el bosque de los hechos. Pero si miramos los hechos, el desarrollo económico y social de China -y su política exterior- es una de las anomalías -más significativa e influyente- en los avatares del mundo. China representa un insólito caso histórico. Desde que el Partido Comunista de China (PCCh) tomó el poder en 1949, China se ha convertido en la única nación que ha ascendido al rango de gran potencia de forma eminentemente pacífica, sin provocar ni una sola guerra de agresión, sin poner en peligro la paz mundial. Al contrario, ha sido durante décadas un factor de paz y de estabilidad global. Recordemos de manera telegráfica los bélicos surgimientos e implantaciones del dominio mundial de las potencias imperialistas desde finales del siglo XIX como Gran Bretaña y Francia, como Alemania y Japón, y -destacada, reciente y actualmente- las dos superpotencias Estados Unidos -la única ahora existente- y la URSS socialimperialista ya implosionada, que han supuesto dos guerras mundiales y una guerra fría, con un reguero sangriento de atropellos, agresión y explotación.

MÁS DE 75 AÑOS OFRECIENDO INFORMACIÓN ECONÓMICA

· La gala de entrega de los “Madrid Network Awards” tuvo lugar en el Hotel InterContinental Madrid, unos premios creados para dar visibilidad y reconocimiento a la innovación y la excelencia en el ecosistema empresarial madrileño

El Mundo Financiero (www.elmundofinanciero.com), el diario digital de información económico-financiera de referencia y decano de la prensa española que ha sobrepasado ya los 75 años de edición ininterrumpida, fue finalista en los “Madrid Network Awards”. La gala de premios, que tuvo lugar en el Hotel InterContinental Madrid, contó con la representación de importantes entidades galardonadas como HM Hospitales, Iberaval, Madrid Salud, Mutua Madrileña, Taxdown, Fundación Telefónica, Universidad Politécnica de Madrid y notables figuras poíticas, sociales y del mundo empresarial y económico como Fidel Rodríguez, Ángel Niño, Ana Cremades, María del Mar Paños, Fernando Herrero o Juan Abarca del Grupo HM Hospitales. El mundo de la innovación y la pasión por la innovación es algo tremendamente importante que define el futuro de las empresas”, aseguró Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid. El Mundo Financiero fue fundado en 1946 por el Dr. José Luis Barceló Fernández de la Mora, reputado economista y periodista de la posguerra y hoy se mantiene bajo la dirección de su hijo, el periodista Jose Luis Barceló. El objetivo de la convocatoria de estos premios es que hoy más que nunca, las empresas y entidades con impacto en Madrid, necesitan el máximo apoyo y reconocimiento. Por este motivo nace la primera edición de “Madrid Network Awards”, para dar visibilidad a la innovación y a la capacidad empresarial dentro del entramado económico madrileño.

POTENCIA SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

• La nueva línea comunicativa refuerza el énfasis de CaixaBank en la cercanía con las personas y con la sociedad en su conjunto, al igual que su cultura corporativa y el Plan Estratégico 2022-2024 anunciado en mayo

CaixaBank ha anunciado hoy su nuevo propósito de marca: ‘Estar cerca de las personas para todo lo que importa’. Este lanzamiento enfatiza su compromiso de cercanía con la sociedad y con todos sus grupos de interés, empezando por los clientes; refuerza su cultura corporativa, y está alineado con su Plan Estratégico 2022-2024, anunciado el pasado mes de mayo. La entidad ha decidido definir un nuevo propósito de marca una vez culminada la integración con Bankia, operación que le ha consolidado como primer grupo financiero en España.

ESPECIAL XX CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO

· Por Diogo Gomes, Senior CRM de UBS AM Iberia

La respuesta es sí, pero esta estabilización de la actividad no tendrá efectos positivos significativos para el resto del mundo, en nuestra opinión. Mientras la política de Covid Cero siga en marcha, la recuperación de China será frágil y estará expuesta a una brusca desaceleración.

EL PRESIDENTE DE UZBEKISTÁN, SHAVKAT MIRZIYOYEV

· El Presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, declaró durante su intervención en la sexta cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Confianza en Asia (CICA), el 13 de octubre

También pidió que los países asiáticos se dirigieran a la Asamblea General de la ONU con una iniciativa para formar un grupo negociador internacional de alto nivel para dialogar con las autoridades afganas. "Hoy asistimos a una creciente incertidumbre en las relaciones internacionales y a una falta de comunicación y confianza sin precedentes. Todo esto socava los fundamentos de la cooperación multilateral, provoca una escalada de conflictos y conduce a fallos sistémicos en la economía mundial", afirmó el líder de Uzbekistán.