www.elmundofinanciero.com

principal

En el marco de la actual cumbre de los BRICS, el Presidente de la República de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, mantuvo conversaciones con líderes mundiales clave, con el objetivo de mejorar las asociaciones multilaterales de Uzbekistán

27/10/2024@07:07:37
(Jose Luis Barcelo, enviado especial a Tashkent).- Con ocasion de la cumbre de los BRICS, que ha tenido lugar en la ciudad rusa de Kazan, el Presidente Mirziyoyev recibió a Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo. Exploraron vías para una cooperación mutuamente beneficiosa con esta prestigiosa institución financiera multilateral, destacando áreas prometedoras como la educación y el desarrollo tecnológico, el apoyo a la esfera social, la modernización de la industria, la infraestructura y la logística, la digitalización y las redes energéticas. Los líderes acordaron formar un grupo de expertos conjunto para redactar proyectos concretos de colaboración. El Presidente Mirziyoyev también se reunió con el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Sus conversaciones se centraron en la profundización de la asociación estratégica integral entre Uzbekistán y Turquía. Ambos líderes destacaron la importancia de ampliar la cooperación en varios sectores, incluidos los ámbitos político, económico-comercial, de inversiones, cultural y humanitario. Hicieron hincapié en la necesidad de diálogos continuos e intercambios efectivos, en particular en geología, minería, ingeniería eléctrica, atención médica y educación. Los líderes se comprometieron a organizar regularmente eventos culturales y humanitarios conjuntos e intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones internacionales y regionales.

LOS UZBEKOS VOTAN ESTE DOMINGO 27 DE OCTUBRE

· Este 27 de octubre se celebrarán elecciones de diputados de la Cámara Legislativa y senadores de Uzbekistán, así como de diputados de los consejos locales (regionales, municipales y distritales), según información reportada por nuestro director José Luis Barceló, enviado especial a Uzbekistán

Los uzbekos han naturalizado ya las urbas como parte de su convivencia social y política. Uzbekistán es un país pacífico que emergió en Asia Central tras el colapso de la Unión Soviética en 1991. La adminisgtración ha afrontado con decisión numerosas reformas que lo han colocado entre los más avanzados del área centroasiática y su sociedad se mueve hacia los avances y la incorporación de su sistema económico y social a uno de los más abiertos y desarrollados. Pero parece que loo uzbekos afrontan su futuro con decisión, pues aún son muchas las reformas pendientes que el gobierno va acometiendo poco a poco. Hoy Uzbekistñan es uno de los países de Asia Central que recibe mayores cuotas de turismo procedentes de todo el mundo, con enclaves tan espectaculares y maravillosos como Samarkanda o Buijara. Ese turismo abierto hacvia afuera ha sido previsamente uno de los mayores activadores de su apertura económica y social. La fecha de las elecciones, el último domingo de octubre, está fijada en la Constitución. La campaña electoral comienza el 26 de julio, tres meses antes de las elecciones. El lema de la campaña de este año es “Mi elección es mi patria próspera”, según informó la Comisión Electoral Central. Los votantes elegirán a 150 diputados de la cámara baja del parlamento y 56 miembros de la cámara alta, así como a 65 diputados de los kenes de Joqargy de la República de Karakalpakstán, y a diputados de los 12 kengas (consejos) regionales, de la ciudad de Tashkent y de 208 de distrito y de ciudad (municipal).

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2024

· Por Carlos Uriarte, Profesor de Derecho constitucional

Las elecciones parlamentarias de Uzbekistán programadas para el domingo 27 de octubre de 2024 son un evento significativo en el calendario político del país, marcando un hito en su proceso de desarrollo democrático desde la independencia en 1991. Estas elecciones se llevarán a cabo en un contexto de reformas políticas y económicas, y bajo un clima de expectativas tanto internas como internacionales.

· Si usas PayPal para hacer tus compras o enviar dinero, seguramente confías en la plataforma para manejar tus transacciones de manera segura

Pero, ¿sabías que PayPal también comparte tu información personal con terceros? Sí, aunque suene preocupante, es una práctica más común de lo que parece. Lo que muchos usuarios no saben es que hay formas de minimizar el alcance de esta práctica o, al menos, estar más conscientes de cómo se maneja nuestra información.

EN IFEMA (MADRID), DÍAS 6 Y 7 DE NOVIEMBRE

• Esta feria celebra su primera edición con el objetivo de dar visibilidad a la función de Recursos Humanos y resaltar la importancia de una buena gestión de las personas para fomentar el crecimiento y sostenibilidad de las empresas

HR EXPO, la feria a gran escala dirigida a profesionales de Recursos Humanos en España, celebrará su primera edición del 6 al 7 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA Madrid. Un encuentro cuya meta es dar visibilidad a la cada vez más importante función de gestión de personas. Los asistentes podrán conocer las mejores prácticas en materia de Recursos Humanos que están marcando tendencia en grandes corporaciones y aplicarlas en sus propias empresas.

Para acreditaciones de prensa a HR EXPO 2024 es necesario inscribirse al evento y enviar los datos de la persona interesada -nombre y apellidos, medio, e-mail y teléfono- por correo elecrónico.

HREXPO 2024

Días: miércoles y jueves, 6 y 7 de noviembre de 2024
Hora: miércoles de 9,30 a 19 horas y jueves de 9,30 a 17 horas
Lugar: Recinto Ferial de IFEMA Madrid, Pabellón 12 (Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid)

· La denominada "Ley Mbappé" hace referencia a un régimen fiscal en España promovido por Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, y Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid, el cual favorece a deportistas extranjeros de alto nivel

Aunque esta normativa no fue diseñada exclusivamente para el futbolista francés Kylian Mbappé, sí se creó con el objetivo de facilitar su traspaso desde el París Saint Germain y atraer a más jugadores de élite a la capital española. En términos fiscales, la ley establece una deducción en el tramo autonómico del IRPF de la Comunidad de Madrid del 20% para nuevos contribuyentes que fijen su residencia en la región e inviertan en ciertos activos patrimoniales dentro de la Comunidad Autónoma.

· Por Daniel Utreras Tarruella, paralegal área Laboral. AGM Abogados

El pasado 29 de julio de 2024, el Comité Europeo de Derechos Sociales (en adelante, CEDS o el Comité) hizo pública su decisión ante la reclamación presentada por la Unión General de Trabajadores de España (en adelante, UGT), en relación con nuestro sistema indemnizatorio, por contrariar el artículo 24.b) de la Carta Social Europea (en adelante, la Carta). La denuncia presentada por la UGT se circunscribe, básicamente, a evaluar si el límite indemnizatorio previsto en el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores (en adelante, ET), esto es, 33 días de salario por año trabajado, con un límite de 24 mensualidades, resulta suficiente para reparar el perjuicio efectivamente sufrido por la persona trabajadora.

· La ley que posibilita el abaratamiento de las condenas a ex dirigentes de la organización terrorista representa la enésima instrumentalización de los internos por parte de los herederos y beneficiarios políticos de ETA

En abril de 2022 algunos medios informativos revelaron que Joseba Azkarraga, ex consejero de Justicia del Gobierno Vasco y actual responsable de Sare – plataforma que capitaliza las iniciativas en favor de los presos – se había reunido en hasta seis ocasiones con Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias (IIPP). Sobre la mesa la posibilidad de que históricos dirigentes de la banda armada lograran determinados beneficios penitenciarios al hilo de la moción de confianza que entronó a Pedro Sánchez en la Moncloa. No es casualidad que el primero de los encuentros tuviera lugar el 11 de octubre de 2018, como documentaba la Guardia Civil en un detallado informe.

LOS UZBEKOS VOTAN ESTE DOMINGO 27 DE OCTUBRE

· Este 27 de octubre se celebrarán elecciones de diputados de la Cámara Legislativa y senadores de Uzbekistán, así como de diputados de los consejos locales (regionales, municipales y distritales), según información reportada por nuestro director José Luis Barceló, enviado especial a Uzbekistán

Los uzbekos han naturalizado ya las urbas como parte de su convivencia social y política. Uzbekistán es un país pacífico que emergió en Asia Central tras el colapso de la Unión Soviética en 1991. La adminisgtración ha afrontado con decisión numerosas reformas que lo han colocado entre los más avanzados del área centroasiática y su sociedad se mueve hacia los avances y la incorporación de su sistema económico y social a uno de los más abiertos y desarrollados. Pero parece que loo uzbekos afrontan su futuro con decisión, pues aún son muchas las reformas pendientes que el gobierno va acometiendo poco a poco. Hoy Uzbekistñan es uno de los países de Asia Central que recibe mayores cuotas de turismo procedentes de todo el mundo, con enclaves tan espectaculares y maravillosos como Samarkanda o Buijara. Ese turismo abierto hacvia afuera ha sido previsamente uno de los mayores activadores de su apertura económica y social. La fecha de las elecciones, el último domingo de octubre, está fijada en la Constitución. La campaña electoral comienza el 26 de julio, tres meses antes de las elecciones. El lema de la campaña de este año es “Mi elección es mi patria próspera”, según informó la Comisión Electoral Central. Los votantes elegirán a 150 diputados de la cámara baja del parlamento y 56 miembros de la cámara alta, así como a 65 diputados de los kenes de Joqargy de la República de Karakalpakstán, y a diputados de los 12 kengas (consejos) regionales, de la ciudad de Tashkent y de 208 de distrito y de ciudad (municipal).

· Por Luis Carlos Ramírez

En Estados Unidos los ricos compran votos en favor de Donald Trump mientras los pobres se mueren de hambre. En España, nuestro presidente utiliza intermediarios más cercanos para retorcer las leyes, mendigar el voto de sus socios con el propio Zapatero e incluso para seguir pescando en ‘caladeros’ con los que obtener beneficio electoral. La política nacional se cobra su enésima víctima en la persona del cofundador de Podemos por su temeraria contradicción entre la vida pública y privada. El ex portavoz de Sumar asegura haber llegado “al límite” por la continuas exigencias de la primera línea, y su partido abre una investigación por acusaciones de "maltrato psicológico" y conductas sexuales vejatorias. Una década después de la aparición de las nuevas formaciones que prometieron regenerar la vida política y acabar con el bipartidismo permanecen enfrentadas y en declive electoral.

CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 31 DE OCTUBRE

· En los últimos 15 años, más de ochenta jóvenes (16 y 35 años) han sido reconocidos con el Premio Princesa de Girona por sus trayectorias de talento ejemplares e inspiradoras, por su carácter transformador y con capacidad de liderar e inducir cambios profundos en la sociedad

Cuenta atrás para presentarse a la decimosexta edición de los Premios Princesa de Girona reconocidos con 20.000 euros y que valoran la trayectoria personal y profesional de jóvenes que destaquen por su trabajo, sus méritos y su ejemplaridad. La recepción de candidaturas para las categorías de Arte; CreaEmpresa; Investigación y Social estará abierta hasta el 31 de octubre. El Premio Internacional, en sus categorías Investigación y CreaEmpresa, mantiene la convocatoria abierta hasta el 30 de noviembre. Este año, el Premio Internacional, en sus dos categorías CreaEmpresa e Investigación, se extiende a participantes de Portugal y se amplía, así, a todos los jóvenes iberoamericanos.

Información adicional:

https://www.fpdgi.org/es/convocatorias-abiertas/

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

En la Cumbre de la UE celebrada el 17 de octubre en Bruselas se acordaron varias cosas notables. En particular, el Primer Ministro polaco, Donald Tusk, consiguió que los demás dirigentes de la UE apoyaran su idea de que un Estado miembro pueda invocar razones de seguridad como justificación para suspender el derecho de asilo.

En las conclusiones de la Cumbre, los dirigentes declararon:

«No se puede permitir que Rusia y Bielorrusia, o cualquier otro país, abusen de nuestros valores, incluido el derecho de asilo, y socaven nuestras democracias. (...) Las situaciones excepcionales requieren medidas adecuadas».

· Por Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión

En los últimos tiempos, el concepto de sostenibilidad ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Lo que comenzó como un llamamiento urgente para proteger el medio ambiente ha evolucionado hacia un enfoque más amplio y maduro. Hoy, más que nunca, es evidente que la sostenibilidad no es sólo una cuestión ambiental, sino que abarca aspectos sociales y de gobernanza que son cruciales para el éxito de las organizaciones. Somos testigos directos de cómo la sostenibilidad ha pasado de ser una simple tendencia a convertirse en un motor clave para la competitividad empresarial. En este contexto, el Modelo EFQM 2025 juega un papel fundamental para las organizaciones que buscan no sólo mantenerse en el mercado, sino prosperar a largo plazo.

· Por Daniel Fernando Mejia Lozano

El cine nunca ha podido, ni podrá, reconstruir las vidas de millones de personas, rotas por las guerras. Tampoco logrará parar las contiendas futuras que, por desgracia, tendremos. Sin embargo, casi desde sus inicios, algunas películas han plasmado, de manera excepcional, las consecuencias éticas, sociales y humanas de estos atroces episodios históricos. El cine antibélico construido también desde las guerras nos puede ilustrar cómo el análisis crítico de algunas de sus mejores obras puede constituirse en un elemento fundamental para “desarmar” los mensajes intolerantes, racistas e insolidarios que ocultan muchas películas de “hazañas guerreras” y determinados programas televisivos, ahora series de Netflix como Griselda o Narcos, las cuales tienden a glorificar la violencia y conseguir que el horror bélico se convierta en un espectáculo cotidiano.

El grupo, participado por Henko Partners, factura más de 60 millones de euros y se posiciona como consultora de referencia en tecnología, innovación, diseño y comunicación

· Linkroad tendrá desde su inicio alcance internacional, con un equipo de 700 personas repartidas entre las oficinas de Portugal, España, Brasil, Panamá, Abu Dhabi y Arabia Saudí

De la unión de Link, Bemobile y Consultia nace Linkroad con el objetivo de disrumpir el mercado de consultoría tecnológica. El objetivo es ofrecer a los clientes las mejores soluciones a sus retos de negocio gracias al profundo conocimiento en tecnología, estrategia, diseño, innovación y comunicación. Linkroad tiene un equipo de más de 700 profesionales altamente cualificados distribuidos en equipos multidisciplinares que priorizan la calidad, la cercanía y la flexibilidad. El grupo cuenta con una oferta de servicios en segmentos de alto valor en áreas como integración nativa y gestión de aplicaciones en cloud, experiencia digital, integración SAP, Data-AI, o tecnología para cumplimiento normativo (GRC /ESG). Linkroak ofrece además soluciones propias que complementa con una red de partners tecnológicos de primer nivel. Adicionalmente, cuenta con soluciones verticales en industrias claves para la economía como el sector financiero, utilities, retail/industria y gobierno. Esta apuesta por una oferta innovadora y diferenciada la refrendan una red de más de 150 clientes recurrentes de primer nivel en las diferentes geografías en las que opera el grupo.