www.elmundofinanciero.com

principal

FUENTES RUSAS ARGUMENTAN QUE EL SABOTAJE NO LES BENEFICIA

· El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha calificado de "estúpido y absurdo" alegar que Rusia está involucrada en las fugas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2

29/09/2022@13:01:41

MOSCÚ (Xinhua) -- "¿Beneficia esto nuestros intereses? No, perderemos rutas de suministro de gas a Europa. ¿Beneficia esto los intereses de Europa? No, también se encuentra en una situación muy difícil", dijo Peskov en una conferencia de prensa diaria. El diálogo y la pronta cooperación de todas las partes son necesarios para descubrir lo antes posible qué sucedió, indicó, y añadió que el gigante del gas ruso Gazprom, propietario de los gasoductos, debe participar en la investigación.

ACIERTO DE JAVIER NEGRE EN SU NUEVO FICHAJE

· Según publica ElConfidencialDigital.com, Estado de Alarma TV, plataforma de Javier Negre y Marcos de Quinto, ha fichado a Javier García Isac, hasta ahora Director de Decisión Radio y exdirectivo de Accenture y Ernst&Young, como nuevo Director General

El Confidencial Digital publica hoy una información sobre el fichaje del prestigioso periodosta Javier García Isac como nuevo Director General de EDATV. El periodista, que abandona Decisión Radio, pasará a encargarse, según publica el Meido, de las gestión técnica y económica de la empresa para tratar de expandir su proyección a nivel nacional. Entre sus responsabilidades estarán varios departamentos de la compañía como Contenidos, Comercial y Financiero. García Isac, licenciado en derecho, también ha sido responsable de espacios en COPE Madrid y EsRadio, entre otros, y fue uno de los fundasdores de RadioYa. EDATV es una OTT, que nació en 2021 del canal de Youtube de Estado de Alarma. Se asegura en la información publicada que Javier Negre trasladó hace semanas al Consejo de Administración de EDATV la necesidad de incorporar un perfil directivo para que se ocupara de gestionar la parte empresarial de la empresa para él poder dedicarse a la parte periodística.

TRAGEDIA Y DESCONTROL NOCTURNO EN BARCELONA

· La desgracia se ha apoderado de las Fiestas de la patrona de Barelona, Nuestra Señora de la Mercè, en una fiesta salvaje que ha transcurrido en la noche del sabado al domingo sucediendose vanlalismo, incendios, robos y atracos, violaciones y que desembocó finalmente, con el apuñalamiento de un jóven

Barcelona vive sumida en el caos y la desesperación por el abandono que, en materia de Seguridad entre otras muchas cuestiones, parece y sufre a diario. Ha sido con las Fiestas de la Mercè cuando el desenlace a alcanzado su más trágico final con la muerte, pro apuñalamiento, de un joven. Oposición, agrupaciones sociales y vecinales y la Sociedad Civil en general exigen explicaciones y dimisiones en el Ayuntamiento de Barcelona, al que acusan de desidia y descontrol. Barcelona tiene un grave problema de inseguridad y muchos ciudadanos quieren saber la cifra de personas heridas por arma blanca durante las 2 primeras jornadas de la Mercè a parte del vandalismo instalado en la mayor parte de las calles céntricas de la ciudad, con robos, saqueos y escaparates rotos. Muchos vevcinos señalan a la responsabilidad de la propia alcaldesa Ada Colau y aseguran que Barcelona está viviendo noche tras noche como una auténtica "Noche de la Purga".

RELACIÓN DE MUTUO RESPETO

· El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió este jueves con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al margen del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU

Wang dijo que, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, China está abierta al diálogo e intercambios con la OTAN, además de mantener su disposición a promover conjuntamente el desarrollo sólido y estable de las relaciones bilaterales. Añadió que ambas partes deben mejorar la comunicación y el entendimiento recíproco, sobre la base de la franqueza y el respeto mutuo, evitando malentendidos e informaciones falsas. Stoltenberg señaló que China desempeña un papel importante en los asuntos globales con su creciente economía e influencia.

PRESIDENTA Y DIRECTORA CREATIVA DE LOLA CASADEMUNT

• La ejecutiva será una de las empresarias españolas galardonadas en los premios internacionales IWEC Awards 2022, que se entregarán durante la conferencia International Women’s Entrepreneurial Challenge, que se celebrará este año en Madrid entre el 13 y el 15 de noviembre

Maite Casademunt, presidenta y directora creativa de LOLA CASADEMUNT, firma de moda y accesorios para la mujer, ha sido elegida ganadora nacional de la sexta edición del ‘Premio Mujer Empresaria CaixaBank’ que cada año reconoce el talento y la excelencia profesional de empresarias en España y fomenta las redes de contactos entre empresarias líderes en el mundo. CaixaBank reconoce a la directiva por su destacada trayectoria profesional, su apuesta por la internacionalización, y su claro compromiso con la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad en el mundo de la moda.

· Iker Casillas, uno de los mejores porteros del mundo de todos los tiempos, será el nuevo embajador de marca de XTB

Esta unión de fuerzas entre el Bróker online y el que fuera capitán de la mejor generación del fútbol español, responde a la estrategia de marketing a largo plazo de XTB, que, hasta ahora, se ha asociado con figuras líderes en el mundo del deporte como José Mourinho, campeón en dos ocasiones de la UEFA Champions League; Joanna Jędrzejczyk, luchadora polaca de artes marciales y ex campeona de UFC; o Jiří Procházka, deportista checo de artes marciales mixtas y actual campeón de la UFC de peso pluma.

· Puedes encontrar más información sobre el nombramiento de Iker Casillas como embajador de XTB en este link.

España lidia con la inflación más alta en casi 40 años

· La última cifra de IPC español correspondiente al mes de agosto es de un 10,4%

La situación actual en Europa ha llevado a muchos expertos a hablar de la llegada del otoño y el invierno como una época muy oscura para las economías de la zona. Las consecuencias derivadas de fenómenos como la inflación, la guerra de Ucrania y Rusia o bien situaciones políticas y económicas específicas en países como Italia o Alemania, auguran la llegada de un periodo con poder para acabar con la tendencia de recuperación que algunas economías estaban teniendo después de la pandemia, como es el caso de la española. Si bien estas previsiones pueden producir alteraciones, “son especulaciones, ya que nadie puede predecir lo que sucederá”, tal y como afirma la profesora de Control de Gestión en TBS Education - Barcelona, Wafa Khlif. Khlif asegura que “el problema no es la inflación ni la actual guerra en Ucrania. Estos elementos cíclicos sólo apuntan a mecanismos estructurales que ya no son sostenibles”.

· Más información en: www.tbs-education.es

SOLO UN 20% UTILIZA LA TARJETA PARA TODO

· Entre las ventajas que presenta el uso del efectivo frente a la tarjeta destacan que permite controlar mejor los gastos y otorga una mayor privacidad al realizar operaciones

En un contexto marcado por la digitalización y el auge en el uso de los medios de pago digitales, el manejo del efectivo sigue cobrando gran importancia para los españoles. Así se refleja en el estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, la cuenta que se abre en estancos y loterías. El dinero en efectivo es considerado esencial para la sociedad. Desde la entrada en vigor de la modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios el pasado 28 de mayo, se garantiza el derecho de los consumidores a pagar en efectivo en todo tipo de establecimientos. En este sentido, gran parte de la población española, casi un 70%, reconoce que el manejo de efectivo es importante en sus operaciones habituales, siendo solo un 20,7% los que afirman utilizar la tarjeta para todo.

SALE TODA LA REDACCIÓN

· La emisora, en franco declive, se queda sin periodistas

Según publica el diario El Correo de España, el prestigioso periodista Javier García Isac, Director de Decisión Radio y del magazine matinal "En la boca del Lobo", abandona la emisora en próximos días. Aunque los motivos oficiales no han trascendido, los rumores de las redacciones madrileñas apuntan a serias desavenencias con el principal accionista mayoritario, Ángel de la Rúa. Decisión Radio, proyecto que prácticamente ha alcanzado solamente su primer año de vida y que ya es considerado un fracaso radiofónico, nace de la evolución de Radio Ya, con cinco años de vida a sus espaldas. Ángel de la Rúa intentó, sin éxito, hacer crecer de manera desporporcionada el proyecto incial de radio en streaming con la adquisición de emisoras piratas. El proyecto no ha cristalizado y las ventas comerciales son nulas, todo lo cual hace que el proyecto resulte inviable desde le punto de vista empresarial. Con anterioridad a la salida del Director de la emisora se produjo la salida de toda la Redacción, quedando la emisora sin periodistas. Hoy, además, El Confidencial Digital publica una noticia en la que se informa del fichaje de Javier García Isac por EDATV (Estado de Alarma).

· Otra información que puede ser de su interés :::>>> https://www.elmundofinanciero.com/noticia/117215/lifestyle-y-moda/como-logra-docrys-&-dc-el-exito-en-diseno-de-interiores.html

¿RECESIÓN?

· El euro cayó hoy hasta 0,98 dólares, el valor más bajo en 20 años, después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subiera sus tipos de interés y anunciara más incrementos

El euro cambió sobre las 15:00 hora local a 0,9819 dólares, frente a los 0,9891 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. De esta manera, el euro se cambió en una banda de fluctuación entre 0,9810 y 0,9900 dólares. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 0,9884 dólares, mientras que la Fed subió sus tasas de interés en 75 puntos base, entre el 3 y el 3,25 por ciento, decisión que ya habían descontado los mercados.

TENDENCIAS EN LA DEMANDA DE CRÉDITO

· Ante la tensión económica, aumenta el crédito medio demandado para liquidez (3,31%) durante el primer semestre del año y junto a la demanda habitual de crédito en el segmento del automóvil, categorías como electrodomésticos, cuidados médicos y formación, aprecian un mayor incremento medio en el crédito demandado

La inflación parecía haber tocado techo durante el verano, llegando a alcanzar el 10,8% durante el mes de julio, el dato más elevado desde 1984, y cerrando agosto todavía por encima de los dos dígitos (10,4%). Sin embargo, los pronósticos que vaticinan un “largo invierno”, apuntan a que no se trata de una circunstancia puntual para las economías domésticas. Los datos compartidos por Younited, una de las plataformas líderes de crédito online en Europa Continental, desvelan una subida de la cantidad media demandada en créditos durante el segundo trimestre en determinadas categorías, a pesar del actual contexto de aumento de los precios y contracción del consumo.

EL PP RECHAZA "NAVARRA SUMA"

· Los partidos que conforman el panorama político navarro están perfilando sus estrategias para las elecciones autonómicas (en este caso forales) que se celebrarán el 28 de mayo, al igual que en otras 13 comunidades

Sin embargo, Navarra es uno de los escenarios más decisivos para España, dado que la Constitución contiene una transitoria que podría abrir la puerta a una hipotética anexión de la Comunidad foral al País Vasco. Por una parte, Núñez Feijóo ha dicho basta a la coalición con Navarra Suma. A pesar de no ser el partido más implantado del centro derecha en la región, el presidente del Partido Popular se ha atrevido a romper lazos y salir de Navarra Suma. El gallego ve a su partido en una situación de superioridad, ya que las encuestas a nivel nacional le son favorables. De hecho, Feijóo expresó que sólo entenderían una coalición de centroderecha en Navarra si se diera en torno a las siglas del PP.

SEMANA DEL CLIMA EN NUEVA YORK

• Galán coincide con el secretario general de la ONU en que el actual escenario mundial demuestra que la transición energética no puede esperar, al ser la solución tanto de los problemas creados por los altos precios de los combustibles fósiles como del cambio climático

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha reafirmado hoy en Nueva York el compromiso inversor de la compañía española en la transición verde, tanto a nivel global como en los Estados Unidos, y ha hecho un llamamiento a responsables políticos y empresas del sector privado para que estrechen su colaboración con el fin de superar las barreras que siguen obstaculizando el despliegue de las energías limpias y la necesaria inversión en renovables, redes y almacenamiento. Galán se pronunciaba en estos términos en una mesa redonda organizada por el Grupo de Líderes por el Clima y presidida por el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en el marco de la Semana del Clima de Nueva York. El evento titulado Cómo los sectores público y privado de la UE y Estados Unidos pueden trabajar juntos para lograr el liderazgo mundial en materia de ambición climática y seguridad energética ha reunido a una amplia representación de empresas privadas, organismos públicos e instituciones financieras norteamericanas.

· Cuando pensamos en el Maremagnum, el Barri Gotic, la Barceloneta, o en entornos naturales como el Parc Natural del Montseny, el Parc Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, Montserrat, Sitges o Sant Sadurní d’Anoia pensamos en enclaves únicos, con un sinfín de posibilidades

Disfrutar del trabajo en equipo en pleno centro de Barcelona o en un entorno natural realizando una actividad divertida y con valores sostenibles es sin duda una de las tendencias más importantes en el sector de cara a la vuelta al trabajo en Septiembre. Ese es el espíritu de las nuevas propuestas en el sector de Eventos de Team Building que están siendo tendencia en Cataluña. Los profesionales del Recursos Humanos de empresas líder como KPMG, AXA o Google preparan ya la “vuelta al cole” de sus plantillas con fuerzas renovadas y grandes desafíos por delante.

10,4%, ÚLTIMO IPC DE AGOSTO

· La previsión de la inflación irá a la baja: se espera que en diciembre ya haya descendido a un 7,9%

La situación actual en Europa ha llevado a muchos expertos a hablar de la llegada del otoño y el invierno como una época muy oscura para las economías de la zona. Las consecuencias derivadas de fenómenos como la inflación, la guerra de Ucrania y Rusia o bien situaciones políticas y económicas específicas en países como Italia o Alemania, auguran la llegada de un periodo con poder para acabar con la tendencia de recuperación que algunas economías estaban teniendo después de la pandemia, como es el caso de la española. Si bien estas previsiones pueden producir alteraciones, “son especulaciones, ya que nadie puede predecir lo que sucederá”, tal y como afirma la profesora de Control de Gestión en TBS Education - Barcelona, Wafa Khlif. Khlif asegura que “el problema no es la inflación ni la actual guerra en Ucrania. Estos elementos cíclicos sólo apuntan a mecanismos estructurales que ya no son sostenibles”.