www.elmundofinanciero.com

principal

TRADERS RENTABLES EN 7 DÍAS

· Tradeando es una academia de inversión en España creada por el joven emprendedor Enrique Moris, que cuenta ya con años de experiencia de inversión en Bolsa y trading

15/08/2022@09:28:12

El Trading es una palabra de origen inglés del verbo To Trade, que significa negociar. Un trader, por tanto, es alguien que hace negocios. En el contexto de la bolsa, un trader es el que hace negocios en bolsa, es decir, compra o vende activos bursátiles, alguien que opera en bolsa comprando y vendiendo la diversidad de instrumentos financieros que existen, tales como Acciones, Bonos, Materias primas o Futuros. Aunque técnicamente todo el que opera en bolsa es un trader según esta definición, el término trader se suele aplicar recientemente a aquellas personas que operan en el corto plazo, dejando el término ‘inversor’ para los que lo hacen a medio o largo plazo. El trader, por tanto, y en su acepción más moderna, es aquella persona que hace compraventas en el día obteniendo plusvalías de mayor o menor tamaño, e intentando siempre tener algún beneficio.

CÓMO INVERTIR EN BOLSA Y HACER TRADING

· Tradeando se ha convertido en la mayor academia de inversiones de España

Durante los últimos años se han dedicado en cuerpo y alma a perfeccionar sus estrategias de inversión en bolsa y criptomonedas y no dejan al alumno hasta que consigue aprender a ser rentable. Recientemente, la academia Tradeando.net recibió un conocido galardón que la convierte en la mayor academia de inversiones, de acuerdo con el crecimiento experimentado durante el último año.

ACERCAR ENERGIAS RENOVABLES A CIUDADANOS Y PYMES

· La compañía registra unos ingresos de 176 millones, un 117 % más, con un beneficio antes de impuestos de 4 millones

El grupo energético, referente en la aceleración del proceso de transición energética que cuenta con suministradoras de energía como Watium o Visalia Energía y compañías de generación de electricidad renovables como Visalia Solar y Visalia Renovables, ha cerrado el ejercicio 2021 con una facturación récord de 176 millones de euros, un 117 % más que el año anterior y un 5 % de beneficio EBITDA o beneficio bruto de explotación. Grupo Visalia también ha registrado el último año un aumento del 23 % en su número de clientes, pasando de los 77 000 en 2020 a cerca de 100 000 clientes a cierre del último ejercicio. Este hecho impulsa a la empresa a convertirse en referente dentro de los nuevos operadores energéticos del sector que permiten al ciudadano, a comunidades de vecinos y pequeños negocios disponer de un empoderamiento energético para que generen su propia energía en un contexto marcado por máximos históricos en el precio de la luz, un nuevo plan de ahorro energético del Gobierno y la transformación que vive el sector con el impulso de las energías renovables.

· La compañía opera en el mercado a través de marcas como Watium, Syder o Nace Energía. https://grupovisalia.com

ENTREVISTA A CLAUDIA ALARCON, INGENIERA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY

· "Todos tenemos derecho a conocer los avances científicos, es un derecho reconocido en las constituciones de numerosos países"

Ingeniera en nanotecnología en el prestigioso Instituto Tecnológico de Monterrey, Claudia Alarcón está asentada hoy en Madrid desde donde ejerce de Directora General de ‘Ciencia Sí’, una plataforma desde la que lleva a cabo múltiples acciones encaminadas a la fusión de los universos de la comunicación y de la ciencia, en un mundo en vertiginoso proceso de cambio. Hablamos con ella en ‘El Mundo Financiero’.

Entrevista a Vicente García, Consejero delegado de la empresa pública valenciana Espacios Económicos Empresariales y Director General de Urbanismo de la Generalitat Valenciana

· "La Comunitat Valenciana siempre ha sido una tierra de emprendimiento y en permanente transformación"

Entrevistamos hoy para nuestros lectores a Vicente García Nebot, consejero delegado de la empresa pública valenciana Espacios Económicos Empresariales, Director General de Urbanismo de la Generalitat Valenciana y experto en urbanismo. Su trato es educado, incluso refinado, el de una perdona cultivada y sumamente formada. No es el político al uso, pues, pese a desempeñar un cargo político, es un experto profesional en la difícil y comprometida materia que aborda: el urbanismo. Recientemente, desde los cargos que ostenta, se ha adjudicado un importante éxito, el del anuncio de que la gran gigafactoría de Volkswagen en España se va a ubicar en Sagunto. Ello supone una verdadera revolución para la industria valenciana con la mayor inversión directa de su historia y 200 hectáreas de suelo ocupado para fabricar las nuevas baterías de la motorización eléctrica del futuro. Una apuesta segura y que supondrá una inyección vital para la recuperación del tejido laboral e industrial valenciano. Hablamos con Don Vicente de éste y otros proyectos.

OASIS DE LIBERTADES Y REGIÓN EN CRECIMIENTO PERMANENTE

· Por José Ramón Riera

Tengo un gran amigo murciano, que siempre me dice que Murcia es una región damnificada por el reparto de ingresos que le pasa el Estado a las comunidades. Me dice, que reciben muy poco dinero de los impuestos que Murcia genera porque no se ha sabido negociar con la Administración Central del Estado. Hasta ahora no he podido nunca hacer un estudio serio para saber si estas informaciones son correctas o no, porque, aunque si se en teoría lo que el Estado va a transferir a cada comunidad, no tenía todavía el dato real del montante de dinero que recibe realmente cada región. Ya tengo todos los datos a través de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y hoy vamos a comparar peras con peras.

La actividad comercial se sitúa en los niveles previos a la pandemia

· Los clientes de VidaCaixa han recibido más de 2.600 millones de euros en prestaciones durante los seis primeros meses del año

VidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 388,7 millones de euros hasta junio, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento sostenido de los recursos gestionados y el mayor volumen en las carteras de negocio y ahorro son las bases de este crecimiento. En este primer semestre, la actividad comercial de la compañía se ha situado en niveles similares a los registrados antes de la pandemia. Las primas y aportaciones de VidaCaixa han sido de 5.512,1 millones de euros, un 3,5% más que hace un año y un 0,4% más que en 2019. El mayor volumen, un 84% del total, corresponde al negocio de ahorro, en el que destaca la captación en el segmento de productos de disposición (+30% en rentas vitalicias y unit linked). En vida-riesgo, ha despuntado el segmento de protección individual (+27,2%).

Según el «Monitor global sobre inflación» de Ipsos

· Ante la escalada de los precios, 6 de cada 10 personas en España tiene dificultades o “va justo” para llegar a fin de mes

Lejos de aflojar, la inflación continúa repuntando y poniendo en jaque a la economía global. Hacer frente a esta escalada de los precios supone un reto mayúsculo para los gobiernos de todo el mundo, pero, sobre todo, para las familias, que tienen cada vez más dificultades para llegar a fin de mes. Para conocer cómo percibe la ciudadanía esta situación y cómo se plantean afrontarla, Ipsos ha realizado una encuesta en 28 países, entre el 26 de mayo y el 10 de junio de 2022. Según este informe, de media, un tercio de la ciudadanía en estos países (29%), tiene dificultades económicas, mientras que un 30% dice que vive con “lo justo”. En el caso de España, donde la inflación se sitúa ya en un 10,2% según el último índice de Precios al Consumo (IPC), cifra que no se veía en el país desde hace 37 años, el 23% de la población asegura tener problemas para gestionar sus finanzas, mientras que un 34% dice que tiene “lo justo”. Sólo un 9% afirma que vive cómodamente y 3 de cada 10 (32%) consideran que no les va mal.

· Para más información: http://www.ipsos.es

IMPORTANTE ACCIÓN INCLUSIVA PESE A LA PANDEMIA

  • Estas iniciativas, tanto locales como nacionales e internacionales, suponen un 36% más que en el ejercicio anterior y solamente en el terreno social, sin contar el cultural y deportivo, han destacado las colaboraciones con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y diversas ONGs de lucha contra el cáncer infantil

El Corte Inglés promovió un total de 2.062 actividades sociales, culturales y deportivas en 2021, tanto a nivel local como nacional e internacional, un 36% más que en el ejercicio anterior. El compromiso de la compañía con la sociedad le lleva a mantener una relación de cercanía con las personas y el entorno en el que desarrolla su actividad comercial, promoviendo numerosas iniciativas de carácter local, nacional e internacional centradas en el ámbito del deporte, la cultura y la acción social, con especial sensibilidad hacia los colectivos en situación de vulnerabilidad.

APRENDER SIN GRANDES INVERSIONES

· Retsinnal Group SLU es una empresa de la que penden buen parte de los aciertos profesionales de miles de candidatos a formarse en trading y bolsa

Es una de las propietarias de Tradeando, la plataforma que ha convertido a más de 2.000 personas en traders rentables en siete días y por la que más de 8.000 usuarios están ya ganándose 'un sueldo' mensual gracias a las estrategias de trading que se enseñan dicha plataforma. La diferencia entre las diferentes platafomas de aprendizaje de trading estriba en la experiencia real de los formadores, y que estos sean capaces de transmitir las enseñanzas suficientes no sólo para acertar, sino para no cometer errores que todos cometemos al principio y que requieren muchos años de aprendizaje.

CRECE LA TENSIÓN

Tras la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la República de China (Taiwán), la consiguiente reacción intimidatoria y amenazante de China iniciando maniobras militares alrededor de Taiwán desafía el orden internacional y perturba la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en toda la región. En particular, y como respuesta ante la visita de Nancy Pelosi, el ejército de China ha iniciado ejercicios militares con fuego real durante tres días (del 4 al 7 de agosto) en seis zonas alrededor de Taiwán, represalias que, además de aislar a la isla de Taiwán, han tenido un grave impacto en el comercio internacional y el orden internacional basado en reglas.

DESPILFARRO ENERGÉTICO

  • De continuar el incumplimiento de la Ley y el despilfarrando energético, y tras la denuncia por discriminación a la Comisión Europea, se presentarán nuevas cuestiones al Tribunal Supremo y a la Unión Europea

Resulta paradójico que España haga bandera del ahorro energético mientras que las cogeneraciones —las centrales de gas más eficientes del país— muestran caídas de producción del 60%, situación que podría empeorar si no se les reconoce un coste de gas de mercado similar al de sus competidores los ciclos combinados. La cogeneración ha pasado de producir el 11% de la electricidad del país al 4,3% el pasado mes de julio.

UN 22% MÁS

• Las líneas específicas de MicroBank para sectores con impacto social sirvieron para materializar 2.801 proyectos en España por valor de 122,4 millones de euros

MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha dedicado 570,5 millones de euros a la financiación de proyectos que generan un impacto social positivo en el primer semestre de 2022, lo que supone un incremento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, los microcréditos dirigidos a negocios beneficiaron a 7.334 emprendedores y emprendedoras además de a microempresas hasta junio de 2022. En este sentido, MicroBank destinó 96,3 millones de euros con el objetivo de contribuir a la recuperación del tejido empresarial. El importe medio de los microcréditos a negocios se situó en los 13.136 euros, frente a los 12.660 euros del mismo periodo del año anterior.

OPTIMISTAS RESPECTO AL FUTURO DE CHINA

· Más del 40 por ciento de las empresas extranjeras encuestadas dijeron que elegirían las ciudades de Chengdu y Chongqing, en el suroeste de China, como principal destino de inversión, de acuerdo con el informe

BEIJING (Xinhua) -- Las empresas de capital extranjero radicadas en China se mantienen optimistas sobre las perspectivas de desarrollo y el potencial del mercado chino, y la gran mayoría de ellas mantuvo o expandió su escala de negocios en el segundo trimestre de este año, según una encuesta reciente. Alrededor del 72,5 por ciento de las más de 500 empresas extranjeras encuestadas mantuvo su escala de negocios en el mencionado período, lo que representa un incremento de 1,5 puntos porcentuales respecto del resultado de la encuesta del primer trimestre, de acuerdo con con un informe publicado por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional.

¿HACIA UNA SOCIEDAD CONTROLADA Y SIN EFECTIVO?

· "Vamos a ser una sociedad sin efectivo". Así de contundente se muestra Elisabet Ruiz, profesora de Estudios de Economía y Empresa en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), sobre la posible desaparición del dinero en efectivo en un futuro a medio plazo

Según las propias palabras de Ruiz, "es algo que pasará seguro". Es más -dice- "ya hay países dentro de la Unión Europea con programas dirigidos a eliminar el efectivo". Lo cierto es que la eliminación de los billetes y monedas en circulación es algo que lleva tiempo sobre la mesa, pero la pandemia de la Covid-19 ha impulsado todavía más la popularización de métodos de pago digitales como las tarjetas sin contacto. A pesar de esta tendencia creciente, España es uno de los países de la Unión Europea que más se resiste a abandonar el dinero en efectivo para las pequeñas operaciones o pagos del día a día. Según los últimos datos arrojados por el Banco Central Europeo en el 'Estudio sobre el pago y actitudes de los consumidores en la Zona Euro' de diciembre de 2020, los pagos en efectivo supusieron el 82 % de todos los registrados, y el 66 % del volumen de las transacciones en España; unos datos que distan de otros países dentro de la Unión Europea donde el dinero en efectivo casi no tiene peso dentro de la economía. Según se muestra en el siguiente mapa, en Holanda únicamente el 34 % de las operaciones fueron en efectivo, englobando el 22 % del valor total. En esta línea se sitúan países como Finlandia, donde los pagos en efectivo fueron el 35 % de los totales registrados en el país.