ACOGIDA POR LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA
· Grandes novedades para una tercera edición sobresaliente
La Fundación FEINDEF ha realizado la presentación de la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF 23) ante autoridades de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Málaga, además de autoridades militares y representantes del tejido empresarial del sector de Defensa y Seguridad de Málaga. FEINDEF 23 representa una gran oportunidad para innovar, cooperar internacionalmente y compartir el conocimiento entre empresas, instituciones, universidades y otros organismos de la provincia de Málaga.
INFORME DEL PARLAMENTO EUROPEO FAVORABLE A TAIWÁN
· Un informe aprobado recientemente por el Parlamento Europeo (PE, siglas en inglés) sobre la estrategia para la región Indo-Pacífico en cuanto a comercio e inversión, el cual apoya la profundización de las relaciones económicas bilaterales entre Taiwan y la Unión Europea (UE), es sinceramente apreciado por el Gobierno y el pueblo, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) el 6 de los corrientes
El 5 de julio, el PE aprobó por una abrumadora mayoría de 458 votos a favor, 51 en contra y 124 abstenciones el informe "Estrategia para el Indo-Pacífico de la UE orientada al comercio y la inversión", señaló el MOFA, añadiendo que en dicho informe se insta a Taiwan y a la UE a iniciar un diálogo estructurado sobre la cooperación en materia de tecnología verde y economía digital, incluidas las industrias de semiconductores, con el fin de facilitar la firma de un memorando de entendimiento mutuamente beneficioso. Según el MOFA, el informe también insta al Comité Ejecutivo de la UE a iniciar las prenegociaciones sobre la evaluación de impacto, la consulta pública y la definición del alcance del Acuerdo Bilateral de Inversión entre Taiwan y la UE, así como a examinar las formas de aumentar la cooperación con la nación en materia de resiliencia de la cadena de suministro, así como en el área de crisis sanitaria mundial y comercio de suministros médicos.
LA PRESIÓN FISCAL EXCESIVA ASUSTA LA INVERSIÓN Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS
· Aumentan los españoles que buscan cómo proteger sus ahorros ante la previsión de inflación y crisis económica y un 16% de los españoles asegura haber comenzado a generar ingresos automáticos gracias al aprendizaje de nuevas inversiones en el que el inmobiliario es el rey
Según una encuesta elaborada por Alfio Bardolla Training Group (www.alfiobardolla.es) la academia internacional de educación financiera, 2 de cada 5 españoles temen sufrir pérdidas entre sus ahorros a causa de la crisis económica actual. Y es que según los datos publicados por la OCDE, la previsión de aumento de la inflación es del 8,1% para finales de este año, casi 5 puntos más de lo estimado y casi 5 puntos más que los datos del año anterior. En este contexto la subida de los precios seguirá al alza y con ello la capacidad de ahorrar. Tampoco ayuda las diferentes crisis que afectan tanto a las criptomonedas como las dificultades de inversión tradicional.
INFLACIÓN RÉCORD EN ESPAÑA
· En momentos de crisis, y sin crisis, es importante tener diferentes tipos de inversiones, lo que suele significar invertir en acciones distintas: de valor, crecimiento, o dividendo, así como en bienes tangibles como oro o bienes inmuebles, si se puede
La OCDE pronostica que la inflación alcanzará hasta el 8,1% en España durante el año 2022. Esto quiere decir que el poder adquisitivo del euro perderá su valor ante la alza de precios—lo cual podría perjudicar las ganancias de los inversores en las bolsas de valores. Además, la inflación e inestabilidad económica suelen afectar el comportamiento de las bolsas de valores, empresas, e incluso las acciones de los políticos. Sin embargo, hay esperanza de poder conservar ganancias y valores netos en individuos con decisiones prudentes.
EL METAL AMARILLO, UN VALOR SEGURO
· A punto de cerrarse el primer semestre del año 2022, el oro está demostrando una vez más ser un activo refugio, especialmente interesante en momentos de alta volatilidad como los que se están produciendo ahora
El metal precioso está batiendo en la primera mitad del año a otras clases de activos, singularmente la renta variable y los criptoactivos, que se caracterizan por la volatilidad, pero incluso a la renta fija, un tradicional refugio de valor que en lo que va de año está sufriendo debido principalmente a las políticas restrictivas de los bancos centrales para hacer frente al inflación. En estos primeros seis meses del año, el metal precioso está confirmando una vez más su valor a la hora de proteger las carteras, lo que sugiere que puede ser interesante tener algo de oro dentro de la cartera diversificada de un inversor. Además, con el contexto de inflación que se está dando y que es muy superior a lo que se preveía hace escasos trimestres, la condición del oro como valor refugioqueda aún mucho más patente.
ENTREVISTA A JUAN CARLOS MAESTRO, CREADOR DE FELICACIA®
· Sólo un 30% de las personas están involucradas en las organizaciones y que en torno al 50% están fríos o indiferentes. Los datos hablan por sí solos y de que los directivos y empresarios tenemos un gran trabajo que realizar en este campo de los recursos humanos
Juan Carlos Maestro es el creador del concepto Felicacia®, un concepto registrado que fusiona dos ideas que parecían distanciadas en la empresa: felicidad + eficacia. El pasado lunes se entregaban en Zaragoza los I Premios Felicacia, impulsados por la escuela de negocios European Open Business School (EOBS) y apoyados por el Club Impulso. Un total de siete empresarios y empresas de España y Latinoamérica han sido galardonadas en las dos categorías: Líder Felicaz y Organización Felicaz.
ESTRATEGIA DE NUBE HÍBRIDA
· Fujitsu España y Microsoft España anuncian el lanzamiento de una iniciativa común para impulsar soluciones tecnológicas de nube híbrida y acelerar la transformación digital tanto de las administraciones públicas como de las empresas del sector privado en nuestro país
Ambas compañías han diseñado una oferta conjunta para ayudar a las empresas a avanzar en sus modelos de transformación digital con la adopción de estrategias híbridas que contemplen soluciones “on premises”, multicloud y en el edge. De esta forma, las empresas podrán acelerar su transición digital de forma óptima, garantizando el cumplimiento regulatorio y nivel de seguridad de datos y aplicaciones y adecuándose a cada necesidad. Las arquitecturas equilibran el compromiso entre el cumplimiento, funcionalidad y control, innovación y regulación, preservando la flexibilidad de elección en las cargas de trabajo sensibles y unificando su gestión, gobierno y operación en una plataforma común.
|
INVIERNO DEMOGRÁFICO
· La cifra ha experimentado un crecimiento de 4,3 puntos porcentuales con respecto a 2021, cuando alcanzó el 113,4%. Se trata del mayor incremento interanual registrado desde 1997. En otras palabras, la Comunidad de Madrid no envejecía tanto desde hace 25 años
Un año más, las cifras de envejecimiento en nuestro país, y en todas las comunidades autónomas, vuelven a sorprender al alza. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2022, la Comunidad de Madrid ha registrado un nuevo máximo de envejecimiento, del 117,7% o, lo que es lo mismo, ya se contabilizan 1117 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. Esta cifra supone el mayor crecimiento desde 1997, de 4,3 puntos porcentuales, teniendo en cuenta que el año pasado se situó en un 113,48%. En otras palabras, Madrid no envejecía tanto desde hace 25 años.
ESTUDIO DE CETELEM
· Los consumidores más afectados son aquellos comprendidos con edades entre los 25 y 29 años y los sectores más afectados son viajes, smartphones y vehículos nuevos
Tras el aumento en la intención de gasto en verano manifestada por los españoles a comienzos del mes de junio, los nuevos datos de la inflación han provocado la paralización de algunas de las compras previstas para los próximos 6 meses por un 75% de españoles. Esta es una de las conclusiones del estudio especial sobre el impacto de la inflación en el consumo de los hogares españoles de El Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer. Según el estudio del Observatorio Cetelem, unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, los consumidores más afectados son el segmento de edad comprendido entre los 25 y 29 años. Para el 83% de los compradores de estas edades, las últimas noticias sobre la inflación, han provocado cancelaciones en sus compras previstas para los próximos 6 meses.
En el marco del XXVI Foro España-Estados Unidos
• Goirigolzarri señala que el Plan Estratégico 2022-2024 de CaixaBank contempla la movilización de 64.000 millones de euros en financiación sostenible, así como continuar seguir siendo el banco europeo con mayor importe puesto en circulación con emisiones de deuda sostenible
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha señalado este sábado que Europa se encuentra “ante una gran oportunidad” para avanzar en una mayor autosuficiencia energética de la mano de la transición medioambiental, pese a que en estos momentos “estamos ante una marcha atrás que viene dada por la coyuntura que estamos atravesando”. Así lo ha indicado en Bilbao dentro de su intervención en el XXVI Foro España-Estados Unidos celebrado en la Universidad de Deusto y en donde, entre otros, ha compartido mesa con Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; José W. Fernández, subsecretario para el Crecimiento Económico, la Energía y el Medio Ambiente del departamento de Estado de EEUU; o Enrique Lores, presidente y director general de HP.
EL EURÍBOR, DISPARADO
· El alza de los tipos de interés supone para los bolsillos de los españoles con hipotecas una media de 90 euros al mes
El euríbor a 12 meses sigue disparado. Tras cotizar todo el año al alza, cierra el mes de junio con una nueva subida y alcanza un valor medio del 0,852%, que es notablemente superior al registro de mayo (0,287%). Eso es una pésima noticia para los que tienen contratada una hipoteca variable: como su interés se calcula con este índice, pagarán unas cuotas mucho más caras en cuanto se revise su contrato. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, deberán abonar una media de 1.100 euros más al año por culpa de la subida del euríbor.
REFIERZO EN EL COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO DEL BANCO BPI
• El máximo órgano decisorio del Grupo refuerza el compromiso de CaixaBank con el crecimiento del portugués BPI en el marco del nuevo Plan Estratégico del Grupo
El Consejo de Administración de CaixaBank se ha reunido en Lisboa por primera vez desde la fusión con Bankia, reforzando así su compromiso con el crecimiento de Banco BPI en el marco del nuevo Plan Estratégico del Grupo. Se trata de la segunda vez que el máximo órgano decisorio de CaixaBank se reúne en la capital lusa desde que BPI entró a formar parte del Grupo CaixaBank, en 2017. De esta manera, CaixaBank muestra su apuesta por el banco portugués, la cuarta mayor entidad del país con 41.400 millones de euros en activos y cuotas de mercado del 11,1% en crédito bruto y del 11,4% en depósitos de clientes.
FALSEDADES DE POR MEDIO
· Facua-Consumidores en Acción anunció hace casi dos semanas una demanda contra Tradeando, de la que esta plataforma de trading, premiada por ser la mayor academia de inversiones de habla hispana en 2021, no ha tenido más noticia que lo publicado en la prensa
En la noticia, Facua vierte acusaciones contra Tradeando, cuya falsedad es tan obvia que cualquiera puede constatarla con una comprobación elemental. Comprobación que, lamentablemente, ningún medio de comunicación hizo, ignorando por completo la regla fundamental del periodismo: contrastar la información.
PARA MISIONES CRÍTICAS EN 22 EMPLAZAMIENTOS
· Este nuevo contrato cubre la actualización de dos sistemas de ciberseguridad clave de la estrategia de resiliencia de la OTAN: el sistema de protección/detección de intrusiones en red (NIPS) y el sistema de captura de paquetes completos (FPC)
|