EL PROYECTO RUSO PARA CATALUÑA
· Emisarios rusos pidieron a Puigdemont que crease un banco central en bitcoins para operar al margen de las leyes europeas
Rusia pidió a Puigdemont que convirtiera Cataluña en un paraíso fiscal de criptomonedas a cambio de apoyar la independencia, según publica el digital Nius Diario. Antes de la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre del 2017, Puigdemont se reunió con el empresario ruso Nikolay Sadovnikov, a quien Víctor Terradellas -uno de los embajadores del president en el extranjero- consideraba su enlace con el Gobierno ruso. De hecho, según los volcados de sus teléfonos, Sadovniko era "el enviado de Putin".
PROTERGERSE PHISHING
· En el Día de Internet el banco online N26 resume los principios básicos de la seguridad online para concienciar sobre la importancia de proteger los datos e informaciones personales en la red
Los estafadores utilizan estrategias y tecnologías cada vez más sofisticadas para cometer delitos online. Desde el smishing hasta las ofertas de empleo fraudulentas, los ciberdelincuentes han ampliado sus tácticas y, a día de hoy, con el uso generalizado del móvil, pueden llegar hasta sus víctimas en cualquier momento y desde cualquier lugar. El próximo 17 de mayo tiene lugar el Día de Internet y, para celebrarlo, el banco online N26 ha elaborado una lista con las cinco claves de seguridad básicas para evitar caer en un fraude.
LA GUERRA SUCIA DE PUIGDEMONT
· Joan López Alegre: “¿Abrirá el Parlament de Catalunya una comisión de investigación? ¿TV3 hará un programa especial? ¿Pedro Sánchez pedirá explicaciones a sus socios de gobierno o no puede porqué está de rodillas ante ellos?”
Esta mañana se ha publicado, en El Periódico, la noticia sobre el encuentro entre un emisario de Putin y Puigdemont la víspera de la DUI. Esta noticia solo hace que confirmar las relaciones entre el Kremlin y el independentismo catalán: el intento de compra de un misil, pactar el envío de tropas rusas a Cataluña, medios de comunicación próximos a Putin buscando desestabilizar España, etc.
CON MOTIVO DE LA 19ª EDICIÓN DEL DESFILE KM0
· Hoy domingo, 8 de mayo, se ha puesto punto y final a esta gran cita de Harley-Davidson en Madrid, que arrancó el viernes 6 de mayo y que ha contado con más de 500 participantes
Un espectacular desfile de más de 500 Harleys® ha invadido las calles de Madrid poniendo punto y final a la 19ª concentración Harley-Davidson KM0. El desfile ha tenido inicio en la Avda. Complutense y ha pasado por la calle de Cea Bermúdez, la calle de Bravo Murillo, Plaza de Castilla, Paseo de la Castellana, Armada Española, calle Serrano, finalizando en la Puerta de Alcalá. La concentración Harley-Davidson KM0, organizada por el H.O.G.® Madrid Chapter, el club de propietarios Harley-Davidson® en Madrid, y Makinostra, concesionario oficial, ha cerrado esta edición con la participación de más de 500 moteros desde el viernes 6, hasta hoy domingo 8 de mayo.
Participación en la XXXVII Reunión Anual del Cercle d'Economia
• El presidente de CaixaBank ha explicado que en el actual contexto tras el estallido de la guerra en Ucrania “Europa está dando la mejor versión de sí misma”, si bien ha agregado que “tiene muchos deberes por delante”
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado hoy que la mejor respuesta que se puede dar a los desafíos actuales es “apostar por más Europa”. Durante su participación en el diálogo ‘Cambio de era… o era de cambios’ que ha compartido con José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, en el marco de la XXXVII Reunión Anual del Cercle d'Economia, el presidente de CaixaBank ha explicado que en el actual contexto tras el estallido de la guerra en Ucrania “Europa está dando la mejor versión de sí misma”, si bien ha agregado que “tiene muchos deberes por delante”. En este sentido, ha destacado la necesidad de avanzar en la integración en ámbitos donde todavía está incompleta, como el tercer pilar de la Unión Bancaria o en materia fiscal. Además, ha apuntado que hay que reforzar la autonomía estratégica en espacios como el energético, la defensa o la tecnología.
· Las regulaciones aplicadas en la Ciudad Condal ralentizan la movilidad habitacional en un año
Las políticas de limitación de precios en materia de alquiler llevadas a cabo por el Ejecutivo catalán en los últimos meses, han provocado que el tiempo que los inquilinos permanecen en una vivienda haya crecido un año, hasta alcanzar una estancia media de 2 años y 8 meses. Estas medidas intervencionistas reducen la oferta de inmuebles destinados al arrendamiento residencial provocando dificultades para encontrar una vivienda en la provincia de Barcelona. Una cifra lejana al tiempo medio registrado en el conjunto de España, que se sitúa en los 2 años y 3 meses. Así se desprende de la Radiografía del Mercado del Alquiler 2022, un extenso estudio sobre la situación real del sector, elaborado por Alquiler Seguro, que tiene por objeto analizar la evolución del mercado del alquiler durante el 2022 a través de 12 provincias clave: La Coruña, Álava, Alicante, Barcelona, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia, Vizcaya y Zaragoza.
CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA
· Grupo Visalia destina gran parte de sus beneficios a combatir la pobreza energética en colaboración con Fundación Luz Solidaria
España es el país europeo en el que más crece la pobreza energética según el informe del mes de octubre del 2021 de Eurostat, donde 1 de cada 10 personas sufre pobreza energética. Si hablamos de hogares supone más de 2,6 millones de familias. Pero sólo 1,3 millones acceden al bono social ya que 3 de cada 10 hogares españoles desconocen que existe. Como es lógico, si la gente no lo conoce, no lo pide y no llegan las ayudas. En otros casos, a pesar de intentar pedirlo, muchos no lo consiguen y se pierden en la compleja burocracia o la falta de colaboración de las comercializadoras de referencia de las eléctricas tradicionales, que son las únicas que pueden conceder estas ayudas.
|
UNO DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO
· El Rey Felipe VI inaugurará el lunes 13 de junio en Teatro Real los actos conmemorativos del mayor colegio profesional de Europa
Fundado por treinta y siete abogados como Congregación de Abogados de la Corte, el Colegio de la Abogacía de Madrid cumple 425 años y lo quiere celebrar por todo lo alto con sus más de 75.000 personas colegiadas. Para ello, el ICAM ha organizado un amplio programa conmemorativo que se desarrollará del 13 al 17 de junio con la participación de un amplísimo elenco de autoridades, expertos y representantes de todos los estamentos jurídicos. Durante cinco jornadas, y en cinco sedes distintas, los actos conmemorativos abarcarán todo tipo de actividades y temáticas, con el ánimo de incluir y despertar el interés de los diferentes colectivos que conforman la gran familia de la abogacía madrileña. “Será una semana histórica en la que homenajearemos a quienes acumulan más años de colegiación y en la que miraremos al pasado para predecir el futuro de nuestra profesión”, señala el decano de la corporación madrileña, José María Alonso.
· El programa completo de la semana conmemorativa del ICAM está disponible en la página web del 425 aniversario https://425icam.es/
OBJETIVOS SUPERADOS EN 2021
• El importe medio de los microcréditos concedidos por MicroBank durante el año pasado superó los 14.500 euros, y los servicios profesionales, el comercio minorista y la hostelería y restauración son los principales sectores de las microempresas beneficiarias
Coincidiendo con la celebración del Día Europeo de las Pymes, MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha dado a conocer hoy el volumen de operaciones protagonizadas por las microempresas, empresas con menos de diez trabajadores y facturación inferior a los dos millones de euros, así como su perfil mayoritario. A lo largo de 2021, MicroBank, el banco social de CaixaBank, concedió 5.615 microcréditos a microempresas para iniciar o ampliar su actividad en España por un valor total de 82,2 millones de euros. El importe medio de estas operaciones se situó en 14.646 euros.
UN ENCUENTRO CRUCIAL CON PUIGDEMONT
· Nikolay Sadovnikov viajó a Barcelona el 26 de octubre
Un misterioso exdiplomático ruso se entrevistó con Carles Puigdemont el día antes de la DUI de octubre de 2017, según publica El Periódico. El rotativo señala que, en un momento de intensas reuniones en la Generalitat después del referéndum del 1-O, cuando el entonces president dudaba entre convocar elecciones o declarar la independencia, Puigdemont se reunió con un "emisario de Putin". Una investigación conjunta de El Periódico y los medios OCCRP, Bellingcat, Irpimedia (Italia), Istories (Rusia) y Il Fatto Quotidiano ha corroborado que el 26 de octubre de 2017, un día antes de la DUI, viajó a Barcelona en el vuelo 2514 de Aeroflot procedente de Moscú Nikolay Sadovnikov, de 64 años, un misterioso exdiplomático e hipotético empresario ruso que abandonó Cataluña un día después.
Mayo - Mes de la concienciación sobre la salud mental
- Evitar compras compulsivas, ahorrar sin presión y marcarse objetivos realistas son algunas de las claves para disfrutar de un estado financiero más saludable
Marcarse objetivos realistas, no autopresionarse en exceso ni someterse a objetivos muy estrictos son tres de las claves para mejorar la salud financiera y, con ella, el bienestar emocional, afirma el banco online N26. Con motivo del Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental, celebrado en mayo, la entidad ha colaborado con la profesora y doctora Mira Fauth-Bühler, neurocientífica y catedrática de psicología económica y neuroeconomía de la Universidad FOM de Stuttgart, para definir los hábitos que ayudan a mejorar la relación de las personas con el dinero. Aunque una importante parte de las causas que generan ansiedad respecto a las finanzas personales no son controlables, es posible desarrollar hábitos que inciden en la toma de decisiones económicas haciendo que estas sean más conscientes.
LOS "FALSOS POSITIVOS"
· La copia de seguridad del teléfono no es válida como prueba porque se puede falsear
Pegasus es un malware que espía teléfonos móviles, escuchando conversaciones, leyendo mensajes, accediendo al disco duro y también puede hacer capturas de pantalla, usar la cámara o escuchar por el micrófono. Aunque su supuesto uso para espiar a los líderes independentistas y políticos ha despertado la polémica, lo cierto es que es relativamente sencillo simular que has sido espiado con este programa, según los expertos. Según The Hack Patrol, Amnesty International Security Lab publicó una herramienta que busca indicadores de compromiso (IOC) en dispositivos iOS y Android, recopilando rastros forenses del Pegasus, llamado Mobile Verification ToolKit (MVT).
AMISTADES PELIGROSAS: PUIGDEMONT CON UN MAGNATE RUSO
· Se vieron en Girona en una reunión de Rabinos
La Generalitat ocultó el encuentro entre el entonces presidente catalán, Carles Puigdemont, y el magnate ruso Vyacheslav Aminov en Girona en junio del 2017. Según El Confidencial, la reunión tuvo lugar en un momento en que el líder soberanista ya estaba enfrascado en el impulso de la consulta del 1 de octubre y cuando la tensión con el Gobierno español era muy elevada.
CASO PEGASUS
· El autor del informe fue uno de los 30 asesores a los que recurrió Torra para impulsar la iniciativa “Catalunya 2022”
Uno de los autores del informe Pegasus para The Citizien Lab, Elies Campo, trabajó como asesor para la Generalitat de Catalunya dos años antes de la publicación del informe, que trata sobre un presunto espionaje a cargos y miembros de las altas esferas del mundo independentista. Así lo destaca en la edición de hoy domingo el medio digital El Español, que recupera la ficha de funcionario de Campo durante su etapa como trabajador del Govern. Entonces, tenía 37 años y ocupaba el cargo de responsable de Crecimiento, Alianzas y Negocio a Telergram Messenger, aunque también se señala que formó parte del equipo inicial de Whatsapp. En el documento también se especifica la formación académica de Campo, con estudios en innovación e ingeniería de Telecomunicaciones en Cambridge, Stanford y La Salle-Universitat Ramon Llull de Barcelona.
|