LA META OFICIAL ERA DEL 6%
· El producto interno bruto (PIB) de China sobrepasó el umbral de los 110 billones de yuanes (17,3 billones de dólares) en 2021, con un crecimiento del 8,1 por ciento interanual que le situó en 114,367 billones de yuanes, informó hoy lunes el Buró Nacional de Estadísticas
17/01/2022@08:01:56
BEIJING (Xinhua) -- La economía china registró un crecimiento estable en 2021 a pesar de desafíos como rebrotes epidémicos y un entorno externo complicado, según datos oficiales dados a conocer hoy lunes.
DESACIERTO DEL GOBIERNO EN LAS MEDIDAS ADOPTADAS
· La tasa de inflación de España marcó una cifra récord al cierre de 2021, al registrar en diciembre una subida en el Índice de Precios de Consumo (IPC) hasta un 6,5 por ciento, la mayor cifra en 30 años, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El último informe del INE publicado el viernes detalló que la inflación media del ejercicio 2021 alcanzó el 3,1 por ciento, lo que a su vez, supone la cifra más alta en la última década. El estudio afirmó que el IPC sube un 1,2 por ciento en diciembre en relación al mes anterior, un punto por encima de la tasa de noviembre, debido principalmente al encarecimiento de la luz, los alimentos y los hoteles y restaurantes. En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en diciembre, este situó su tasa anual en el 6,6 por ciento, más de un punto superior a la del mes anterior. Para muchos analistas extranjeros ha llamado poderosamente la atención el hecho de que el Gobierno de España no ha acertado con las medidas adoptadas para el control de la inflación, en contraposición con otros países del entorno UE, como Polonia, que está aplicando subvenciones y lineas de ayuda para los sectores mñas deprimidos o se ha ecidido a bajar radicalmente el IVA. Todos los indicadores de precios de España stán registrando ascensos y no se espera una corrección hasta, al menos, el cierre de 2022, por lo que los precios continuarán subiendo en España en los próximos meses.
LA MOROSIDAD SEGUIRÁ CRECIENDO EN 2022
· Según los resultados de la encuesta de morosidad de CREDIT BACK, el 29% de las empresas ha decidido profesionalizar la gestión de sus cobros
CREDIT BACK, empresa de soluciones para la gestión de la morosidad empresarial, ha realizado una encuesta sobre la morosidad y la gestión de cobros que arroja como dato que, en la actualidad, el 64,3% de las empresas ha experimentado un incremento de la morosidad ante una situación de debilidad financiera. Esto supone un crecimiento del 1,3% en comparación con la anterior encuesta, que se llevó a cabo en septiembre de 2021.
NUEVO INFORME SOBRE CIUDADANÍA MUNDIAL
· Nuevo informe sobre la ciudadanía mundial, único en su género, otorga a Suiza el primer puesto, con los países asiáticos no muy lejos
LONDRES.- CS Global Partners, la principal empresa de asesoramiento y marketing gubernamental del mundo, ha publicado su esperado World Citizenship Report (WCR). El WCR presenta el World Citizenship Index (WCI), una herramienta distintiva que compara la ciudadanía mundial desde la perspectiva de un ciudadano global. La metodología del índice evalúa 187 jurisdicciones a través de cinco motivaciones clave que definen la ciudadanía para el ciudadano global.
INFORME 'CLAVES DE SOSTENIBILIDAD PARA LA ALTA DIRECCIÓN'
· Este análisis, que seapoya en una encuesta enviada a 2.430 altos directivos, desgrana el nivel de integración de la dimensión ambiental, social y de gobernanza de la sostenibilidad en las agendas de las compañías, las métricas empleadas y las palancas y barreras para ser más sostenibles en su día a día
Las empresas españolas son conscientes de la importancia de incorporar la sostenibilidad en sus agendas: es una conclusión que se desprende del ambicioso estudio Claves de sostenibilidad para la Alta Dirección. Cómo las empresas están integrando los criterios ESG, realizado por Antonio Núñez, senior partner de Parangon Partners, y Carlos Corominas, experto en sostenibilidad de Opinno. Este informe, que proporciona una panorámica del estado del arte, se basa en una encuesta enviada a más de 2.400 altos directivos en diciembre de 2021 que incluyó preguntas relativas a su visión sobre la sostenibilidad, sus oportunidades y obstáculos, criterios ESG, y métricas utilizadas.
FOMENTAR LA FORMACIÓN STEM
· Este acuerdo persigue fomentar la formación de las jóvenes en las habilidades STEM para su participación en un sector estratégico para España y se pondrán en marcha una serie de actuaciones y herramientas que impulsen una igualdad real y efectiva en todos los niveles y ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación
La Fundación FEINDEF y la Real Academia de Ingeniería han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de fomentar una igualdad real y efectiva en la participación de las mujeres en todos los niveles y ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como la integración adecuada del análisis de género en el contenido de las políticas, programas y proyectos de I+D+i. Ambas instituciones muestran con este acuerdo de colaboración académica, técnica e ingenieril su compromiso para poner en marcha una serie de actuaciones y dotarlas de las herramientas necesarias para visibilizar el papel de las mujeres que trabajan en la Industria de Defensa y Seguridad como referentes para próximas generaciones.
UN 150% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
• CaixaBank ha cerrado el ejercicio 2021 en la sexta posición del ranking de financiación sostenible en Europa de Refinitiv y es el banco español mejor posicionado en esta clasificación
CaixaBank ha movilizado 31.375 millones de euros en financiación sostenible en 2021. Esta cifra, procedente tanto de préstamos como de bonos sostenibles, supone un 150,8% más que el año anterior. En el apartado de préstamos sostenibles, CaixaBank ha cerrado 105 operaciones en 2021, por valor de 11.595 millones de euros. Esta cifra representa un 131% más que la conseguida en 2020 y supone un nuevo un récord para el banco en esta área de actividad.
EXPANSIÓN MILITAR DE RUSIA EN LA FRONTERA CON UCRANIA Y EN KAZAJSTÁN
· Durante una rueda de prensa ofrecida luego de la reunión extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, Stoltenberg dijo que la reunión abordó el reforzamiento militar de Rusia alrededor de Ucrania y las implicaciones para la seguridad europea
BRUSELAS.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sigue lista para entablar un diálogo significativo con Rusia, ha indicado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Stoltenberg dijo que las acciones de Rusia "socavan seriamente el orden de seguridad" en Europa. "La OTAN sigue comprometida con su enfoque doble hacia Rusia: una fuerte disuasión y defensa, combinada con un diálogo significativo". Stoltenberg dio la bienvenida a la disposición de Rusia para "sentarse a la mesa y conversar". La próxima semana, los aliados de la OTAN se reunirán con Rusia en el Consejo OTAN-Rusia. Estados Unidos y Rusia también sostendrán conversaciones en Ginebra este lunes 10 de enero.
|
SEGÚN EL FINANCIAL TIMES
· Los empleadores estadounidenses contrataron a 199.000 personas el mes pasado, lo cual significó un crecimiento muy por debajo de las expectativas de los economistas encuestados por el Wall Street Journal, quienes estimaron un aumento de 422.000 empleos
LONDRES (Xinhua) -- Aunque el ritmo de crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró en diciembre de 2021, el mercado laboral permanece difícil, rezó un editorial del Financial Times. Los datos de Estados Unidos demuetsras signos de agotamiento para una rápida recuperacion, según muchos analistas.
Intervención del consejero delegado de CaixaBank en el ‘Spain Investors Day’
• En cuanto a las perspectivas macroeconómicas para 2022, Gortázar ha afirmado que el crecimiento del PIB esperado se sitúa en torno al 5,5%, incluido el impacto que ómicron tendrá en el primer trimestre
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha destacado hoy la importancia que los Fondos Next Generation EU van a tener para la economía española, ya que “van a actuar como un catalizador”, y ha considerado necesario que las ayudas se empleen “de la manera más productiva posible” para que permitan acelerar el crecimiento. Durante su participación en la ‘XII Edición del Spain Investors Day’, en el marco de una mesa redonda organizada por la Fundación SERES, el consejero delegado de CaixaBank ha asegurado que “es importante que los fondos lleguen a tiempo, pero es mucho más importante que lleguen bien”.
EL PAPEL DE LA 'CENTRAL LECHERA'
· Miguel Ángel Rodríguez, MAR, ha demostrado que en esto de la Comunicación tiene más conchas que un galápago
El último logro del ex secretario de Estado de Comunicación de Aznar, convertir a una diputada de cuarta de la Asamblea, de las de ni fu ni fa, en la referencia del PP, la que mueve la silla a su amigo-hermano Pablo Casado. Y, claro, la trasmutación de Isabel Díaz Ayuso ha sido de tal calibre que aun panal de rica miel 100.000 moscas se acercaron, como diría aquel. Y, el más pomposo, el más pintón le ‘ha echado la caña’. Si, Florentino Pérez, el perejil de todas las salsas, le ha propuesto ser el mandamás de la comunicación de la ‘central lechera’ y ACS. Experiencia de tornero a MAR, desde luego, no le falta. Basta con ver -así, por tirar de lo más reciente- el panorama tan mono (lítico) que ha dejado en Telemadrid o en los suplementos de Madrid de las principales cabeceras nacionales. Nadie estornuda sin preguntar. A la vieja usanza.
OBSTÁCULO PARA LAS PYMES
· Las pequeñas empresas españolas afrontan gastos por valor de 300 millones de euros semanales ante el alud de bajas por la variante ómicron de COVID
Más de 0,5 millones de trabajadores se acogerán a una baja médica por la variante ómicron durante el mes de enero de 2022, según diversas predicciones, así como la galopante evolución de la enfermedad. Dado que la duración de estas bajas laborales es de unos 7 días de media, y teniendo en cuenta un sueldo de 2.000 € mensuales brutos (24.000€ año), las pymes se verán obligadas a afrontar un gasto que puede ascender a 630€ por cada persona trabajadora, teniendo en cuenta salario y cotización de la Seguridad Social.
REBAJAS DE ENERO 2022
- La Rioja y País Vasco lideran el ranking de gasto por regiones, y las Islas Canarias y Baleares se sitúan a la cola
La recuperación generalizada del consumo en 2021 también se apreciará en la campaña de rebajas de invierno. La plataforma financiera Fintonic estima que los españoles destinarán estos días una media de 108 euros a la compra de productos textiles. Esta cifra supone casi un 5% más que en 2021, pero se encuentra todavía un 4% por debajo de los datos registrados a comienzos de 2020, antes del inicio de la pandemia.
EL MUNDO SE ACOSTUMBRA AL TELETRABAJO
· A raíz de la pandemia, el número de teletrabajadores en España aumentó un 11’3% entre 2019 y 2020
Ante la incertidumbre que suscita la nueva variante Ómicron, una cifra que podría mantenerse o incluso aumentar a lo largo de este nuevo año. Razón por la que toca prepararnos y nutrir nuestra home office de todo lo necesario. Desde café para evitar la procrastinación hasta webcams para reuniones frecuentes.
PANORAMA PARA 2022
· Metaverso, criptomonedas, digitalización...todos los términos que han copado titulares en la prensa económica durante 2021 seguirán muy presentes a lo largo del 2022
Pese a que durante cierto tiempo las criptomonedas habían generado dudas, es este año cuando parece que van a despegar como nunca, posicionándose como una inversión de referencia no solo en el corto plazo sino, sobre todo, a largo plazo. Pero, ¿qué nombres hay que retener si es la primera vez que se aproxima uno a las criptodivisas?
|
|
|