www.elmundofinanciero.com

principal

· Por Albita Neira

23/08/2024@08:58:11

Corría el año 1978 en algún lugar de la gran manzana se desarrollaba un debate durante una mesa redonda sobre las aspiraciones de las mujeres y fue una mujer, Marilyn Loden consultora en el ámbito laboral en Estados Unidos quien dio vida hace más de 40 años al termino “techo de cristal” y segué haciendo eco frente a su significado; esta expresión hace referencia a los obstáculos algunas veces invisibles que en un mundo globalizado aún muchas mujeres enfrentan cuando buscan ascender en sus carreras profesionales.

· En una época en la que la información se valora como el nuevo petróleo, los denominados centros de procesamiento de datos (CPD) sustituyen a las antiguas refinerías

Las grandes potencias asiáticas buscan dominar un sector estratégico y consolidar su preeminencia tecnológica. Los CPD son hubs no tan conocidos a nivel mediático, pero juegan un rol fundamental en la gestión de los servicios digitales más ordinarios como el uso del correo electrónico, búsquedas online o transacciones financieras. Gracias al imparable avance de la computación hoy es posible utilizarles para almacenar datos operando en red y no a nivel local. Trátense de la punta del iceberg de una transformación económica global, propiciada por la inteligencia artificial (IA), que obliga a muchos países a buscar liderarla y no adoptar pasivamente las últimas innovaciones.

Entrevista a José María Gallardo, director de MainStreet Partners

· “Desde la creación del mercado de bonos verdes, sociales y sostenibles, el volumen total de este tipo de bonos emitidos por emisores españoles se acerca a los 145.000 millones de dólares”, afirma José María Gallardo

Las nuevas normativas de ESMA para prevenir el “greenwashing” exigen que los fondos que utilicen términos relativos a sostenibilidad en sus nombres aseguren que al menos el 80% de sus inversiones tengan características medioambientales o sociales, y que inviertan significativamente en activos sostenibles. Entrevistamos a continuación a José María Gallardo, director de MainStreet Partners.

· Por David Asencio Fiestas, Expert in Artificial Intelligence

En la era digital, la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta de innovación tecnológica; se está convirtiendo en un pilar fundamental para la transformación de los gobiernos en todo el mundo. A medida que los gobiernos buscan mejorar la eficiencia, transparencia y participación ciudadana, la adopción de la IA ofrece oportunidades sin precedentes para conectar con los ciudadanos y optimizar la administración pública. En este artículo, exploraremos cómo la IA se está aplicando en los gobiernos y los beneficios tangibles que pueden lograrse para la sociedad.

· Para hacerlo posible, la compañía ha nombrado como vicepresidente de la Región APAC a Richard Hutt, quien aporta a Numintec más de 20 años de experiencia en liderazgo y desarrollo de negocios en la industria tecnológica

Numintec, líder en soluciones de contact centeren la nube para empresas, ha nombrado a Richard Hutt como vicepresidente de la región Asia-Pacífico (APAC). Este nombramiento estratégico refuerza el compromiso de Numintec de expandir su presencia y desarrollar nuevas oportunidades de negocio en el dinámico mercado asiático.

La entidad pone en marcha el Proyecto GalaxIA con un equipo transversal de más de 100 personas especializadas en IA y cloud y proyectos en todas sus unidades y algunas de sus filiales

• Los primeros cinco casos de uso con IA generativa en los que se ha trabajado y que se van a escalar están relacionados con el asistente cognitivo para empleados, las conversaciones en el Muro con clientes, la generación de código, el asistente del Contact Center y la gestión de reclamaciones del Servicio de Atención al Cliente

CaixaBank ha puesto en marcha una segunda fase en el desarrollo y despliegue de la Inteligencia Artificial generativa, para escalar casos de uso e implementarlos en todo el Grupo. El objetivo de este proyecto es mejorar la experiencia de clientes y empleados y elevar la productividad y la eficiencia, ya que los profesionales de la entidad podrán dedicar más tiempo a trabajos de mayor valor añadido. GalaxIA da continuidad a GenIAl, que ha sido un éxito y ha superado las expectativas marcadas, ya que en seis meses ha permitido implantar en producción y desplegar a usuarios finales los casos de uso seleccionados, ha reforzado las capacidades y el conocimiento interno sobre la IA generativa y ha identificado los costes reales asociados a este tipo de soluciones de IA.

· Por J. Nicolás Ferrando, director de Artelibro Editorial

París 2024 llega inevitablemente a su fin, después de ofrecer al mundo la mejor exhibición deportiva y organizativa de toda la historia (¡Sí, la mejor, incluso por encima de Barcelona 1992!). En este contexto, conviene preguntarse cuál será la próxima urbe europea en celebrar unos juegos olímpicos, una posibilidad que podría darse en la edición de 2036 puesto que en 2028 la cita será en Los Ángeles (Estados Unidos) y en 2032 le tocará a la ciudad australiana de Brisbane. Ambas ediciones han sido elegidas, todo hay que decirlo, con bastante oscurantismo y sin ningún ejercicio de democracia interna en el seno Comité Olímpico Internacional, que ha sido noticia últimamente por sus prácticas poco éticas.

· Por Carlos Uriarte Sánchez, Profesor de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos

El discurso se ha producido en el marco de la celebración del vigesimoquinto aniversario de la entronización de S.M. el Rey Mohamed VI, y, por tanto, ha hecho un recuerdo a la tradición y al ser el vigésimo tercer soberano de la dinastía alauí. También recordó a su abuelo Mohamed V y a su padre el Rey Hassan II y lo hace desde la normalidad después del reciente fallecimiento de su madre mirando con esperanza al futuro de un nuevo Marruecos y con confianza en su pueblo para alcanzar las máximas cuotas de desarrollo, progreso y equidad ante un mundo cada vez más complejo y exigente. Son unas palabras llenas de realismo y humildad, que nos recuerdan cómo el Reino de Marruecos ha experimentado un desarrollo multisectorial bajo su liderazgo, pero haciendo a su pueblo corresponsable de esta misión que ha heredado y le ha sido dada. S.M. Mohamed VI es además de jefe de Estado Comendador de los creyentes y esto puede observarse en que sus palabras demuestran fe, esperanza y caridad teniendo en cuenta en sus palabras la importancia de alcanzar la equidad y cohesión social. Por tanto, han asido unas palabras de gran relevancia y actualidad.

Se celebra en Barcelona desde el 22 de agosto al 27 de octubre

· Hoy se inicia en Barcelona la Louis Vuitton 37ª America's Cup, que tendrá lugar entre agosto y octubre de 2024 alrededor del Port Vell y a lo largo de la playa hasta el Port Olímpic

El mundo de la vela ha hecho de Barcelona su hogar para lo que promete ser una de las ediciones de la America's Cup más intensas en los 174 años de historia del evento. Es el trofeo internacional más antiguo –se remonta a 1851–y está considerado como uno de los retos deportivos más difíciles. El New York Yacht Club, uno de los clubes más prestigiosos del mundo, ostentó el trofeo durante 132 años antes de perderlo en 1983 a manos de Australia. Desde entonces, sólo han ganado la Copa equipos de Estados Unidos, Suiza y Nueva Zelanda. El actual Defensor de la Louis Vuitton 37a America’s Cup es Emirates Team New Zealand, que representa al Royal New Zealand Yacht Squadron.

· Por Sigfrid Soria del Castillo Olivares, ex Director General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y ex Diputado en el Parlamento de Canarias

Me dirijo a la Presidenta del Parlamento de Canarias, al Presidente del Cabildo de Lanzarote y a la Alcaldesa de La Villa de Teguise, Señora Pérez, Señor Betancort y Señora Duque: como ustedes saben, tenemos en la isla, pasando inmerecidas vacaciones y afectando negativa y gravemente la imagen de Lanzarote y de Canarias, al miembro del Consejo de Estado, José Luis Rodríguez Zapatero, al Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Castejón, y al Presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa Roca.

· Por J. Nicolás Ferrando, director de Artelibro Editorial

Hay que reconocer que, para los que nos dedicamos a la literatura, la trayectoria vital de Carles Puigdemont podría integrar sin ningún tipo de inconveniente alguna de las aclamadas farsas de Jacinto Benavente o podría ser también parte del argumento de un sainete de Carlos Arniches o de los hermanos Quintero, que cautivaron al público con extravagantes obras del llamado género chico en el siglo XX. El estrambótico personaje que representa tampoco desentonaría, seguramente, en un guion cinematográfico de Luis García Berlanga o de Pedro Almodóvar, aunque quizás, pensándolo bien, se asemejaría más al reparto de una de las ediciones de “Torrente”, de Santiago Segura.

· Por Kasim-Yomart Tokaev, Presidente de Kazajistán

(Como consecuencia de la transcedencia e importancia de su mensaje, publicamos a continuación en exclusiva en español para nuestros lectores, el artículo del presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokaev).


Durante siglos, la región de Asia Central ha funcionado como un espacio geopolítico y espiritual unificado, dotado de significativos recursos naturales, un potente capital humano y un rico patrimonio cultural e histórico.

(Siga leyendo...)

Ha formado el gobierno más transversal de la historia de Cataluña

· Dice el Diccionario de la Lengua Española que prestidigitador es “la persona que hace juegos de manos y otros trucos”

De Salvador Illa el que firma conocía sus muchas habilidades y características, pero lo de sacarse la chistera conejos inverosímiles y consellers inesperados no estaba en mis vaticinios. Lo que ha hecho Illa nombrando hace breves instantes a los 16 primeros consellers de su mandato como Presidemt de la Generalitat catalana, es digno de análisis y estudio “fino”. Los que le conocemos sabemos que el nuevo president es hombre que le gusta el cocinado de las cosas a fuego lento, probablemente debido a su espíritu maratoniano que le hace levantarse cada día a las 5 de la madrugada para hacer “unos largos” de 20 kilómetros en adelante, con el fin de ir aclarando ideas. Los maratonianos otra cosa no lo sé, pero lo de pensar entre zancadas lo tienen muy desarrollado. De tal modo que nunca reparan en el instante si no que lo que hacen es para alcanzar la meta. Y la meta de Salvador Illa no es sólo presidir la Generalitat si no hacerlo acallando todas las corrientes y evitando, en lo posible, los mordiscos de los rivales antes de tiempo.

En un video colgado en la red social “X”

· A Carles Puigdemont no le ha sentado nada bien la sesión de investidura del pasado jueves en el Parlament ni el acto de toma de posesión de Salvador Illa como President de la Generalitat de Cataluña que se ha celebrado esta misma mañana en en Palau de la Generalitat

Si el mismo jueves intentó reventar la sesión de investidura con su intervención relámpago en el Arco de Triunfo barcelonés, a cien metros de la entrada del Parc de la Ciutadella, huyendo momentos después de tapadillo, hoy ha colgado un video en las redes sociales con el que pretende quitarle protagonismo al nuevo President e intenta poner el miedo en el cuerpo al PSC-PSOE, indicándole que "el procès no se ha acabado". En un video de 8 minutos de duración, el reincidente en fugas Carles Puigdemont ha lanzado varios mensajes importantes tanto al Govern saliente de Esquerra Republicana como al nuevo de Salvador Illa y al de Pedro Sánchez. Pero, fundamentalmente, ha sentenciado a todos indicando que hagan lo que hagan desde Madrid o desde aquí a través de gobiernos no independentistas “el procés acabará con la independencia”. A pesar de ello reconoce que se ha acabado una fase “en la que estábamos alineados”, en referencia a la confluencia entre ERC y Junts con la sociedad civil y otras fuerzas independentistas que ha condicionado la vida política catalana de los últimos años. Pero también insiste en considerar que se abre una nueva etapa “en la que cada uno debe seguir luchando por la independencia en el marco de sus capacidades y circunstancias”.

· Por Gonzalo López de Ayala y Diez de Rivera, economista y licenciado en Ciencias Actuariales

Doce siglos perduró en el altar de Zeus la tradición del fuego sagrado durante los Juegos Olímpicos. Ahora, en París, la antorcha vuelve a encender el ancestral altar olímpico. Fuego y Bitcoin representan estabilidad y seguridad. Prometeo fue injustamente castigado por revelar el fuego a los hombres, pero el creador de Bitcoin permanece desconocido. Ante la creciente popularidad de Bitcoin y no poder detener o sabotear su funcionamiento, los bancos centrales, para contrarrestar tal éxito, pretenden introducir sus CBDC -Monedas Digitales de Banco Central- (fedcoin, euro digital, yuan digital....), un caballo de Troya. China y otros bancos centrales ya las tienen: Bahamas (Sand Dollar), Jamaica (CBDC JAM-DEX). Quien suscribe denomina al dinero CBDC como "criptofiat".