www.elmundofinanciero.com

subastas

ENTREVISTA A CARLES VIÑAS DIRECTOR DE TEMPLUM FINE ART AUCTIONS

· "Hoy día el inversor cuenta con herramientas y recursos para invertir bien, el arte es una posibilidad, una alternativa sólida si se toma el camino adecuado y para que la mencionada inversión se efectúe con la seguridad necesaria, hay que tomar medidas cautelares"

01/08/2023@09:01:40

Carles Viñas (Barcelona, 1983) no es sólo un experto que regenta una de las salas de subastas de arte más importantes de España. Ama su trabajo porque de niño, de la mano de su padre, cultivo la pasión y los conocimientos que le animarían a progresar mientras le eran revelados los secretos de un oficio apasionante. Su admirable ojo clínico es el complemento perfecto para su amplísimo conocimiento de los diversos campos (pintura, escultura, etc) así como de las épocas y los estilos. Desde su más tierna infancia es capaz de hacer un diagnóstico certero sobre la autoría y autenticidad de una obra de gran valor. Su trato cercano, amable y sencillo contrastan con su erudición como entendido y perito judicial especialista en la materia. Hace unos días tuvimos la suerte de visitarle en la céntrica sede de su empresa, ubicada en pleno centro de Barcelona, en la sala de subastas Templum Fine Art Auctions. He aquí el resultado de nuestra más que agradable conversación.

ENTREVISTA A ALEX MUNNÉ, PRESIDENTE DE ANEES (ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENTIDADES ESPECIALIZADAS)

· "La eficiencia que es conseguir objetivos rápidos y con pocos recursos y que los juzgados españoles trabajen con eficiencia es evidentemente un deseo que todos compartimos y que sería una buena noticia para el país"

Entrevistamos a Alex Munné, Presidente de la Asociación Nacional de Entidades Especializadas (ANEES), la primera y única enfocada a las entidades especializadas, que son empresas dedicadas a la gestión de venta y subastas de todo tipo de activos mobiliarios, inmobiliarios e industriales en el ámbito judicial y extrajudicial. Uno de los fines primordiales de la Asociación es la de ser útiles a los operadores jurídicos y mejorar los procedimientos de enajenación y venta de activos por medio de procedimientos judiciales y extrajudiciales, en un contexto tan complicado como el actual, que ha perjudicado la viabilidad de numerosas empresas, comercios y negocios de forma consecutiva desde la crisi del 2008 hasta la pandemia, pasando por la compleja situación actual.
  • 1

A TRAVÉS DE ESCRAPALIA

· Dividida en 1.200 lotes, alcanzan un valor estimado de mercado de más de 300.000 euros. Su precio de salida se sitúa entre los 10 y 150 euros, cada uno

La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), del Ministerio de Justicia de España, ha sacado a subasta, a través del portal especializado Escrapalia, más de 2.700 obras de arte, antigüedades y coleccionismo. La subasta online se ha organizado en 1.200 lotes entre los que se podrán encontrar: alfombras y tapices, armas, artes decorativas y lámparas, billetes, libros, cuadros, esculturas, muebles y otras antigüedades. Los objetos alcanzan un valor estimado de mercado de más de 300.000 euros. Los lotes salen a subasta por un precio de salida de entre 10 y 150 euros. Entre los más destacados se pueden encontrar: un libro de jazz de Henry Matisse; una edición facsímile del Atlas Ortelius; un facsímile del manuscrito Lat. 209. de Sphaera celestis et planetarum descriptio de Sphaera; tapices de art broderie de Uzbekistán; licoreras en palo rosa y palosanto, y hasta una talla de la Virgen en madera policromada y dorada del siglo XVIII. La entidad especializada Escrapalia es la encargada de gestionar la comercialización a través de su portal online en colaboración con el Ministerio de Justicia. Los lotes proceden de la liquidación de una conocida sala de subasta en Pamplona.