· Por Peng Chi-ming, Ministro de Medio Ambiente de Taiwán
15/11/2024@06:00:00
El cambio climático ha afectado enormemente a países de todo el mundo. Como miembro de la comunidad internacional, Taiwán también se enfrenta a serios desafíos en este ámbito. En los últimos años, hemos sido testigo de la sequía más grave en un siglo, y de intensas precipitaciones y devastadores tifones. El presidente Lai Ching-te está promoviendo cinco estrategias clave para una transición hacia el “cero neto”. Esto implica el inicio de una segunda transición energética; acelerar el desarrollo de fuentes de energía renovable, tales como geotérmica, hidrógeno, biomasa y oceánica; impulsar una doble transformación digital y ecológica de nuestras industrias y construir estilos de vida “cero neto”. De este modo, estamos presionando hacia una transición justa que no deje a nadie atrás.
TAIWÁN SE UNE AL MUSEO DE ARTES DECORATGIVAS DE PARÍS Y A LA FIRMA DE LUJO VAN CLEEF & ARPELS
· El Museo Nacional del Palacio de Taiwán celebra una exposición conjunta con homólogos franceses
El Museo Nacional del Palacio (NPM, siglas en inglés), el Museo de Artes Decorativas de París de Francia y la compañía francesa de artículos de lujo Van Cleef & Arpels se han unido para realizar la exposición «La belleza habla por sí misma» como parte de las venideras celebraciones del centenario de la instalación de Taiwán. Según el NPM, la exhibición contará con más de 260 piezas de exquisitas obras de arte en su sucursal norte en la ciudad de Taipéi del 26 de septiembre al 29 de diciembre, y en su sucursal sur en el distrito de Chiayi del 23 de enero al 20 de abril de 2025. El título está inspirado en una cita del antiguo filósofo chino Zhuangzi sobre la belleza natural y el orden en el universo que habla sin palabras.
· Taiwán ocupa el puesto 12 entre 165 países y territorios evaluados en el último informe del Índice de Libertad Humana publicado conjuntamente el 19 de diciembre por el Instituto Cato, con sede en Washington, y el Instituto Fraser, con sede en Vancouver
Utilizando 86 indicadores distintos en dos categorías principales: Libertad Personal y Libertad Económica, el Índice de Libertad Humana presenta el estado de la libertad humana en el mundo. En una escala de 0 a 10, en la que 10 representa la máxima libertad, Taiwán obtuvo una puntuación de 8,56, muy por encima de la media mundial de 6,75, lo que sitúa a la nación en el primer puesto de Asia. Los cinco primeros puestos del mundo fueron para Suiza, Nueva Zelanda, Dinamarca, Irlanda y Estonia, en ese orden. Japón, vecino asiático de Taiwán, ocupa el puesto 16, Corea del Sur el 28 y Singapur el 42.
6 DE NOVIEMBRE EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
· Una delegación de empresas y representantes de la administración de la República de China (Taiwán) visitarán España para participar en el I Foro y Encuentro Empresarial Smart City España-Taiwán, que se celebrará el próximo 6 de noviembre, a las 10:30h, en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid
La Jornada estará abierta a empresas e instituciones españolas con el objetivo de profundizar los lazos entre los ecosistemas de innovación tecnológica entre Taiwán y España. La Jornada contará con la participación de una delegación de empresas taiwanesas de tecnología puntera para ciudades inteligentes encabezada por la Asociación Informática de Taipéi, así como de representantes de la Administración para Industrias Digitales y del Ayuntamiento de Kaohsiung.
TAIWÁN EN NACIONES UNIDAS
· Por Jaushieh Joseph Wu, Ministro de Asuntos Exteriores, República de China (Taiwán)
La invasión rusa de Ucrania es un recordatorio de lo poco que les importa a las autocracias causar muerte y destrucción. La guerra es una grave violación de los derechos humanos y del principio de arreglo pacífico de controversias internacionales estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, que ha contribuido a preservar el orden internacional basado en reglas y a mantener el mundo en relativa paz desde el final de la Guerra Fría. Las consecuencias humanitarias y económicas de la guerra han demostrado que, en un mundo globalizado, las crisis no pueden contenerse dentro de las fronteras nacionales. Por lo tanto, es imperativo disuadir de que se produzcan amenazas similares contra la seguridad mundial en otros lugares. Taiwán —una democracia donde viven más de 23 millones de personas y a la que me enorgullece representar— continúa enfrentándose a enormes desafíos planteados por China.
UNAS RELACIONES QUE AVANZAN
· Por Pablo Sanz Bayón, Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Pontificia Comillas (*)
La Unión Europea y Taiwán comparten una estrecha asociación económica y comercial, que puede potenciarse mucho más para beneficio de ambas partes. Como recoge el informe “2022 EU-Taiwan Relations”, elaborado por la Oficina Económica y Comercial Europea en Taiwán, las relaciones económicas y comerciales bilaterales entre la UE y Taiwán se han mantenido resistentes. La UE sigue siendo el mayor inversor extranjero de Taiwán con una participación del 25,4% (50.100 millones de dólares) de la inversión extranjera directa total de Taiwán. La UE también ha sido uno de los socios comerciales más importantes de Taiwán, ocupando el cuarto lugar después de China, EE. UU. y Japón, mientras que Taiwán se convirtió en el duodécimo socio comercial más grande de la UE en el comercio de mercancías. Esto refleja el compromiso existente entre dos miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con principios y valores comunes.
UNO DE LOS PAÍSES MÁS PRÓSPEROS DEL MUNDO
· Taiwan ocupa el puesto 14 de las 50 principales economías analizadas en el informe de recomendación de oportunidades de ganancias de Inteligencia sobre Riesgo del Entorno Empresarial SA (BERI, siglas en inglés), con sede en Estados Unidos
Con una puntuación de 53 sobre 100 en el informe trianual, Taiwan se situó junto a países como Suiza (69), Noruega (67), Canadá (60), Dinamarca (59), China (58), Países Bajos (58), Australia (57), Corea del Sur (57), Austria (56), Finlandia (56), Singapur (56), Indonesia (55) y Alemania (54). La nación también superó a sus vecinos regionales Japón, 52; Vietnam, 51; Malasia, 47; y Filipinas, 45. La clasificación 2C de Taiwan se evaluó en función de sus resultados en tres índices: riesgo de operaciones, riesgo de política y factor de remesas y repatriación. Suiza fue el único país que obtuvo la máxima calificación 1A, mientras que Noruega recibió la segunda mejor calificación 1B.
RECIBE UN GALARDÓN DEL CSIS
· La presidenta Tsai Ing-wen indicó el 14 de diciembre que el Gobierno continuará fortaleciendo la cooperación estratégica y los intercambios con EE. UU. para construir cadenas de suministros más seguras y resilientes
La mandataria realizó dichas declaraciones mientras recibía a una delegación del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, siglas en inglés), un grupo de expertos con sede en Washington D. C., en la Oficina Presidencial sita en la ciudad de Taipei. El grupo está encabezado por James Steinberg, decano de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Según Tsai, la paz y la estabilidad en el Indo-Pacífico son claves para mantener el orden internacional. Al estar en la primera línea de la expansión autoritaria, Taiwan tiene el compromiso total de trabajar con aliados y socios de ideas afines para defender los valores compartidos y el estilo de vida democrático, agregó la mandataria.
|
TECNOLOGÍAA INNOVADORA
· Una delegación de 96 nuevas empresas tecnológicas con sede en Taiwán asistirá a la exhibición Consumer Electronics Show (CES) del 9 al 12 de enero en Las Vegas para fortalecer las conexiones con inversores extranjeros y destacar la destreza tecnológica de la nación
Organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (NSTC, siglas en inglés) a nivel de Gabinete, el grupo comprende empresas en campos como inteligencia artificial y robótica, salud digital, ciudades inteligentes y sostenibilidad, hogares inteligentes, tecnología deportiva y de vehículos, y movilidad avanzada. Dos empresas participantes recibieron los Premios a la Innovación CES 2024; entre ellas FaceHeart Corp., con sede en la ciudad de Hsinchu, por su FaceHeart Vitals, un proceso sin contacto basado en video e impulsado por inteligencia artificial para medir signos vitales como frecuencia cardíaca, presión arterial, saturación de oxígeno e índice de estrés. La segunda es TSGC Technologies Inc., con sede en la ciudad de Tainan, que fue reconocida por su equipo PV Circulator que recicla paneles solares con cero contaminación.
EL FIN DE AÑO COMIENZA EN EL PACÍFICO
· El emblemático edificio Taipei 101 de Taiwán, uno de los más altos del mundo con más de medio kilómetro de altura, celebrará el comienzo del nuevo año con 16.000 fuegos artificiales para dar la bienvenida a 2024 con un impresionante despliegue de color, luz y sonido
Taipei Financial Center Corp. (TFCC), que gestiona el edificio, celebró una rueda de prensa el 12 de diciembre para anunciar el venidero espectáculo de cinco minutos de duración. Bajo el lema “Un mundo colorido”, el espectáculo pretende mostrar la diversidad cultural y la belleza de la nación a través de explosiones de colores brillantes. En la rueda de prensa, el viceprimer ministro Cheng Wen-tsan declaró que los fuegos artificiales de Nochevieja en el edificio Taipei 101 son un recuerdo compartido por muchos taiwaneses. Este año, además de fuegos artificiales fabricados en Taiwán, también se utilizarán por primera vez fuegos artificiales de colores procedentes de Japón, lo que demuestra la estrecha relación entre ambas naciones.
ARRANCA LA 78ª ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS
· La República de China (Taiwán) hace un año más un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye su participación significativa en la 78ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra a partir del 5 de septiembre en Nueva York, de la que Taiwán permanece excluido debido a la presión de China
Como faro de la democracia en Asia y fuerza para el bien en el mundo, Taiwán destaca como un miembro de la comunidad internacional sobradamente capacitado para ayudar a superar los desafíos globales que ahora enfrenta el mundo, tales como la era pospandemia, la lucha contra el cambio climático, las interrupciones en la cadena de suministro y la invasión rusa de Ucrania. Dado que las Naciones Unidas continúan siendo la mejor plataforma para el diálogo mundial, la participación significativa de Taiwán en el sistema de la ONU se hace hoy más necesaria que nunca, y su inclusión en la ONU demostraría la determinación de este organismo para unirse por la paz mundial en un momento crítico en el que está en riesgo el futuro del mundo.
EL GOBIERNO DE TAIWÁN AGRADECE EL COMPROMISO
· Los comentarios de los líderes de EE. UU., Japón y Corea del Sur en los que reafirman la importancia de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán fueron recibidos con beneplácito por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) el 19 de agosto
En los Principios de Camp David publicados luego de la cumbre trilateral del 18 de agosto en el estado estadounidense de Maryland, el presidente estadounidense Joe Biden, el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol indicaron que la paz y la estabilidad a través del Estrecho son “un elemento indispensable de seguridad y prosperidad en la comunidad internacional” e instaron por una resolución pacífica de los problemas en la zona.
· Por Pieter Cleppe @pietercleppe
A finales del año pasado se celebró en Bruselas una importante cumbre entre la Unión Europea y el bloque comercial ASEAN, que agrupa a una serie de economías del Sudeste Asiático en rápido crecimiento. Este bloque también cerró en 2009 un acuerdo de libre comercio con Australia y Nueva Zelanda, por lo que reviste gran importancia. A pesar de los esfuerzos en curso, no se espera que se alcance pronto un verdadero Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre la UE y la ASEAN. El veterano diplomático indio Gurjit Singh ha señalado que una razón importante para ello son las sanciones de la UE a Camboya y Myanmar, por abusos de los derechos humanos. En consecuencia, los acuerdos comerciales bilaterales son actualmente más realistas.
ESPECTACULARES FUEGOS ARTIFICIALES
· El emblemático rascacielos Taipei 101 recibirá el Año Nuevo con 16.000 fuegos artificiales y un espectáculo de luces para dar la bienvenida al 2023 con una impresionante exhibición de color, luz y sonido
Taipei Financial Center Corp., administradora del rascacielos, presentó el 15 de diciembre una animación de 30 segundos que muestra una vista previa del próximo gran espectáculo de cinco minutos.
APOYO A LA INDEPENDENCIA DE TAIWAN
· La decisión del Gobierno de EE. UU. de aprobar unas ventas de armas a Taiwan estimadas en 428 millones de dólares estadounidenses es sinceramente apreciada por el Gobierno y el pueblo, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) el 7 de diciembre
Realizadas a raíz de las solicitudes de la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipei en EE. UU., las ventas abarcan la reposición de existencias de repuestos, consumibles y accesorios para aeronaves, así como la reparación y el apoyo de reemplazos para los F-16, C-130, cazas de defensa autóctonos y otras aeronaves y sistemas de origen estadounidense. Según el MOFA, esta venta supone la sexta de este año y la séptima desde que el presidente Joe Biden asumiera el cargo en enero de 2021. Dichas ventas subrayan el compromiso del Gobierno de EE. UU. con el Acta de Relaciones con Taiwan y las Seis Garantías, añadió el MOFA.
|
|
|