www.elmundofinanciero.com

taiwan

CONFLICTO CHINA-TAIWÁN

· La República de China (Taiwán) agradece al Congreso de los Diputados de España la aprobación de una Proposición no de Ley sobre la situación de tensión en el Estrecho de Taiwán en la que “subraya su oposición a cualquier acción unilateral que socave el statu quo en el Estrecho de Taiwán”

28/10/2022@08:27:32

La citada Proposición, presentada por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), aprobada en la Comisión de Asuntos Exteriores en su sesión del día 6 de octubre de 2022 y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 20 de octubre de 2022, añade que el Congreso de los Diputados “reitera que la relación entre China y Taiwán debe desarrollarse de manera constructiva mediante el diálogo, sin coacción y en base a la voluntad de la ciudadanía”. La aprobación de tal Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados se produce después de que en los últimos meses China haya intensificado sus amenazas hacia Taiwán, iniciando maniobras militares con fuego real en torno a Taiwán que está tratando de convertir en habituales estableciendo con ello una “nueva normalidad” que supone un cambio unilateral del statu quo en el Estrecho de Taiwán y un desafío al orden internacional.

CELEBRADO EN MADRID

· El embajador José María Liu, representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, ha ofrecido una recepción en Madrid que ha reunido a alrededor de 400 invitados, representantes de diferentes ámbitos de la sociedad española (clase política, empresarios, cuerpo diplomático, medios de comunicación…), así como de la comunidad taiwanesa residente en España, para celebrar el 111º aniversario del Día Nacional de la República de China (Taiwán)

En su discurso de bienvenida a la recepción del “Doble Diez”, que es como se conoce popularmente al Día Nacional de Taiwán por celebrarse el décimo día del décimo mes (10 de octubre), el embajador José María Liu ha expresado su agradecimiento a todos los amigos españoles que han mostrado en los últimos años su apoyo a Taiwán y su satisfacción por poder volver a celebrar tan señalado día en su compañía tras el obligado paréntesis de los dos últimos años debido a la pandemia. Aludiendo al viejo proverbio chino de que “los verdaderos amigos se conocen en la adversidad”, el embajador ha resaltado el apoyo de países aliados y de ideas afines, como España, con los que Taiwán comparte, ha subrayado, “valores como la libertad, la democracia y el respeto por los derechos humanos”. “Taiwán es - así hemos sido catalogados y así lo sentimos - una isla de resiliencia, estamos acostumbrados a las dificultades, a levantarnos y a avanzar hacia adelante”, ha añadido.

AMPLIACIÓN DE PERSPECTIVAS COMERCIALES

· El 18 de agosto, el primer ministro Su Tseng-chang reveló que se han iniciado las negociaciones comerciales formales en el marco de la Iniciativa de Comercio del Siglo XXI entre Estados Unidos y Taiwan, lo que supone un avance decisivo en las relaciones económicas y comerciales entre ambas partes, y refuerza la confianza de los inversionistas internacionales en Taiwan, según un comunicado publicado por el Yuan Ejecutivo dicho día

El primer ministro espera que estas negociaciones generen importantes oportunidades comerciales a las industrias locales, y que todos los organismos pertinentes cooperen para lograr pronto la firma de un acuerdo bilateral. Estas negociaciones demuestran la importancia que Taiwan otorga a la protección del medio ambiente y a los derechos laborales, señaló el primer ministro, lo que reforzará la propuesta de adhesión al Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico y ampliará la presencia internacional de la nación. Además, la cooperación económica entre Taiwan y Estados Unidos fortalecerá la capacidad de resistencia frente a posibles amenazas económicas de terceros, añadió Su.

VISITA DE UNA DELEGACIÓN LITUANA

· Agnė Vaiciukevičiūtė, viceministra de Transportes y Comunicaciones de Lituania, encabezó una delegación de 11 miembros que arribó a Taiwan el 7 de agosto para una visita de cinco días de duración

El 11 de los corrientes, la viceministra visitó la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) y fue recibida por el ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, quien le extendió una cálida bienvenida. El viceministro de Relaciones Exteriores, Harry Ho-jen Tseng, se reunió con la delegación lituana para intercambiar puntos de vista sobre el itinerario de la visita a Taiwan y la dirección de futuros intercambios. Vaiciukevičiūtė explicó que después de su llegada, visitó un importante fabricante de autobuses eléctricos, RAC Electric Vehicles Inc., con sede en Taichung, en el centro de Taiwan, con miras a una posible cooperación en el campo del desarrollo de este tipo de vehículos.

INFORME DEL PARLAMENTO EUROPEO FAVORABLE A TAIWÁN

· Un informe aprobado recientemente por el Parlamento Europeo (PE, siglas en inglés) sobre la estrategia para la región Indo-Pacífico en cuanto a comercio e inversión, el cual apoya la profundización de las relaciones económicas bilaterales entre Taiwan y la Unión Europea (UE), es sinceramente apreciado por el Gobierno y el pueblo, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) el 6 de los corrientes

El 5 de julio, el PE aprobó por una abrumadora mayoría de 458 votos a favor, 51 en contra y 124 abstenciones el informe "Estrategia para el Indo-Pacífico de la UE orientada al comercio y la inversión", señaló el MOFA, añadiendo que en dicho informe se insta a Taiwan y a la UE a iniciar un diálogo estructurado sobre la cooperación en materia de tecnología verde y economía digital, incluidas las industrias de semiconductores, con el fin de facilitar la firma de un memorando de entendimiento mutuamente beneficioso. Según el MOFA, el informe también insta al Comité Ejecutivo de la UE a iniciar las prenegociaciones sobre la evaluación de impacto, la consulta pública y la definición del alcance del Acuerdo Bilateral de Inversión entre Taiwan y la UE, así como a examinar las formas de aumentar la cooperación con la nación en materia de resiliencia de la cadena de suministro, así como en el área de crisis sanitaria mundial y comercio de suministros médicos.

TAIWÁN, FOCO DE SEGURIDAD

· Las exportaciones de Taiwan aumentaron un 21,3 por ciento interanual en marzo, alcanzando un máximo histórico en torno a los 43.500 millones de dólares estadounidenses, mientras que las importaciones aumentaron un 20,3 por ciento, alcanzando una cifra en torno a los 38.850 millones de dólares, también la más alta registrada según datos del Ministerio de Finanzas (MOF, siglas en inglés)

El MOF atribuyó los buenos resultados a una economía global en recuperación y una demanda creciente de circuitos integrados impulsada por nuevas aplicaciones tecnológicas, así como por el aumento de los precios de las materias primas provocado por la situación geopolítica cambiante y la disminución de las interrupciones que afectan las cadenas de suministro globales.

DESPLIEGUE DEL 5G

· Taiwan ocupó el primer lugar entre los 10 países de Asia-Pacífico en transmisión de video móvil 5G, en un informe publicado el 17 de abril por la compañía global independiente de análisis Opensignal

Taiwan encabezó la tabla en experiencia de video 5G, con una puntuación de 83 en una escala de 100 puntos, seguida por Nueva Zelanda y Singapur con 81,3 y 81,1 puntos, respectivamente. Hong Kong, Tailandia, Corea del Sur, Australia, Indonesia, Japón y Filipinas se ubicaron del cuarto al décimo puesto. "A pesar de su liderazgo en velocidades 5G, Corea del Sur está en el medio de la tabla, lo que indica que la transmisión de video móvil depende de algo más que la velocidad para que los usuarios disfruten de una experiencia de alta calidad", indicó el informe de Opensignal.

ÉXITO DEL PAÍS ASIÁTICO EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA

· La presidenta Tsai Ing-wen declaró el 8 de enero que el Gobierno se ha comprometido a combatir la COVID-19 para salvaguardar la salud de los ciudadanos

Según Tsai, la estrecha cooperación entre el Gobierno central y los gobiernos locales, así como el cumplimiento por parte de la población de los protocolos gubernamentales de gestión de la enfermedad, son las claves para combatir el coronavirus. Se insta a todos los mayores de 18 años cuya segunda dosis se haya aplicado hace 12 semanas a que reciban una tercera dosis en el marco de la puesta en marcha de las vacunas de refuerzo contra la COVID-19 por parte del Gobierno, añadió la mandataria.

TAIWÁN ESTÁ EXCLUIDA DE NACIONES UNIDAS

· La República de China (Taiwán) hace un año más un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye su participación en la 77ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra del 13 al 26 de septiembre en Nueva York, de la que Taiwán está excluido debido a la presión de China

Este año, el Gobierno de Taiwán pone el foco en mostrar a la comunidad internacional que, como faro de la democracia en Asia y fuerza para el bien en el mundo, Taiwán es un socio valioso que puede ayudar a superar los desafíos globales que ahora enfrenta el mundo, tales como la pandemia de la covid-19, la lucha contra el cambio climático, las interrupciones en la cadena de suministro y la invasión rusa de Ucrania. Desde el comienzo de la pandemia de la covid-19, Taiwán se ha distinguido por haber prestado apoyo humanitario a los países más necesitados. También tras el estallido de la guerra de Ucrania, ha hecho llegar más de 550 toneladas de suministros de auxilio al pueblo ucraniano, además de hacer donaciones por más de 40 millones de dólares estadounidenses para los refugiados de la guerra.

REUNIONES BILATERALES PERIÓDICAS

· La Reunión Bilateral sobre el Programa de Cooperación en Ciencias Agrícolas Taiwan-Estados Unidos 2022 se llevó a cabo el 2 de agosto en el Departamento de Agricultura en Washington, destacando el compromiso de ambos socios de ideas afines para fortalecer los vínculos de investigación de mutuo beneficio, informó el Consejo de Agricultura (COA, siglas en inglés)

Organizada por el COA y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el evento de un día de duración trató sobre asuntos de cooperación científica agrícola en materia de producción y protección de los cultivos; salud animal y producción pecuaria; recursos naturales y agricultura sostenible; así como nutrición, seguridad alimentaria y calidad de los alimentos. Un día antes del encuentro oficial se celebró una reunión de grupo entre la delegación y los socios del proyecto para debatir los avances y los resultados de la investigación de ambas partes.

CRECE LA TENSIÓN

Tras la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la República de China (Taiwán), la consiguiente reacción intimidatoria y amenazante de China iniciando maniobras militares alrededor de Taiwán desafía el orden internacional y perturba la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en toda la región. En particular, y como respuesta ante la visita de Nancy Pelosi, el ejército de China ha iniciado ejercicios militares con fuego real durante tres días (del 4 al 7 de agosto) en seis zonas alrededor de Taiwán, represalias que, además de aislar a la isla de Taiwán, han tenido un grave impacto en el comercio internacional y el orden internacional basado en reglas.

TAIWÁN, VETADA POR LA CHINA COMUNISTA

· El 19 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) emitió un comunicado en que manifestó el beneplácito del Gobierno y el pueblo por la declaración emitida por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, respaldando la participación de Taiwan en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS)

Al describir a Taiwan como un miembro altamente capaz, comprometido y responsable de la comunidad mundial de la salud, Blinken afirmó que su exclusión de la AMS perjudica los esfuerzos internacionales para luchar contra la pandemia de COVID-19 y socava la cooperación global inclusiva en salud pública. El funcionario estadounidense abogó firmemente por una invitación inmediata para la nación a la AMS, el órgano de toma de decisiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a fin de alcanzar el objetivo de Salud para Todos de la OMS.

ENTREVISTA EN SKY NEWS AUSTRALIA

· El Gobierno tiene el compromiso de salvaguardar la soberanía y el estilo de vida democrático de Taiwan al mejorar las capacidades defensivas mientras busca participar en agrupaciones comerciales regionales como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, siglas en inglés), indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu

China está decidida a cambiar el orden internacional e imponer sus puntos de vista autoritarios sobre Taiwan y otras naciones del Indo-Pacífico, indicó Wu, añadiendo que, si Taiwan cae, la región se verá significativamente afectada. Wu realizó dichos comentarios durante una entrevista exclusiva con Peta Credlin transmitida el 17 de marzo por Sky News Australia.

UNO DE LOS PAÍSES MÁS AVANZADOS DE ASIA

· Taiwan ocupó el sexto lugar entre 184 economías y logró la mejor puntuación de su historia en el Índice Global de Libertad Económica 2022, publicado el 14 de febrero por el gabinete de estrategia con sede en Washington, la Fundación Heritage, y el diario económico estadounidense The Wall Street Journal

Con una puntuación total de 80,1 sobre 100, lo que supone 1,5 puntos más que en la edición de 2021, Taiwan se posicionó en el tercer lugar entre las 39 economías de Asia-Pacífico. Superó a Corea del Sur, con 74,6; Japón, con 69,9; Malasia, con 68,1; Tailandia, con 63,2; y China, con 48 puntos. Taiwan fue clasificado como “libre” junto con otras seis naciones: Singapur, Suiza, Irlanda, Nueva Zelanda, Luxemburgo y Estonia, en ese orden.

ESPERANZAS EN LA RECUPERACIÓN Y EN EL CONTROL FINAL DE LA PANDEMIA

· El rascacielos Taipéi 101 lanza sus fuegos artificiales de año nuevo “hacia un futuro mejor”

Un año más, llega el 31 de diciembre; despedimos un año, recibimos a otro. Hacemos balence del año que se extingue, realizamos nuestros propósitos para el año que llega. Tendremos doce meses completos para incumplirlos. Pero como es más que obvio, el año nuevo no llega al mismo tiempo en todo el planeta. Cada país, y en los países suficientemente grandes, cada región, lo hace en un orden que depende de una infinidad de factores, aunque el principal es la ubicación geográfica respecto al meridiano 180. Oceanía y el Lejano Oriente son las primeras regiones del mundo en recibir el Nuevo Año y Taiwán, símbolos de libertades públicas, es uno de los primeros en celebrarlo de manera esplendorosa. Bajo el lema “hacia un futuro mejor”, un despliegue de fuegos artificiales, música y luces iluminará el Taipéi 101 - el rascacielos más alto de Taiwán y que fue hasta 2010 el edificio más alto del mundo - durante el tradicional espectáculo de luz y sonido con el que la República de China (Taiwán) da la bienvenida al año nuevo y despide al 2021 la noche del 31 de diciembre.