www.elmundofinanciero.com

teletrabajo

CULTURA DE LIDERAZGO

· Por José María Torres es presidente de CONPYMES

27/05/2022@17:14:52

El marco laboral que regula el teletrabajo (Ley 10/2021, de trabajo a distancia) dificulta que las pymes apuesten por él y es necesario hacer modificaciones. Supone un enorme problema a medio-largo plazo perder este tren, pues es un lastre para la competitividad, la productividad y la atracción y retención del talento para las empresas españolas. Muchas empresas no quieren pasarse del 30% establecido en la normativa, porque pasarse de ese 30% conlleva una serie de obligaciones. Excederlo les obliga a modificar contratos y asumir costes cuyo alcance aún no está claro, el wifi, la silla y mesa ergonómica, ordenador, la pantalla, también podría incluirse parte de la calefacción o aire acondicionado, el alquiler, etc. De esta forma, perjudicamos a muchos trabajadores que, seguramente, asumirían dichos costes con tal de ahorrarse gastos y tiempo de transporte, comidas fuera de casa, y ganar en flexibilidad y conciliación familiar.

LA PANDEMIA LO HA CAMBIADO TODO

· Tras consolidarse en nuestro día a día, las actividades a distancia como el trabajo o ya la educación requieren de más interés del que dedicamos

Disponer de una webcam de calidad, por ejemplo, puede incluso determinar el modo en que nos evalúa quien está tras la pantalla. Y, por el bien de nuestra adaptación al cambio, nunca está de más tener en cuenta que los pequeños detalles siempre cuentan.

UNA APUESTA POR LA CONCILIACIÓN SIN RECORTAR SUELDOS

· Plain Concepts ofrece este nuevo horario a todos sus trabajadores a partir del mes de diciembre

Una de las principales realidades del panorama post- COVID es que las empresas de producto, startups y multinacionales tech extranjeras están cada vez más abiertas a ofertar vacantes de trabajo en remoto, ofreciendo salarios muy elevados. En Plain Concepts, empresa líder en soluciones tecnológicas, están comprometidos, con la felicidad del empleado, además de con la atracción y la retención de talento, por lo que apuestan firmemente por un trabajo full-remote y la jornada laboral flexible de 35 horas semanales manteniendo el 100% del sueldo.

  • 1

EL MUNDO SE ACOSTUMBRA AL TELETRABAJO

· A raíz de la pandemia, el número de teletrabajadores en España aumentó un 11’3% entre 2019 y 2020

Ante la incertidumbre que suscita la nueva variante Ómicron, una cifra que podría mantenerse o incluso aumentar a lo largo de este nuevo año. Razón por la que toca prepararnos y nutrir nuestra home office de todo lo necesario. Desde café para evitar la procrastinación hasta webcams para reuniones frecuentes.