www.elmundofinanciero.com

trabajo

· Por Miguel Córdoba, economista

14/07/2024@09:44:44
Corría el año 1936 cuando Hermann Goering formulaba su famosa pregunta a los sufridos alemanes, al decirles si querían “cañones o mantequilla”. Obviamente, no pensaba hacerles el más mínimo caso, ya que la decisión sobre elegir los cañones estaba tomada desde hacía tiempo, así que los seis millones de nuevos puestos de trabajo que proporcionó su ministro de Economía, Hjalmar Schacht, a los teutones eran el equivalente a los actuales salarios mileuristas, y se dedicaron a fabricar armas. Realmente, la cita no era original de Goering, sino que fue formulada en 1917 en una discusión entre el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, su secretario de Estado, William Jennings Bryan y el senador Ellison D. Smith, con relación a la decisión de que Estados Unidos entrara o no en la Primera Guerra Mundial. En cualquier caso, esta disyuntiva se ha convertido en un clásico a la hora de tomar una decisión entre dos polos opuestos de cualquier asunto importante, en el que existen pros y contras claramente identificados.

AJUSTAR POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO

· La patronal exige a los partidos políticos la aprobación urgente del régimen sancionador contra la morosidad que lleva más de dos años paralizado en el Congreso. La morosidad es la mayor lacra que afecta a la viabilidad de las pymes. Una verdadera política de empleo debe proteger a las pymes, que son un pilar fundamental para la retención y creación de empleo

El Presidente de la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), José María Torres, ha señalado que, “si bien los datos de paro registrado del mes de noviembre expresan que el mercado de trabajo continúa resistiendo a la actual situación de incertidumbre, es imprescindible un mayor detalle clarificador de los datos estadísticos”. CONPYMES pide a los Ministerios de Trabajo y Economía Social y al de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, una mejora cualitativa de los datos para disponer de información más detallada con respecto a aquellas personas que están desempleadas. Torres considera que “para poder tomar medidas más eficaces respecto a las políticas de empleo y poder comparar de forma más homogénea y con perspectiva temporal la evolución del mercado trabajo, son necesarias estadísticas más precisas”. CONPYMES es una entidad económica y políticamente independiente que surge de la necesidad de impulsar el desarrollo, el bienestar y, sobre todo, la representación real de las pymes y de los autónomos y autónomas en España. www.conpymes.org

V Guía Spring Professional del Mercado laboral 2022. Tax&Legal. Ecommerce & Digital. Retail

· El Abogado/a Corporate M&A es el perfil mejor pagado y más demandado del sector Legal en España en 2022, con un salario anual que puede alcanzar los 100.000 euros brutos en un despacho internacional con más de diez años de experiencia. A él le siguen los especializados/as en Financiero y Capital Market y en Real Estate que pueden alcanzar una retribución media de 61.000 euros al año cada uno

Spring Professional, la consultora de selección de mandos medios y directivos del Grupo Adecco, presenta la V Guía Spring Professional del mercado laboral 2022 para Tax&Legal, Ecommerce & Digital y Retail, que analiza las diez posiciones más demandadas de cada sector en España desde un punto de vista salarial, funcional y de distribución geográfica.

· Más información en >>> www.springsapin.com y https://blogcandidatos.springspain.com/

NUEVA SENTENCIA FAVORABLE A LOS INTERESES DE UN TRABAJADOR CON INCAPACIDAD

· El trabajador, quien prestaba servicios como jefe de turno en central térmica, solicitó la incapacidad permanente por encontrarse limitado en el desarrollo de su actividad laboral a causa del padecimiento de hipoacusia neurosensorial bilateral severa con acúfenos (trastorno en el que participan tanto las vías auditivas como distintas áreas del sistema nervioso central relacionadas con la audición) lo que determina una importante limitación auditiva

Es portador de audífonos, sin embargo, presenta limitación para trabajos en ambientes ruidosos y que necesitan de una comunicación verbal continuada. Las limitaciones descritas anteriormente por sí, y en su parte física, son incompatibles con el desarrollo de las tareas fundamentales de la profesión habitual del trabajador ya que si lo ponemos en relación con su ambiente de trabajo, este conlleva una alta contaminación acústica donde el uso de audífono no le es útil para el desarrollo de su actividad, necesitando además una constante comunicación verbal no solo presencial, sino a través de dispositivos, que igualmente no es de calidad suficiente para garantizar la correcta comunicación.

ALTA DEMANDA EN SISTEMAS CLOUD

· Desde principios de marzo ha dado comienzo el curso gratuito de sistemas Cloud destinado tanto a los gaditanos desempleados e inscritos como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo, como a los malagueños en las mismas condiciones

En Cádiz se impartirá en las instalaciones del CEEI, mientras que será en Marbella donde se llevará a cabo dicho curso de sistemas Cloud el 7 de marzo en Andalucía Lab. La formación se impartirá en modalidad presencial durante 5 semanas en horario de mañana y tarde. Además de la formación específica, cada uno de estos cursos se completará con 12 horas de orientación laboral por alumno, y cuenta con un compromiso de inserción laboral de 6 meses tras concluir cada programa al menos para el 25% de todos los alumnos que finalizan los cursos de formación del programa.

  • 1

SEGÚN UNA ENCUESTA DEL PORTAL DE EMPLEO JOBATUS

  • El 23% de los encuestados afirmó que en un futuro si les gustaría cambiar de trabajo debido a diferentes motivos y el 28% de las personas están interesadas en cambiar su trabajo actual por uno nuevo

Con el fin del verano y la entrada de septiembre, para los españoles ha llegado de nuevo la normalidad en sus vidas, y muchos de los casos retoman sus trabajos después de las vacaciones y en otros de los casos empieza la temporada de buscar trabajo. Es muy normal que en el mes de septiembre sean muchas las personas que se estén planeando un cambio en sus vidas, ya que es un mes en el que muchas personas quieren adquirir nuevos retos y dar un cambio radical en sus vidas Y uno de esos cambios es el trabajo. El periodo de verano son meses de reflexión para muchas personas, por ello en muchos de los casos deciden iniciar un periodo de búsqueda de un nuevo empleo.

LA IMPORTANCIA DE ESTAR BIEN FORMADO

· Según un estudio coordinado por Salvador Marín, presidente de la European Federation of Accountants and Auditors for SMEs (EFAA for SMEs) y director del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas de España

La formación en las diversas materias de contabilidad, en particular, y de informa-ción no financiera, en general, garantizan un empleo de calidad, según el estudio realizado usando como base una muestra del Grupo Educativo CEF-UDIMA. Los resultados arrojan que el 94% de los estudiantes que finalizaron sus estudios en el área de Contabilidad en esta institución académica están activos laboralmente en la actualidad en un empleo de calidad, ya que tan solo el 2% trabaja con jornada reducida y el resto ha conseguido una jornada completa, reforzado esto por el hecho de que el 77% lo hacen con un contrato indefinido.

RECONOCER LA TRAYECTORIA DE MÚJERES LÍDERES

• El plazo de presentación de candidaturas para la 6ª edición de los galardones está abierto desde el 20 de abril al 25 de mayo

CaixaBank ha puesto en marcha la sexta edición de sus ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’, que cada año reconocen el talento y la excelencia profesional de 14 empresarias líderes en España referentes por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador.

24 DE ENERO: DÍA DEL PERIODISTA

· Durante 2021 fueron asesinados en todo el mundo 45 periodistas y trabajadores de medios de comunicación y países como la China comunista, Venezuela o Cuba los reprimen, detienen o torturan para silenciarles, eliminarles o que revelen fuentes

Los números de los últimos 30 años son todavía más escalofriantes y superan los 2.600 reporteros fallecidos durante el ejercicio de su profesión. Unos crímenes cuya impunidad sigue siendo generalizada y que el comparador de seguros Acierto.com ha querido recordar con motivo del Día del Periodista. La plataforma analiza también sus principales preocupaciones. Aunque las de 2021 fueron las cifras más bajas en años, los riesgos de este colectivo, especialmente de aquellos profesionales que trabajan en zonas de conflicto armado y guerra, son claros. De hecho, dos terceras partes de los asesinatos tuvieron lugar en países en conflicto y el 87% de los perpetrados desde 2006, siguen sin resolver. Además, no solo corren el riesgo de morir, sino de ser víctimas de un secuestro, de extorsión, etcétera. Como suele pasar con los días señalados en los calendarios, no hay acuerdo sobre cuándo es el Día del Periodista. En México lo celebran el 4 de enero y en Argentina, el 7 de junio. En España, sin embargo, suele estar reservado para el 24 de enero, en honor a San Francisco de Sales, quien vivió entre 1567 y 1622, doctor de la Iglesia, titular y patrono de la Familia Salesiana y patrón de periodistas y escritores.