CUMBRE DE SAMARCANDA
· La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que reúne a la mitad de la población mundial, ha comenzado en una de las ciudades más antiguas del mundo
16/09/2022@18:22:05
Samarcanda lleva varios años preparando esta cumbre. Y hoy, por primera vez en tres años, vemos a los líderes de las principales naciones del mundo reunidos en un formato cara a cara. Samarkanda se ha convertido en una oportunidad única y eficaz para debatir los asuntos bilaterales, regionales y mundiales acumulados. Situado en el corazón de Eurasia, Uzbekistán intenta hoy abrirse camino en la competencia entre grandes potencias en un entorno estratégico extremadamente complejo. Hoy, al acoger la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Uzbekistán subraya su importancia: va a desempeñar un papel destacado e importante en la unión de las naciones que representan aproximadamente la mitad de la población mundial.
ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS DE LA REPÚBLICA DE KARAKALPAKSTÁN, KAKHRAMON SARIEV
· "En los últimos años se ha prestado mucha atención al turismo en nuestro país para desarrollar este sector y atraer una gran afluencia de turistas extranjeros, y el gobierno ha ejecutando importantes proyectos en todas las regiones
Uzbekistán es uno de los países de mayor crecimiento en los últimos 3 años: si prestamos atención a los principales indicadores macroeconómicos del desarrollo socioeconómico de la República de Karakalpakstán en 2021, los resultados del año pasado fueron los siguientes: el producto regional bruto aumentó un 107,4%, la producción industrial un 107,4%, la producción agrícola un 103,7%, la construcción un 110,5% y los servicios un 119,3%. -"Nuestra república - asegura el señor Sariev- absorbió inversiones extranjeras por valor de 64,6 millones de dólares USD". El año pasado se exportaron bienes por valor de 123,7 millones de dólares y, en comparación con 2020, el volumen de las exportaciones fue del 122% y el número de empresas exportadoras superó las 50.
BUENA NOTICIA PARA EL SECTOR
· En el marco de la visita a Uzbekistán en marzo de 2022, Bennett Freeman, cofundador de la coalición internacional Cotton Campaign, anunció el fin del boicot al algodón uzbeko
El 10 de marzo de 2022 se celebró una rueda de prensa conjunta en el Ministerio de Empleo y Relaciones Laborales de Uzbekistán para hablar de las condiciones laborales en el sector del algodón en Uzbekistán. Los participantes en la rueda de prensa, tras las conversaciones y consultas mantenidas durante la visita de la delegación de la Campaña del Algodón a Uzbekistán y celebradas en un ambiente de respeto mutuo y constructivismo, señalaron que desde 2017, el Gobierno de Uzbekistán ha entablado un diálogo progresivo con los miembros de la coalición para levantar el llamado "boicot al algodón" de los textiles uzbekos. Así, tras una serie de reuniones y negociaciones en junio de 2019, la coalición presentó al Gobierno de Uzbekistán una "Hoja de ruta para las reformas", que refleja una visión integral para acabar con el trabajo forzoso en la industria del algodón y garantizar la eficacia de las reformas en curso.
|
OCS, LA MAYOR ORGANIZACION REGIONAL DEL MUNDO
· La autoridad y el papel de Uzbekistán, que, bajo el liderazgo del presidente Shavkat Mirziyoyev, está llevando a cabo una política exterior pragmática y activa, está creciendo actualmente no sólo en la región sino también en el mundo, y la influencia positiva del país en los procesos internacionales es cada vez mayor. La activa cooperación de Uzbekistán con la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) es, sin duda, un componente importante
En la actualidad, la OCS es la mayor organización regional del mundo. El territorio total de los Estados miembros de la OCS supera los 34 millones de km², lo que supone más del 60% del territorio del continente euroasiático. La población total de los países de la OCS supera los 3.000 millones de personas, lo que supone casi la mitad de la población mundial. Hay ocho miembros permanentes, entre ellos China, Rusia, India y Pakistán, que tienen estatus de potencia nuclear, cuatro Estados observadores y nueve socios de diálogo. De hecho, abarca tres continentes: Asia, Europa y África.
|
|
|