www.elmundofinanciero.com

vox

· Por Luis Carlos Ramírez

13/07/2024@08:50:37
La ruptura de VOX con el PP a consecuencia del reparto autonómico de 347 menores extranjeros no acompañados -Menas- deja tocado al centro derecha en espera de los movimientos del partido de Abascal en las cinco comunidades en las que gobernaban de manera conjunta. Vox pone fin a su andadura de co-gobernanza territorial y retira el apoyo parlamentario en Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura y la Región de Murcia, además de Baleares, donde pese a no formar parte del Govern de Marga Prohens si lo respaldaba desde fuera.

LA DERECHA SUICIDA

· Cuándo despertaron, el elefante todavía seguía en la habitación: la alargada sombra de José María Aznar en el Partido Popular (PP) eclipsa toda injerencia y censura de históricos militantes socialistas

La desacertada intervención que protagonizó el ex mandatario al inaugurar el Campus FAES, el think tank de la formación conservadora, ha desbaratado la estrategia política trazada en la séptima planta de la calle Génova y obligado a Feijóo y sus colaboradores a improvisar sobre la marcha. Quién legitimó una intervención militar innecesaria y altamente perjudicial no tuvo reparos en utilizar el mecanismo psicológico de la comparación ventajosa con el objetivo de acrecentar la polarización social. Establecer un paralelismo entre lo acontecido a finales de los noventa, la sociedad decidió rebelarse a la insensatez terrorista, y la actual coyuntura política no tiene sentido ninguno. Cabe recordar que, al hilo del asesinato de Miguel Ángel Blanco, personas de diversa ideología que militaban en el Foro de Ermua o en la Asociación Víctimas del terrorismo se enfrentaron a la banda armada en defensa del Estado de Derecho.

LA VERDAD POR DELANTE

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Presidente de ULIS

Cerrando la semana se han producido algunas buenas noticias en el sur de Europa, lejos de Ucrania, que podemos recordar para empezar febrero con buen ánimo europeo. No nos detendremos en Grecia, ya que la buena noticia es que prosigue su desintoxicación de la etapa Tsipras (Podemismo heleno) con serenidad y éxito, sin nada reciente que reseñar; ni en Francia por no considerarla del “gran sur”, sino una Nación central y vertebradora de la UE, y nada indica que vaya a disminuir su vocación europeísta.

  • 1

El Partido Socialista Navarro y el independentismo vasco seguirán gobernando en Navarra

· Navarra es una de las pocas autonomías en las que el Partido Socialista ha conseguido evitar el desastre (han mantenido los 11 escaños que obtuvo en 2019) al no ser superado por Bildu

Las elecciones municipales y autonómicas dejan en Navarra un escenario que era totalmente esperado por la población y predecido por las encuestas y el contexto. Era previsible que, tras la ruptura de Navarra Suma, Javier Esparza (UPN) iba a encabezar la lista más votada en las elecciones autonómicas, dada la hegemonía y la reputación que la marca de su partido ostenta en la Comunidad foral desde hace ya muchos años y por ser la fuerza de derechas con más peso histórico en Navarra (nada que ver con la irrelevancia del Partido Popular y la novedad de Vox). Sin embargo, era también previsible que la victoria tanto en voto popular como en escaños de Esparza no iba a hacer que UPN presidiera Navarra por los próximos cuatro años. María Chivite (Partido Socialista Navarro) es la actual presidenta y seguirá siéndolo a lo largo de la siguiente legislatura. 11 escaños han obtenido los socialistas, que podrían volver a formar gobierno mediante ese tripartito junto a Geroa Bai (que ha obtenido 7 escaños en estos comicios) y Contigo/Zurekin (la marca foral de Podemos, que cuenta con 3 escaños) que ya le permitió presidir Navarra la anterior legislatura.