www.elmundofinanciero.com

Economia

La guerra por el cliente se libra en 2023 en el campo digital: datos y tecnología, esenciales para atraer clientes de la competencia y fidelizar a los propios con nuevas vías de relación

· El BCE sube de nuevo en marzo los tipos de interés y los bancos incrementan la presión comercial buscando nuevos clientes y depósitos

28/02/2023@17:40:20
El sector financiero español está reaccionando con enorme rapidez a la subida de tipos de interés y vive, en este arranque de 2023, una auténtica guerra por el cliente en la que las nuevas herramientas digitales están jugando un papel esencial. Llega marzo y, como señaló recientemente Christine Lagarde, el Banco Central Europeo va a elevar los tipos de interés en medio punto. La propia Lagarde sugirió que en mayo podrían alcanzar el 4%. El terreno digital es uno de los principales campos de batalla de esta guerra por la captación masiva de nuevos clientes y la fidelización de los propios. Datos, tecnología, hiperpersonalización, geolocalización… son las herramientas que están demandando con urgencia las principales entidades financieras en este inicio de año, según las consultoras digitales del sector.

¿ZOZOBRAN LAS RENOVABLES?

· La energética ha rescindido el contrato con varias subcontratas con unas prácticas contrarias a lo que se supone son sus valores corporativos

Solaria hace hoy la presentación de resultados pero con importantes dudas acerca de la sostenibilidad y la viabilidad de un "negocio" que depende aún mucho de la voluntad política. Las grandes compañías que han apostado por las energías renovables dependen en gran medida de las subvenciones y fondos públicos para sostener sus cuentas de resultados. Solaria ha recibido en torno a 1.600 millones de euros de los fondos Next Generation, pero sin embargo, ha dejado en la estacada a las subcontratas que han colaborado con ella en la construcción de diversas plantas, quedando muchas de ellas en una situación comprometida por las millonarias deudas que son imposibles de sostener para muchas de las empresas. Queda demás en duda un modelo de gestión escasamente sensible con el entorno ambiental: en el caso de la planta que Solaria creó en Guadalajara, la economía local se ilusionó mucho en un primer momento, pero luego todo fueron sinsabores por el daño producido a un entorno económco basado en la agricultura y la ganadería, los grandes perjudicados de este tipo de plantas que se levantan alejados de las grandes urbes. Solaria prenden instalar en Burgos un parque de energías renovables similar al que instaló en Guadalajara pero son las dudas sobre la viabilidad financiera de unas cuentas de esultados que no se basan en la venta de productos o servicios, sino en las subvenciones de fondos públicos que reciben. Efectivamente, no es oro todo lo que reluce, y las acciones de Solaria tienen un soporte que no puede permitirse perder con un valor que caería hasta el siguiente soporte de los 16,50 euros si se pierde el actual soporte: los títulos de Solaria se han llegado a revalorizar cerca del 20% en el mes de enero pero las recientes e importantes caídas de las últimas dos sesiones recortan el saldo de ganancias hasta el 9%.

· Bajo la dirección académica del Magistrado titular del Juzgado Mercantil nº3 de Oviedo, Rafael Abril Manso, y organizadas por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Gijón y el Colegio de Economistas de Asturias con el patrocinio de IAG Auction, las jornadas contarán con más de 100 profesionales de toda España que debatirán sobre los aspectos preconcursales y concursales vinculados al crédito público

Organizadas por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Gijón y el Colegio de Economistas de Asturias y patrocinadas por IAG Auction, entidad especializada en la realización de subastas y la gestión de venta de activos concursales, el Palacio de Congresos de Gijón acogerá los próximos 9 y 10 de marzo las Jornadas sobre la problemática del crédito público en la actual normativa concursal. Las jornadas, que cuentan con la colaboración de la Universidad de Oviedo y la Cámara de Comercio de Gijón, serán inauguradas por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez y contará con ponentes de primer nivel.

EN APOYO AL SISTEMA EMPRENDEDOR Y LA INNOVACIÓN

• A través de su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, DayOne, la entidad ofrecerá asesoramiento personalizado a emprendedores y profesionales y una amplia programación de conferencias en un ‘stand’ propio en el 4YFN

Como parte de su compromiso con la innovación, la transformación digital y el ecosistema emprendedor, CaixaBank despliega una intensa actividad en el MWC y el 4YFN, que se celebra en Barcelona del 27 de febrero al 2 de marzo. La entidad, que es patrono de la Mobile World Capital Foundation e Innovation Headline Sponsor del 4YFN, volverá a formar parte de este evento de referencia e influencia del sector tecnológico. A través de su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, DayOne, CaixaBank dispondrá de un stand propio, ubicado en el 4YFN, donde ofrecerá asesoramiento especializado para emprendedores, compañías innovadoras y profesionales interesados en las soluciones y el modelo de acompañamiento para empresas tecnológicas que ofrece el banco.

DESCENSO EN LA PRODUCCIÓN

· La fábrica de Volkswagen en el polígono de Landaben, a 5 kilómetros de Pamplona, es una de las plantas industriales más importantes de España

Junto a las sedes de Seat-Audi en Martorell (Barcelona), PSA en Zaragoza y Vigo… Esta fábrica de turismos forma parte de las más importantes del tejido industrial español. En Navarra, la automoción supone una parte muy notable del PIB autonómico (se calcula que alrededor de un 30%). La fabricación de vehículos tiene mucho peso en la Comunidad foral, donde aproximadamente 12.680 personas trabajan en el sector y en torno a 4.600 tienen empleo en esta planta de Volkswagen. Asimismo, Navarra vive pendiente de cómo se desarrolla la actividad de esta fábrica y cuánto excedente genera. La Comunidad foral vive ahora preocupada tras conocerse los datos de producción de enero de Volkswagen Navarra. A lo largo del primer mes de este año, la producción ha bajado un 28,5 % con respecto a los datos de enero de 2022. Esta planta de Volkswagen produjo alrededor de 18.000 coches a lo largo del primer mes del año pasado, mientras que no llegó a los 13.000 durante enero de este 2023. Este dato es el más bajo de los meses de enero de los últimos 6 años.

NECESIDAD PARA TODO TIPO DE EMPRESAS

· Por Alejandro Pintó, (CEO de Kanito Marketing Group & Smart Nursery)

El marketing digital es un aspecto crucial para las empresas de hoy en día. Nos ayuda a centrarnos en audiencias específicas con un alcance global, aportando grandes ingresos con poca inversión. Según un estudio de Ranktracker, más de la mitad (55%) del marketing en España es ahora digital. Y se espera que el crecimiento anual del sector del marketing digital sea del 9%. A estas alturas, el marketing digital es vital para tu negocio y el conocimiento de tu marca. Todas las marcas tienen un sitio web. Y si no lo tienen, mínimo cuentan con presencia en redes sociales.

ENTREVISTAMOS A >>> DING KE, INVESTIGADOR SENIOR DEL INSTITUTO DE ECONOMIAS EN DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR DE JAPÓN

· Eeste investigador ha estimado que se podría alcanzar un crecimiento del PIB superior al 5 por ciento

TOKIO (Xinhua) -- Dada la optimización china de su respuesta contra la COVID-19, la economía del país asiático seguramente experimentará una robusta recuperación este año, afirmó un investigador en Japón. Ding Ke, investigador sénior del Instituto de Economías en Desarrollo, perteneciente a la Organización de Comercio Exterior de Japón, manifestó en una entrevista reciente por escrito con Xinhua que es optimista sobre los fundamentos económicos de China para 2023. Analizando las industrias competitivas de China, Ding elogió la economía digital del país, añadiendo que China encabeza la lista mundial en número de fabricantes líderes vinculados con la Industria 4.0, que representan el nivel más elevado de manufactura inteligente global. La economía digital ocupa un 40 por ciento del PIB de China, una proporción que sigue creciendo, remarcó Ding, indicando que no solamente se refiere al consumo, sino que la transformación digital de los procesos productivos también está acelerándose.

HEMOS VUELTO A 2015

· Por José Ramón Riera, economista

Lo primero que quiero poner por delante, es que yo no soy periodista ni mis ingresos dependen de lo que yo escribo. Y esto lo digo porque, leyendo la sección de economía de la prensa electrónica, me encuentro con una gran noticia, que publica ese diario que cada día se parece más al Boletín Oficial de La Moncloa, que pertenece a un grupo económico, que en el 2022 ha perdido el 50% de su valor en bolsa, que tiene una deuda de 1.000 millones de euros y que a pesar de todo ello ha sacado milagrosamente dinero como para comprar el 9,9% de Indra, que vale en bolsa 1.900 millones de euros. Es sorprendente que ese grupo, cuyo valor en bolsa sea de 217 millones, deba 1.000 y pueda comprar el 10% de una compañía que vale casi 10 veces más que ella, salvo que se convierta oficialmente en el medio portavoz del Gobierno.

CON GARANTÍAS QUE PERMITEN MOVILIZAR MÁS DE 1.000 MILLONES DE EUROS MEDIANTE EL PROGRAMA InvestEU

• Se trata del primer acuerdo de garantías del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) que se firma en España bajo el marco del programa de garantías InvestEU

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), CaixaBank y MicroBank reforzarán su apoyo a las pymes y ‘midcaps’ españolas por medio de garantías por valor de 637 millones de euros a través del primer acuerdo de portfolio de garantías de InvestEU firmado en España. CaixaBank y MicroBank utilizarán estas garantías para movilizar más de 1.000 millones de euros en financiación que ayudarán a las empresas a alcanzar todo su potencial.

· Las tarjetas de crédito tipo revolving tienen como particularidad que permiten al usuario aplazar el pago de una compra o una disposición de efectivo para fraccionarlo en varios pagos

Sin embargo, la contrapartida de esta opción es que los intereses que se activan son considerados a menudo como usurarios. En base a la Ley Azcárate de 1908, los intereses en torno al 26% pueden ser declarados nulos. Esta fue la determinación que tomó el Tribunal Supremo tras una sentencia dictada en 2020, a pocos días del inicio del confinamiento en marzo. La decisión del órgano judicial llegaba después de otros muchos fallos favorables a los usuarios que venían precedidos de una primera sentencia del año 2015. En ese momento, el Supremo dictó como usurario un crédito al consumo con un interés del 24%.

En Latinoamérica, un 71% de empresas han iniciado la transformación digital, con Colombia a la cabeza del ranking

  • España es el país en el que un mayor número de compañías ha nombrado un área o responsable para liderar la transformación digital

Empresas maduras, predispuestas a seguir consolidando la transformación digital y con trabajadores capacitados para provocar el cambio. Esta es la principal fotografía que ha obtenido sobre España el informe Think Digital Report 2022: Barómetro sobre la transformación digital en España y Latinoamérica, impulsado por Inesdi Business Techschool. Un estudio que registra el conocimiento en transformación digital de las empresas nacionales y latinoamericanas, así como los últimos desafíos, las características y las experiencias más actuales frente a este reto. El informe detecta que España se consolida como el país en el que una mayor cantidad de empresas ha iniciado su transformación digital, puesto que el 85% de las organizaciones ya ha iniciado el proceso. En este sentido, la business techschool ha detectado que la transformación digital seguirá expandiéndose en España, con un 64% de empresas que prevén comenzar con esta puesta en marcha en 2023.

LE METÁLICO CONTINÚA SIENDO ÚTIL Y CÓMODO

· El Banco de España ha realizado un estudio sobre los hábitos del uso del efectivo y ha llegado a la conclusión de que es el método de pago más usado por los españoles

De hecho, 3 de cada 5 entrevistados dice pagar en metálico cada día, seguido de la tarjeta de crédito y de los dispositivos móviles. El uso del dinero en efectivo depende bastante del nivel de estudios, del sexo y de la edad de las personas, factores que también son determinantes a la hora de solicitar préstamos rápidos o realizar cualquier tipo de operación dineraria digital. De hecho, un 40% de los más jóvenes cree que su uso disminuirá mientras que solo lo cree así un 15% de los mayores de 64.

GRACIAS A SU FORTALEZA COMERCIAL Y LAS SINERGIAS DE INTEGRACIÓN

• El beneficio atribuido desciende un 39,8% debido a los impactos contables extraordinarios que afectaron el año anterior por la fusión con Bankia

El Grupo CaixaBank obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros en 2022, un 29,7% más que en el ejercicio anterior teniendo como base perímetros homogéneos, gracias a la fortaleza comercial y a las sinergias de la integración. Si se tienen en cuenta los impactos extraordinarios generados por la integración de Bankia, el resultado baja un 39,8%, ya que el beneficio en 2021 fue de 5.226 millones de euros por la aportación positiva a efectos contables de 4.300 millones del fondo negativo de comercio o badwill y otros resultados extraordinarios asociados a la fusión. Durante 2022, año en el que se ha culminado el proceso de integración, CaixaBank ha sido capaz de mantener el ritmo comercial pese al contexto de incertidumbre generado a raíz de la invasión de Ucrania, y ha cumplido sus objetivos financieros y de actividad. Además, la rentabilidad sobre los recursos propios (ROTE) ha subido hasta el 9,8% y el ratio de eficiencia sin gastos extraordinarios ha mejorado hasta el 51,9%.

UNO DE LOS PAÍSES MÁS PRÓSPEROS DEL MUNDO

· Taiwan ocupa el puesto 14 de las 50 principales economías analizadas en el informe de recomendación de oportunidades de ganancias de Inteligencia sobre Riesgo del Entorno Empresarial SA (BERI, siglas en inglés), con sede en Estados Unidos

Con una puntuación de 53 sobre 100 en el informe trianual, Taiwan se situó junto a países como Suiza (69), Noruega (67), Canadá (60), Dinamarca (59), China (58), Países Bajos (58), Australia (57), Corea del Sur (57), Austria (56), Finlandia (56), Singapur (56), Indonesia (55) y Alemania (54). La nación también superó a sus vecinos regionales Japón, 52; Vietnam, 51; Malasia, 47; y Filipinas, 45. La clasificación 2C de Taiwan se evaluó en función de sus resultados en tres índices: riesgo de operaciones, riesgo de política y factor de remesas y repatriación. Suiza fue el único país que obtuvo la máxima calificación 1A, mientras que Noruega recibió la segunda mejor calificación 1B.

SERVICIO DE ESTUDIOS DE "EL MUNDO FINANCIERO”

· La crisis heredada por la Pandemia del Cvid-19 se ha visto acrecentada por el daño social, humanitario y económico que supone la Guerra de Ucrania, sin fecha aún de finalización y la mejora global va a depender de esfuerzos conjuntos a escala planetaria

(Por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero).- Presentamos a continuación el Pronóstico Económico para 2023 elaborado por el Servicio de Estudios de El Mundo Financiero, que retoma así una tradición iniciada en 1947. Los Informes de prospección política y económica de El Mundo Financiero fueron tenidos en cuenta por Bancos y entidades públicas y privadas, numerosas embajadas y servicios de estudios nacionales e internacionales, y se basan en las proyecciones e informes de prestigiosas instituciones financieras tanto de España como de extranjero. Estos pronósticos de “El Mundo Financiero” fueron durante muchos años los únicos que se elaboraron en el panorama español, hasta la entrada en servicio de los diversos servicios de estudios de Bancos e instituciones nacionales bien entrados los años de la década de 1960. El Mundo Financiero cumplirá en 2023 77 años de vida periodística ininterrumpida.